Cargando, por favor espere...

Nacional
Capturan a culpables del asesinato de madre buscadora en Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció que el ataque podría estar relacionado con su labor de localización de fosas clandestinas


El gobernador Pablo Lemus confirmó la captura de dos presuntos homicidas vinculados al asesinato de María del Carmen Morales (43 años) y su hijo Jaime Daniel (26 años), integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. 

El crimen ocurrió la noche del 23 de abril en Tlajomulco. Los sospechosos, identificados como José Luis "N" y Juan Manuel "N", fueron arrestados este martes. Según el reporte oficial, viajaban en una motocicleta Cross (color negro y rojo, con placas de Michoacán), misma que había sido reportada como robada días antes.

José Luis "N" descendió del vehículo y disparó directamente contra las víctimas para luego huir con su cómplice. Ambos están vinculados a otros delitos en la zona y serán puestos a disposición de un juez en las próximas horas.

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció que el ataque podría estar relacionado con su labor de localización de fosas clandestinas en el Rancho Izaguirre, en marzo pasado.

La presidenta Claudia Sheinbaum exigió una investigación exhaustiva y se pronunció contra la violencia hacia colectivos de búsqueda. Organizaciones como Amnistía Internacional también han pedido al gobierno de Jalisco protección urgente para familiares de desaparecidos.


Escrito por Victoria Cruz

Estudiante de Comunicación en la UNAM.


Notas relacionadas

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.

Policía Cibernética advirtió sobre el uso excesivo y sin filtros de la IA por parte de menores de edad.

En lo que va del gobierno de Brugada, la CDMX registró 57 delitos de alto impacto diariamente

De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.

De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.

El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.

En el primer trienio de Berenice Hernández (2022-2024) en Tláhuac, la incidencia delictiva aumentó 20 por ciento respecto al mismo año de su antecesor Raymundo Martínez.

Se activó el protocolo del Plan DN-III-E para garantizar la seguridad de la población reportando el rescate de un total de 96 personas.

Mujeres buscadoras expresaron a Amnistía Internacional que su mayor temor es fallecer sin haber encontrado a sus familiares.

Las víctimas fueron localizadas en el municipio de Pinos, posteriormente fueron trasladados a Ojuelos, Jalisco, presume Fiscalía.

En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.

Fenómenos climáticos y tensiones con Estados Unidos también presionarán el desarrollo económico.

Mientras los habitantes enfrentaban los estragos de la inundación, el alcalde Quirino Velázquez presentaba su primer informe de gobierno.