Cargando, por favor espere...
Este martes arrancó de manera oficial la campaña electoral en Brasil rumbo a los comicios generales del próximo 2 de octubre, cuando brasileños elegirán a su presidente, vicepresidente y gobernadores, entre otros cargos públicos.
A partir de este día los candidatos a los cargos que serán electos en esos comicios –alrededor de 600–, pueden celebrar mítines y hacer propaganda en redes sociales, internet y medios impresos. Por lo pronto no pueden acudir a la radio y televisión, ya que en esos medios la campaña empezará dentro de 10 días.
La campaña está prevista que se extienda hasta el 1 de octubre, un día antes de las elecciones.
Lula, el favorito
En la carrera por la Presidencia, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011) es el claro favorito en las encuestas, por delante del actual mandatario, Jair Bolsonaro, quien buscará la reelección.
La última encuesta de Ipec resalta que Lula alcanza el 44% en intención de voto, mientras que Bolsonaro llega al 32%.
Lula, del Partido de los Trabajadores (PT), comenzó su campaña con la publicación de mensajes en sus redes sociales.
"Mis amigos y mis amigas. Nuestra campaña rumbo a la victoria comienza oficialmente ahora. Dicen que basta un paso para no estar más en el mismo lugar. Hemos recorrido un largo camino, y si hemos llegado hasta aquí es porque no han podido quitarnos la esperanza. Ahora es el momento de ir más allá", escribió en su cuenta en Twitter.
El exmandatario manifestó su anhelo de recorrer todo el país, "de norte a sur y de este a oeste", durante la campaña electoral. "Vamos a reconstruir Brasil juntos".
Sin embargo, Lula reconoce que Brasil es inmenso, por lo que pidió ayuda a sus seguidores para que sean sus "piernas" y su "voz" para extender el mensaje que quiere brindarles.
El candidato del Partido de los Trabajadores (PT), de 76 años, también publicó un video en el que pidió el voto para "cambiar de nuevo la vida del pueblo".
"El hambre volvió, la inflación está asustando a las familias y el salario mínimo mal da para pagar una cesta básica. Vamos a tener mucho trabajo para reconstruir este país", sostuvo el exmandatario.
En este día, Lula tiene previsto un acto con un marcado valor simbólico. Se trata de la visita a una fábrica de automóviles, donde se reunirá con los trabajadores en la zona metropolitana de Sao Paulo, región en la que comenzó a construir su carrera política como líder sindical.
Por la reelección
Con mitin emblemático, Bolsonaro inicia su campaña visitando el municipio de Juiz de Fora, en el estado de Minas Gerais, el mismo lugar donde fue apuñalado el 6 de septiembre de 2018, cuando era candidato presidencial.
El mandatario y ahora aspirante nuevamente a la reelección se reunirá con autoridades religiosas; luego liderará una marcha de motociclistas y pasará por el hospital Santa Casa de Misericordia, donde recibió los primeros auxilios tras recibir la puñalada en 2018. Posteriormente, ofrecerá un discurso en la calle Halfeld, lugar en el que se produje aquel ataque.
"Invito a todos a participar en este acto cívico a favor de nuestro Brasil [...] en Juiz de Fora, la ciudad donde renací. Dios, patria, familia y libertad", dice Bolsonaro en un video que fue publicado el lunes en las redes sociales del Partido Liberal, que lo respalda.
El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.
En una sesión a puerta cerrada, miembros del partido demócrata discutieron la viabilidad de la candidatura de Joe Biden para las próximas elecciones presidenciales.
El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.
“Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año”, señaló el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.
Más de 370 millones de europeos votaron por 720 representantes para los próximos 5 años.
Chertorivski aseguró que su visita a EE. UU. se debe también a que los chilangos que ahí radican puedan participar de manera activa en el próximo proceso electoral.
La responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, pidió a Eduardo Verastegui apoyar a los damnificados en Guerrero, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.
El “triunfo” de Morena en el Edomex exige una revisión más detallada, porque sólo participó el 50% del padrón electoral; es decir, solo 26% de los mexiquenses sufragó por el partido oficialista.
El Partido Republicano aseguró el control de la Cámara de Representantes y del Senado estadounidense.
El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la CDMX.
Los analistas políticos avizoran un panorama “terrible y oscuro” en el que los ciudadanos pagarán las consecuencias de este “intercambio de golpes”, por lo menos hasta abril, cuando Morena decida las candidaturas a presidentes municipales de Baja California.
Las decisiones del gobierno de la 4ª T se han traducido en un grave deterioro de la economía, del empleo y de los salarios de los trabajadores.
"Hasta ahora no ha llamado, ni ha reconocido la derrota. No sé si va a llamar o si va a reconocer", afirmó Lula da Silva, quien expresó sentirse "medio preocupado" por no saber si el actual gobierno facilitará la transición.
Mirtha Esther Vásquez Chuquilín, ha acudido al legislativo para solicitar el voto de confianza al Congreso, un requisito constitucional para que el Gabinete Ministerial de Pedro Castillo continúe en el cargo.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Redacción