A más de 20 días del desastre, los pobladores siguen sin agua potable y con caminos en riesgo por nuevos deslaves.
Cargando, por favor espere...
Al rededor de las 8 de la noche de este miércoles 10 de abril, un comando armado ingresó al municipio de Coyomeapan, Puebla. A decir de loa habitantes, el grupo de encapuchados se encuentra resguardado en el domicilio de Araceli Celestino, actual candidata a diputada local del distrito 25 con cabecera en Tehuacán.
Los habitantes del municipio, señalan que fue Clarissa Reyes Olaya, candidata a la presidencia de Coyomeapan por el Partido del Trabajo (PT) y allegada de los Celestino, quien ayudó a estos hombres armados a ingresar al municipio y al domicilio.
Araceli Celestino, quien también fue presidenta municipal de Coyomeapan de 2014 al 2018, es señalada por los habitantes de aquel municipio de la Sierra Negra de Puebla, como la presunta responsable de la inestabilidad social durante el proceso electoral de 2021, en el que su marido, Rodolfo García López, ganó las elecciones.
Ya desde el pasado 23 de noviembre del 2023, mientras un grupo de campesinos se manifestaba en la ciudad de Puebla para denunciar la ingobernabilidad en el municipio, la hoy candidata Reyes Olaya intentó meter a un comando armado al pueblo, pero en esa ocasión fueron detenidos por la propia población y fue hecha la denuncia en contra de la ahora candidata, no obstante, las autoridades no han agilizado ni resuelto esta demanda.
Todo este movimiento se da en un contexto en el que los pobladores, cansados del cacicazgo que mantenía la familia Celestino a través de la autoridad municipal, han intentado arrebatarles el poder de la presidencia en diversos procesos electorales. Sin embargo, desde 2021 la familia caciquil comenzó a amenazar, amedrentar y asesinar a líderes campesinos a fin de imponer su voluntad.
Al momento de redacción de esta nota, los campesinos informaron que las autoridades estatales están notificadas de este suceso, y la respuesta fue que no hay una "carpeta de investigación activa", por lo que ellos no intervendrán en este llamado de auxilio.
Esto ha resultado en una intensa movilización por parte de la población que exige a las autoridades detengan a los hombres armados, pues este puede ser el inicio de una campaña de terror en contra de los campesinos
A más de 20 días del desastre, los pobladores siguen sin agua potable y con caminos en riesgo por nuevos deslaves.
De acuerdo con datos del mercado laboral, el salario promedio de un operador textil en México oscila entre los cinco mil 742 y los seis mil 316 pesos mensuales, es decir, cerca de mil 579 semanales o 33 pesos por hora.
Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.
"Los estudiantes de todo el país estamos inconformes con la falta de atención y exigimos que las autoridades actúen", declaró su líder estudiantil.
El paso de las tormentas Jerry y Raymond dejaron estragos en decenas de municipios sobre los estados completos de Veracruz, Puebla e Hidalgo.
Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
Las luvias dejaron al menos 9 muertos y miles de afectados
Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.
Decenas de familias fueron evacuadas entre la oscuridad y el miedo, dejando atrás sus hogares y pertenencias.
La suspensión se decidió tras los ataques del domingo en Coahuayana y Tepalcatepec.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
Viuda de alcalde de Uruapan asumirá el cargo como edil sustituta
Escrito por Redacción