Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Cargando, por favor espere...
Desde el inicio de la administración del presidente López Obrador hasta finales de este año, el número de militares en las calles del país ha alcanzado cifra récord al contabilizarse más de 80 mil 210 soldados.
Esta cifra duplica la registrada en las administraciones anteriores, ya que desde 2006, cuando Felipe Calderón inició la “Guerra contra el narcotráfico”, y hasta 2011, se desplegaron hasta 52 ml 960 militares, cifra 52% menor que en este 2021.
Por otro lado, si los 80 mil 210 militares que recorren México, con los elementos de la Sedena del 2013 (34 mil 520 soldados), el primer año del sexenio de Enrique Peña Nieto, el alza es 132% mayor.
Un estudio revela que la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) ha asumido funciones y presupuesto de 26 instancias y dependencias, todo con el fin de reforzar las diferentes instituciones. Sin embargo, esta idea implementada por orden de López Obrador, no ha funcionado.
En contraste, la inseguridad es la mayor problemática del país, ya que en tres años de esta administración, hay 30 mil desaparecidos y más de 100 mil personas asesinadas, siendo Fresnillo, Zacatecas, como la ciudad más insegura, ya que casi el 100% (96%) de sus ciudadanos se sienten inseguros.
Los cárteles de delincuencia organizada han tomado el país sin que la Guardia Nacional ni la Defensa Nacional hayan podido hacer algo, mientras López Obrador se mantiene callado al respecto, únicamente se dedica a lamentar cuando le informan que hubo heridos o fallecidos civiles a causa de los conflictos entre cárteles de droga y delincuencia organizada.
Tan sólo en 2020, la Ciudad de México se posicionó como la entidad que mayor incidencia delictiva tuvo, con 53 mil 334 delitos por cada 100 mil habitantes.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Cuatro de cada 10 motociclistas en el Estado de México fueron amenazados durante el robo de sus vehículos, según datos oficiales del primer semestre de 2025.
Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.
El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.
Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.
Policía Cibernética advirtió sobre el uso excesivo y sin filtros de la IA por parte de menores de edad.
En lo que va del gobierno de Brugada, la CDMX registró 57 delitos de alto impacto diariamente
De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.
De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.
El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.
El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.
En el primer trienio de Berenice Hernández (2022-2024) en Tláhuac, la incidencia delictiva aumentó 20 por ciento respecto al mismo año de su antecesor Raymundo Martínez.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Incendian camión en Conalep 51 tras retiro de Becas del Bienestar en Tabasco
Transportistas reiteran megabloqueo y advierten que “no habrá paso a nadie”
Temblor en Bangladesh deja 8 muertos y más de 300 heridos
Maíz cuesta 75 pesos en León, presiona el precio de tortillas
Frentes fríos 15 y 16 impactarán a México el fin de semana
Escrito por Redacción