Cargando, por favor espere...

Estarían en venta 3 millones de usuarios de BBVA en internet
Fuentes de BBVA México afirmaron que la empresa no ha sido víctima de ningún ataque y que tampoco se ha registrado la filtración de datos.
Cargando...

Una persona dice tener una base de datos de 3 millones de usuarios del banco BBVA México y la puso a la venta en un foro de internet especializado en filtraciones y ataques cibernéticos. Se trata de la misma persona que hace unos días vendió en línea una filtración masiva de Banorte.

La persona accedió a mostrar una sección de la base de datos al medio Aristegui Noticias. En el archivo se aprecian nombres de presuntos clientes, sus RFC, domicilios, teléfonos, números de cuenta y su límite de crédito.

A través de un servicio independiente (referenciado por la propia fuente) se observa que las cuentas están vinculadas a BBVA.

Afirma que los datos le fueron entregados por una persona con acceso a la base de datos.

Fuentes de BBVA México consultadas por dicho medio afirmaron que la empresa no ha sido víctima de ningún ataque y que tampoco se ha registrado la filtración de datos.

Atribuyen este tipo de anuncios a embaucadores que buscan una venta fácil, utilizando datos de diversos lugares.

Fuentes del banco aseguran que tienen un ‘altísimo’ nivel de seguridad, respaldado por inversiones millonarias, y que todos los datos de sus usuarios están seguros.

La persona que vende los datos de BBVA Bancomer es la misma que hace unos días ofertó en línea una filtración de Banorte. Es un archivo que ‘pesa’ 1.4 gigabytes y que contiene los datos de más de 100 mil personas.

La Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) corroboró la veracidad de aquella primera filtración: “Las búsquedas realizadas en la base de datos sugieren que la información contenida en la filtración es verídica”, concluyó en su revisión independiente.

El administrador del sitio especializado en este tipo de ventas compró los datos y decidió filtrarlos gratis, después de que Banorte adelantara intensiones legales para retirar el foro de internet por violaciones a la ley de derechos de autor.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los turistas desconocen el interior de Quintana Roo, donde prevalece una realidad radicalmente distinta; las comunidades campesinas enfrentan la pobreza, el desempleo y la falta de oportunidades a niveles de sobrevivencia.

Hoy, en un mundo que avanza hacia la multipolaridad, el abasto de recursos es prioridad geopolítica de actores globales, que se acompaña con presión militar, financiera y política.

El escenario del Teatro La Paz, a través de la puesta en escena de El Jardín de los Cerezos trasladó  a los espectadores hasta la Rusia zarista

Hoy el mundo abre una posibilidad sin precedentes. La realidad está reclamando un cambio. Éste, sin embargo, más allá de análisis teóricos y académicos relegados por la historia, tiene sólo dos vías: socialismo o barbarie.

Con la desinformación, los medios al servicio del imperialismo ganan batallas entre la opinión pública; y a través de la guerra psicológica logran aislar al enemigo de sus posibles aliados o lo hacen perder el respaldo popular.

Gloria García Luna solicitó un amparo por presuntos actos de tortura y hostigamiento.

Ciudad de México.- De las canchas de futbol hace algunos años, ahora no será un reconocido deportista, sino gobernador, luego de que este día sesión solemne ante el Poder Legislativo, Cuauhtémoc Blanco Bravo tomó protesta como gobernador constitucional de

El Estado ha cumplido una función específica desde sus orígenes: quienes ostentan el poder y se cuidan mucho en admitir que, por naturaleza, es hijo legítimo de la propiedad privada.

“Se necesita una oposición valiente, clara, con una alternativa de país que realmente refleje las necesidades, las soluciones auténticas que el país está reclamando”.

En 2014, se aprobó la reforma, por lo que a partir de esa fecha se han convocado 194 procesos electorales locales

El billete de lotería ganador de 20 millones de pesos en la rifa del avión presidencial es hoy causa del desplazamiento, persecución y amenazas de muerte de 28 familias tzeltales de Ocosingo, Chiapas.

La senadora Kenia López Rabadán solicitó “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado por ignorancia, dolo o dinero, tras el alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en sus encuestas.

Senadores de oposición señalaron que la reforma, enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no define claramente el destino de los recursos de la Subcuenta de Vivienda.

Destacó que entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de octubre de 2021, el CJF revisó mil 188 quejas y denuncias contra funcionarios públicos

Los ciudadanos aseguraron que la legisladora pidió a abogados y vecinos que se registraran urgentemente, y ofreció reenviar los folios al ámbito nacional.