Cargando, por favor espere...

Nacional
Estarían en venta 3 millones de usuarios de BBVA en internet
Fuentes de BBVA México afirmaron que la empresa no ha sido víctima de ningún ataque y que tampoco se ha registrado la filtración de datos.


Una persona dice tener una base de datos de 3 millones de usuarios del banco BBVA México y la puso a la venta en un foro de internet especializado en filtraciones y ataques cibernéticos. Se trata de la misma persona que hace unos días vendió en línea una filtración masiva de Banorte.

La persona accedió a mostrar una sección de la base de datos al medio Aristegui Noticias. En el archivo se aprecian nombres de presuntos clientes, sus RFC, domicilios, teléfonos, números de cuenta y su límite de crédito.

A través de un servicio independiente (referenciado por la propia fuente) se observa que las cuentas están vinculadas a BBVA.

Afirma que los datos le fueron entregados por una persona con acceso a la base de datos.

Fuentes de BBVA México consultadas por dicho medio afirmaron que la empresa no ha sido víctima de ningún ataque y que tampoco se ha registrado la filtración de datos.

Atribuyen este tipo de anuncios a embaucadores que buscan una venta fácil, utilizando datos de diversos lugares.

Fuentes del banco aseguran que tienen un ‘altísimo’ nivel de seguridad, respaldado por inversiones millonarias, y que todos los datos de sus usuarios están seguros.

La persona que vende los datos de BBVA Bancomer es la misma que hace unos días ofertó en línea una filtración de Banorte. Es un archivo que ‘pesa’ 1.4 gigabytes y que contiene los datos de más de 100 mil personas.

La Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) corroboró la veracidad de aquella primera filtración: “Las búsquedas realizadas en la base de datos sugieren que la información contenida en la filtración es verídica”, concluyó en su revisión independiente.

El administrador del sitio especializado en este tipo de ventas compró los datos y decidió filtrarlos gratis, después de que Banorte adelantara intensiones legales para retirar el foro de internet por violaciones a la ley de derechos de autor.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.