Cargando, por favor espere...
La aprobación del Presupuesto de Egresos para 2022 en educación por parte de la mayoría de diputados de Morena y sus aliados es un “robo” y un “fracaso”, afirmó Mexicanos Primero.
La educación del país reflejará un retroceso, pues fueron cancelados fondos para programas de aprendizaje e infraestructura.
“La aprobación del PEF 2022 en materia educativa no es acorde a los retos que enfrenta el sistema educativo y está mal encausado, pues los incrementos se harán para becas y no para apoyar a las escuelas en el combate del rezago educativo”, afirmó David Calderón, presidente ejecutivo de la organización Mexicanos Primero.
En conferencia de prensa dijo que los legisladores de morena obedecieron órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador y se olvidaron de las necesidades que requieren millones de alumnos para su formación, lo que significa un ejemplo de regresión en el ejercicio de los derechos de los niños.
Por su parte, Fernando Ruíz, director de investigación de Mexicanos Primero, dijo que el periodo 2019 a 2021 se dejaron de asignar 21 mil 982 millones de pesos. Por lo que el presupuesto aprobado para el siguiente año fue calificado como un “robo al sector educativo”, que afecta a más de 4.3 millones de niños de al menos 37 mil 570 escuelas del país.
El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.
El llamado es para que padres de menores que padecen la enfermedad se manifiesten para evidenciar el desabasto de medicamentos oncológicos.
El número de casos confirmados ascendieron a 74 mil 560, de ellos, 14 mil 718 son activos.
Muchos de los actuales legisladores buscarán su reelección –según la reforma aprobada por Morena el pasado 18 de marzo– y este hecho disminuirá la oferta interna.
“Esto está lejísimo de ser educación virtual; es simplemente la reproducción en pantalla de la educación presencial, no hay una pedagogía sobre ese soporte electrónico”.
“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.
El rector explicó que, por ley, no se puede cambiar al patronato y que solo Margarita Jenkins de Landa puede ser la presidenta.
Oxfam "apoya la campaña por una vacuna popular que sea gratuita y accesible lo antes posible para todos, en todas partes".
El Jefe del Ejecutivo aseguró que las obras de Palenque son “parte del desarrollo para la comunidad”.
En los próximos años y el sexenio que iniciará en 2024, la situación mejore y se abra la posibilidad de que los intereses del pueblo mexicano lleguen a estar verdaderamente representados.
“Pero el antecedente aquí esta, el peligro es latente. Los derechos políticos de la ciudadanía pueden estar en riesgo ante decisiones políticas arbitrarias" de este gobierno.
En su libro 2018, La Salida, Decadencia y Renacimiento de México, publicado por editorial Planeta en 2017, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) nos relata en palabras llanas su visión de país y de gobierno.
La Federación está endeudando al país y comprometiendo el futuro de los mexicanos, luego de que Morena, PT y PVEM aprobara para el 2024 una deuda por 1.9 billones de pesos, la más alta en 10 años, según el CEFP.
Hoy sólo existen instalaciones a medio-construir, predios baldíos sin ningún asomo de edificación, abultadas cifras de estudiantes y docentes inventados.
Insiste que su política de combate a la corrupción permitirá eliminar la pobreza y otras problemáticas como la inseguridad
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Redacción