Cargando, por favor espere...

Violenta Conagua acuerdos con agricultores chihuahuenses
Este día, agricultores quemaron dos unidades oficiales de la Conagua, como protesta por la apertura de la presa.
Cargando...

El Gobierno Federal a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), liberó la madrugada de este jueves el caudal de agua de la presa La Boquilla, en el estado de Chihuahua y con ello, violentó los acuerdos establecidos con los agricultores, informó el gobierno del estado.

De igual manera, desmintió que existiera un acuerdo previo con el Gobierno del Estado y mucho menos que el gobernador Javier Corral, hubiera sido enterado, como afirman falsamente a través de un comunicado de prensa.

Este día, agricultores quemaron dos unidades oficiales de la Conagua, como protesta por la apertura de la presa.  

“Deploramos la insensibilidad, y el abuso que se realiza sobre el delicado momento que vive nuestro estado y el país, en medio de una contingencia sanitaria y una emergencia económica. Siempre lo dijimos: ante el dilema de apoyar a los productores chihuahuenses o al Gobierno Federal, no tendríamos ninguna duda en respaldar las exigencias de nuestros usuarios y exigir respeto al agua de los chihuahuenses”, señaló anoche el gobernador Javier Corral.

La presa Boquilla representa un equilibrio económico para el estado y se requiere el agua para enfrentar la recuperación económica por la situación que se vive en estos momentos; es además un baluarte para la región como fuente de abastecimiento, lo que ha quedado ampliamente expuesto en los acuerdos ahora violentados por el Gobierno Federal.

En un comunicado, el gobernador hizo un llamado a Conagua para que detenga la apertura de las compuertas, debido al daño que compromete la subsistencia de todos los chihuahuenses.

Aclaró que fue informado por Eduardo Seldner Ávila, subdirector general de Administración de Conagua, minutos antes de que abrieran más las compuertas, afirmando que “la decisión rebasaba a la dependencia y al propio proceso de negociación en curso”.

“Elevamos nuestro enérgico rechazo, expresamos en forma directa que no estamos de acuerdo con las formas y que defenderemos como hasta hoy, el derecho de nuestros agricultores chihuahuenses”, concluyó el jefe del Ejecutivo estatal.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

No hay trinchera para el mandatario poblano, ya que, si se trata de evaluar su gestión, también se le reprobaría.

Juan Celis llamó a todas las fuerzas políticas y a los poblanos a una alianza “para sacar del poder a quienes tienen a Puebla de rodillas".

Transportistas, comerciantes y colonos marcharán en contra de la verificación vehicular el próximo jueves 26 de enero. Denuncian que la medida afectará a cientos de miles de familias poblanas.

Desde el martes 6 de agosto y hasta el día de hoy ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan mantienen bloqueada en ambos sentidos la autopista México-Puebla.

Si bien se detuvo a los autores materiales, “desde entonces, el gobierno estatal ha frenado la investigación y no ha querido detener a los autores intelectuales del crimen”.

Los 340 habitantes de la colonia Berenice Bonilla, ubicada en el área conocida como Castillotla de la capital de Puebla, son objeto de una difamatoria campaña periodística orquestada por los habitantes de los fraccionamientos colindantes.

Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.

Puebla ha registrado 19 mil 232 contagios y 2 mil 336 fallecidos por Covid-19; el último fue ayer cuando se registraron 42.

Piden al gobierno estatal de Alejandro Armenta Mier que garantice paz y seguridad en las elecciones del domingo próximo.

Apenas entró en el cargo de gobernador de Puebla tras la muerte de Miguel Barbosa, el veterano político Sergio Salomón Céspedes comenzó los despidos del gabinete "barbosista".

La colonia Balcones del Sur, no hay ninguna duda, es antorchista; por lo que tampoco queda ninguna duda de que la agresión se suma a la lista de atropellos.

El Movimiento Antorchista Poblano llevará a cabo su asamblea estatal constitutiva el día 26 de enero en la ciudad de Puebla.

Es la organización social más grande, articulada y disciplinada de Puebla y de México; tiene proyecto de país.

25 sujetos con pistolas y bates destrozaron unidades de los choferes que se encontraban frente a la oficina de la Ruta 32.

“Josué Elías Velázquez de Huitzilan y Rosendo Morales de Ocoyucan hicieron campañas ejemplares y limpias. Por eso, Antorcha dice que no vamos a permitir un atropello.