Cargando, por favor espere...

China felicita a Joe Biden y Kamala Harris por su victoria electoral en EE.UU.
China felicitó a Joe Biden y Kamala Harris, presidente y vicepresidenta de Estados Unidos, por su victoria en los comicios del 3 de noviembre.
Cargando...

China felicitó a Joe Biden y Kamala Harris, presidente y vicepresidenta de Estados Unidos, por su victoria en los comicios del 3 de noviembre, diciendo que respetará la elección del pueblo estadounidense.

"China ha estado siguiendo las reacciones de Estados Unidos e internacionales a las elecciones presidenciales de Estados Unidos", anunció este vienes, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin, en una conferencia de prensa diaria.

"Entendemos que el resultado de las elecciones se determinará de acuerdo con las leyes y los procedimientos de Estados Unidos", agregó el vocero.

Después de que Biden declaró una victoria “clara” y “convincente” el pasado sábado, decenas de líderes extranjeros reconocieron su victoria con mensajes de enhorabuena. No fue el caso de China, que ante las maniobras de Donald Trump por aferrarse a la Casa Blanca, esquivó pronunciarse a la espera de resultados definitivos. Ayer, el triunfo del demócrata en Arizona terminaba de asegurar su elección, por lo que Pekín decidió dar el paso sin aguardar a ver qué sucede en Pensilvania y Georgia.

(Fuente: CGTN)


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El INE explicó que los trabajos logísticos, administrativos y las licitaciones de servicios no pudieron avanzar durante este tiempo.

Pide al INE castigo ejemplar y regaño público para el Presidente

Las calles de muchas ciudades de nuestro país padecen constantemente de congestionamientos que retrasan los tiempos de recorrido, ¿qué autoridad reconoce esto como un grave problema social? Ninguna. Estamos en tiempos de precampañas, ¿quién propone un proyecto viable?

Los tres partidos de la alianza acordaron homogeneizar la comunicación hacia los ciudadanos en todas sus campañas.

Un sondeo realizado por DataPoder360 divulgado hoy indica que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva lidera las intenciones de voto de cara a las venideras elecciones con un 30%. Detrás se halla el candidato de derecha, Jair Bolsonaro, con un 21%.

El TEPJF determinó que la aspirante presidencial vulneró las reglas de propaganda electoral.

La Coalición Fuerza y Corazón por México, antes Frente Amplio por México, anunció que podría destinar unos 533 millones de pesos para sus campañas federales rumbo a la Presidencia de la República.

Inician campañas presidenciales con promesas en materia de seguridad.

Las bases económicas y geopolíticas que permitieron el renacimiento de Rusia y que impulsaron al imperialismo norteamericano a instrumentar toda una campaña guerrerista constituyen nuestro Reporte Especial.

Bolivia y Venezuela se han olvidado de crear un verdadero partido de clase. La causa de sus crisis internas se debe a la incapacidad de su estructura de generar mecanismos que permitan que el papel del “líder carismático” lo juegue la verdadera “voluntad colectiva”.

En ambos municipios chiapanecos se registraron actos violentos durante la jornada electoral.

El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial

El presidente iraní de línea dura, Ebrahim Raisi, prestó juramento ante el Parlamento el jueves, y los gobernantes clericales de la República Islámica se enfrentan a crisis crecientes en el país y en el extranjero.

Tres gigantes sudamericanos decidieron su futuro próximo en los comicios de noviembre; ahora predominan la derecha fascista y el debilitamiento de la centro-izquierda debido a la interferencia de E.U. y la UE.

Citibanamex, BBVA y HSBC pronostican una depreciación del peso para 2024, con un tipo de cambio que podría llegar hasta 18.2 pesos por dólar.