Cargando, por favor espere...

Clionautas
El declive de Podemos
A pesar de su declive, el movimiento Podemos tiene influencia en el debate político y la construcción de un nuevo sentido común en la sociedad española.


El surgimiento de Podemos en España, junto con el gobierno de Syriza en Grecia, fue uno de los momentos más disruptivos en la política europea del Siglo XXI. Podemos se consolidó rápidamente como un partido con una intención de voto considerable en las encuestas gracias a las movilizaciones sociales y políticas que tuvieron lugar en España a principios de la década de 2010.

Estas movilizaciones surgieron como respuesta a la crisis económica de 2008 y a las demandas de la población española, que buscaba una democratización radical del país y medidas como la desprivatización de los servicios de salud, educación y vivienda. Podemos se formó con militantes comprometidos del movimiento de los indignados, superando la inmovilidad del movimiento y proponiendo soluciones políticas.

El momento histórico abierto por las movilizaciones del 15 de mayo de 2011 permitió desafiar el dominio del neoliberalismo en España y vislumbrar un horizonte alternativo al capitalismo existente. Durante meses, la gente estuvo dispuesta a tomar las riendas de su propia vida, acampando en espacios públicos y debatiendo propuestas de cambio político y económico.

La comparación entre este momento histórico y la invasión napoleónica en la Península Ibérica destaca similitudes en términos de un movimiento popular no necesariamente revolucionario y una minoría revolucionaria que buscaba convertir el movimiento en políticas sociales. Ambos movimientos buscaron modificar la Carta Magna y enfrentaron la derrota de la minoría revolucionaria debido a la falta de comprensión del contexto político y la incapacidad para implementar medidas revolucionarias.

En cuanto a Podemos, las recientes elecciones autonómicas demostraron su declive y es probable que nunca recupere el respaldo popular mayoritario. Sin embargo, su influencia en el debate político y la construcción de un nuevo sentido común en la sociedad española ha dejado un legado importante en temas como la distribución de la riqueza, el feminismo y los derechos de las minorías.

A pesar de ello, los errores y desviaciones de la dirigencia del partido, la falta de conexión con los trabajadores y la burocratización han llevado a la necesidad de pasar página y cerrar ese capítulo. La clase trabajadora lamenta la oportunidad perdida y el alejamiento de la posibilidad revolucionaria imaginada en un principio.


Escrito por Aquiles Celis

Maestro en Historia por la UNAM. Especialista en movimientos estudiantiles y populares y en la historia del comunismo en el México contemporáneo.


Notas relacionadas

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.