Cargando, por favor espere...

Nacional
Omar Fayad reprime y encarcela a estudiantes y maestros
El gobierno de Hidalgo reprimió y encarceló a tres hidalguenses luego de haberse manifestado en Palacio de gobierno exigiendo el pago de salario a sus maestros y apoyos a sus albergues estudiantiles.


Ciudadanos organizados en el Movimiento Antorchista exigieron al gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, detenga la represión política y libere de inmediato a los detenidos.

El gobierno de Hidalgo, encabezado por Omar Fayad Meneses, reprimió y encarceló a tres hidalguenses luego de que esta mañana cientos de estudiantes acudieran al Palacio de Gobierno con la intención de ser recibidos en audiencia por el gobernador para solicitar atención y resolver la petición de subsidio que por seis años no han recibido, y que se otorgaba como apoyo a los jóvenes de Albergues Estudiantiles.

Sin embargo, contrario a lo que buscaban, el gobierno estatal respondió con violencia al intentar secuestrar y llevarse las unidades de transporte utilizadas para la movilización estudiantil; además, se agredió y golpeó a estudiantes, maestros y transportistas entre los que fueron detenidos tres de ellos.

Tal acto de represión es la respuesta de Omar Fayad ante la petición de obras y servicios, así como de infraestructura y apoyos educativos que se niega a resolver.

El Movimiento Antorchista Nacional e Hidalguense reprueban la violencia y represión generadas desde el poder político de Hidalgo y exigen a Omar Fayad que se libere de inmediato a los detenidos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.