Cargando, por favor espere...

Nacional
Inseguridad al alza aún con 80 mil militares en las calles
Desde el inicio de la administración del presidente López Obrador hasta finales de este año, el número de militares en las calles del país ha alcanzado cifra récord al contabilizarse más de 80 mil 210 soldados.


Desde el inicio de la administración del presidente López Obrador hasta finales de este año, el número de militares en las calles del país ha alcanzado cifra récord al contabilizarse más de 80 mil 210 soldados.

Esta cifra duplica la registrada en las administraciones anteriores, ya que desde 2006, cuando Felipe Calderón inició la “Guerra contra el narcotráfico”, y hasta 2011, se desplegaron hasta 52 ml 960 militares, cifra 52% menor que en este 2021.

Por otro lado, si los 80 mil 210 militares que recorren México, con los elementos de la Sedena del 2013 (34 mil 520 soldados), el primer año del sexenio de Enrique Peña Nieto, el alza es 132% mayor.

Un estudio revela que la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) ha asumido funciones y presupuesto de 26 instancias y dependencias, todo con el fin de reforzar las diferentes instituciones. Sin embargo, esta idea implementada por orden de López Obrador, no ha funcionado.

En contraste, la inseguridad es la mayor problemática del país, ya que en tres años de esta administración, hay 30 mil desaparecidos y más de 100 mil personas asesinadas, siendo Fresnillo, Zacatecas, como la ciudad más insegura, ya que casi el 100% (96%) de sus ciudadanos se sienten inseguros.

Los cárteles de delincuencia organizada han tomado el país sin que la Guardia Nacional ni la Defensa Nacional hayan podido hacer algo, mientras López Obrador se mantiene callado al respecto, únicamente se dedica a lamentar cuando le informan que hubo heridos o fallecidos civiles a causa de los conflictos entre cárteles de droga y delincuencia organizada.

Tan sólo en 2020, la Ciudad de México se posicionó como la entidad que mayor incidencia delictiva tuvo, con 53 mil 334 delitos por cada 100 mil habitantes.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Comienza año con 529 homicidios y cinco masacres

Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California y Jalisco, son las entidades que registran mayor número de homicidios dolosos.

Para evitar más muertes, proponen ley de seguridad en parques de diversiones

Los parques de diversiones deberán contar con dispositivos de seguridad que garantice el mantenimiento, resistencia, operación y supervisión de los juegos mecánicos.

Matan a Tomás Morales, candidato para alcaldía de Chilapa, Guerrero

Tomás Morales Patrón, candidato de Morena a la alcaldía del municipio de Chilapa de Álvarez, en el estado de Guerrero, fue asesinado anoche por un sujeto desconocido.

Incrementa 30% trata de personas con fines sexuales en CDMX

El delito de trata de personas con fines sexuales ha aumentado un 30 por ciento en todo el país.

Inseguridad en UAM Xochimilco, estudiantes paran actividades

Iniciaron un paro de actividades de 48 horas para exigir mayor seguridad.

Candidatos temen por su vida, 23 solicitan medidas de protección

Por lo menos 15 aspirantes han sido ultimados durante el proceso electoral.

ven.jpg

Personalidades del medio político, periodístico y analistas brindaron su solidaridad al comunicador y conductor de Imagen Televisión, al tiempo que criticaron el cinismo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Escala violencia en Chilpancingo

Trabajadores del ayuntamiento temen que civiles armados irrumpan en el Palacio Municipal

Aumenta uso de armas de alto poder en México

La Sedena informó que, en la actual administración, el Ejército ha asegurado 382 fusiles Barrett.

pe.jpg

Esta tarde el periodista Freddy Román fue asesinado en Chilpancingo, Guerrero, de acuerdo con los reportes. Con su muerte sumarían 15 los comunicadores asesinados en México en lo que va del año.

Aumenta violencia sexual en México con AMLO

55% ha aumentado el delito de violencia sexual entre 2019 y 2023 con un promedio diario de 98.4 casos.

Surgen 20 grupos criminales en la 4T de AMLO y Morena

Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.

Morena refrenda más de lo mismo en entidades

La mayoría de los gobiernos estatales del partido oficial se han caracterizado por su alto índice de trabajo informal y los elevados niveles de endeudamiento público.

Tiroteo en casilla deja un herido de gravedad en Coyomeapan

Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables

En Guerrero hallan 11 cuerpos en una camioneta abandonada

Autoridades aún determinan se los cuerpos son de los 16 comerciantes desaparecidos a finales de octubre pasado.