El gobernador de Puebla, el morenista Alejandro Armenta Mier, se ha mostrado intolerante contra las voces críticas.
Cargando, por favor espere...
El Gobierno Federal a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), liberó la madrugada de este jueves el caudal de agua de la presa La Boquilla, en el estado de Chihuahua y con ello, violentó los acuerdos establecidos con los agricultores, informó el gobierno del estado.
De igual manera, desmintió que existiera un acuerdo previo con el Gobierno del Estado y mucho menos que el gobernador Javier Corral, hubiera sido enterado, como afirman falsamente a través de un comunicado de prensa.
Este día, agricultores quemaron dos unidades oficiales de la Conagua, como protesta por la apertura de la presa.
“Deploramos la insensibilidad, y el abuso que se realiza sobre el delicado momento que vive nuestro estado y el país, en medio de una contingencia sanitaria y una emergencia económica. Siempre lo dijimos: ante el dilema de apoyar a los productores chihuahuenses o al Gobierno Federal, no tendríamos ninguna duda en respaldar las exigencias de nuestros usuarios y exigir respeto al agua de los chihuahuenses”, señaló anoche el gobernador Javier Corral.
La presa Boquilla representa un equilibrio económico para el estado y se requiere el agua para enfrentar la recuperación económica por la situación que se vive en estos momentos; es además un baluarte para la región como fuente de abastecimiento, lo que ha quedado ampliamente expuesto en los acuerdos ahora violentados por el Gobierno Federal.
En un comunicado, el gobernador hizo un llamado a Conagua para que detenga la apertura de las compuertas, debido al daño que compromete la subsistencia de todos los chihuahuenses.
Aclaró que fue informado por Eduardo Seldner Ávila, subdirector general de Administración de Conagua, minutos antes de que abrieran más las compuertas, afirmando que “la decisión rebasaba a la dependencia y al propio proceso de negociación en curso”.
“Elevamos nuestro enérgico rechazo, expresamos en forma directa que no estamos de acuerdo con las formas y que defenderemos como hasta hoy, el derecho de nuestros agricultores chihuahuenses”, concluyó el jefe del Ejecutivo estatal.
El gobernador de Puebla, el morenista Alejandro Armenta Mier, se ha mostrado intolerante contra las voces críticas.
Además de los 19 casos registrados, el gobernador Alejandro Armenta ha sido señalado por impulsar reformas como la “Ley Censura”.
En Puebla, los límites entre gobierno y crimen organizado cada vez son menos claros.
Manifestantes advirtieron que continuarán realizando cierres intermitentes en otras vialidades estratégicas si no obtienen una respuesta favorable.
Campesinos expuestos al agua contaminada presentan lesiones cutáneas y niveles elevados de arsénico en la sangre.
Al parecer, en Puebla es más fácil planear un hogar a un gato que garantizar comida a un ciudadano.
Los habitantes de El Tepeyac, organizados con el Movimiento Antorchista, insistieron en que se respete el acuerdo y se descarte cualquier acción violenta.
El Festival Internacional “Las culturas del mundo” es parte de esta red de actividades que promueve el CIOFF.
El encuentro principal se realizará en el recién inaugurado Teatro “Aquiles Córdova Morán”, el cual tiene una capacidad para más de dos mil 500 personas.
Puebla lidera las cifras a nivel nacional, de 2015 a 2025 ha acumulado 113 víctimas fatales y mil 211 intentos.
El pasado 12 de junio, el Congreso del estado de Puebla, de mayoría morenista, aprobó la Ley de Ciberseguridad estatal, mejor conocida como “Ley Censura”, con 35 votos a favor, cinco en contra y una abstención.
La entidad atraviesa uno de los momentos más críticos en materia de salud pública.
Las penas van de 11 meses a 8 años de prisión y multas superiores a 28 mil pesos.
Además, 21 uniformados se encuentran suspendidos temporalmente por diversas faltas o incumplimientos.
Los pacientes fueron atendidos en el piso, mientras que otros tuvieron que esperar más de cuatro horas para una revisión médica.
Suspenden transportistas megamarcha del 1 de septiembre
Anuncian cierre de estaciones del Metro, Línea 1, en septiembre
Último día para reemplacamiento en Edomex 2025, evita sanciones
“México debe oponerse al hegemonismo y distorsión de la historia”: embajador chino
Tribunal de EE. UU. anula mayoría de aranceles impuestos por Trump
Maestros preparan paro de labores en Yucatán
Escrito por Redacción