Cargando, por favor espere...
Trabajadores informales, beneficiados con Programa de Sandra Cuevas El Programa “Comerciantes Rumbo a la Formalidad”, presentado hoy por la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, se basa en tres ejes y va dirigido a los trabajadores No asalariados: Comerciantes en la vía pública (puestos fijos y semifijos), “así como a toda nuestra gente de los mercados públicos y locatarios ubicados en Cuauhtémoc”.
Ante más de 3 mil 500 comerciantes, indicó que el Programa facilitará el acceso tanto a la seguridad social como a un crédito de vivienda; el acceso a créditos para hacer crecer “tu” negocio, facilitará la gestión de tramites personales (pasaporte, visa, tarjetas bancarias, etc.); acceso a las plataformas tecnológicas para ampliar las ventas y educación financiera.
Sandra Cuevas hizo un llamado a los gobiernos Federal y local a no criminalizar a comerciantes de la vía pública, pues no son delincuentes y, en cambio, impulsan la movilidad económica. Informó que a partir del 1° de diciembre de este año se colocarán en esa alcaldía los Módulos de Orientación y Educación Financiera.
Los interesados podrán incorporarse libremente al Programa Comerciantes Rumbo a la Formalidad, además, existirá toda una orientación sobre cómo pagar impuestos para que la Ciudad de México se vea beneficiada, pero, al mismo tiempo, darles a conocer las bondades y beneficios que tendrán los comerciantes al pasar a la formalidad.
La funcionaria recordó: “yo caminé por el mismo lugar que ustedes. Mi origen es el mismo que el de todos ustedes, por ello hoy como titular de la alcaldía Cuauhtémoc, me comprometo a garantizarles su derecho al trabajo”.
Exigen a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX y transparentar los apoyos económicos hacia las familias y afectados por las obras en la Línea 12 del Metro.
La clase política del país rindió un homenaje póstumo a la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso y al senador Rafael Moreno Valle
“No hay una decisión de cancelar la sesión, dejemos como plazo límite el domingo, el 20 de octubre para aprobar la ley de ingresos".
Desde 2019 a 2022, el delito de violación ha ido al alza, llegando a su pico más alto en 2021 cuando se registraron 5 mil 976 violaciones, de acuerdo con la encuestadora TResearch.
Esta forma de pensar el mundo fue elaborada como alternativa al que podríamos llamar enfoque genético-autoconstructivo de la realidad, según el cual todos los fenómenos surgen de la evolución
La mayoría de los consejeros aprobó convocar a una mesa de trabajo con el Comité de Diálogo de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.
Destacó que en RSP se busca invitar a la gente para que se incluya al proyecto y pueda mejorar su calidad de vida mediante el trabajo conjunto.
Las remesas enviadas a México en el primer mes del Gobierno Federal experimentaron una disminución del 1.6 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La sociedad empieza a abrir los ojos; tras la nube de incienso descubre la verdad y a nadie sorprenda que caiga el engaño de que AMLO resolvería los problemas, principalmente los de los más pobres, que hoy viven peor.
Los tramos 5 y 7 del Tren Maya continúan su construcción, a pesar de una serie de manifestaciones, demandas y una suspensión judicial por los estragos que ha provocado en diversas comunidades.
“Siempre es bueno que le hagan a uno cosquillas en el cerebro; en eso sí soy experto, soy un provocador cuando doy mis opiniones y quiero causar en el lector una reacción".
La CNTE y el magisterio democrático rechaza a quien dio apoyo a la mal llamada Reforma Educativa de EPN.
La coincidencia en el tiempo, la energía y las multitudes que se movilizan en Europa no son casualidad; todos responden a la mayor crueldad con que los poderosos están explotando su trabajo, mientras se hunden en la pobreza y sufrimiento.
Pareciera que todo se ha tornado más suave y civilizado, que la explotación se ha atenuado, coligiéndose de ahí que las cosas tienden a mejorar para los pobres; sin embargo, eso es una mentira.
Ciudad de México. - A 50 años del movimiento estudiantil de 1968, este martes 2 de octubre se realizará una marcha conmemorativa que partirá de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco hacia el Zócalo capitalino.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Tecomatlán 2025, la feria de la unidad entre los pueblos
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Filípica a los aliados y dominación de Ucrania
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
A dos años de LitioMX, ni un kilogramo de litio
Escrito por Redacción