En Puebla se ha incrementado el desempleo durante los últimos años.
Cargando, por favor espere...
Luego de que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) negara el registro como partido político a la Asociación Civil Movimiento Antorchista Poblano (MAP), Juan Manuel Celis Aguirre afirmó que el TEEP cometió un “atropello gigantesco” e “hizo un verdadero ridículo, y los magistrados se quitaron la investidura, la echaron a la basura y se pusieron al servicio del gobernador”.
Celis Aguirre dijo que el Tribunal dejó de ser un instrumento que busca la justicia para convertirse en un acusador a conveniencia política: “tenemos a un tribunal que no es tribunal, sino que es un injuriador del MAP, que miente y practica la ilegalidad”.
Este tipo de cosas -sostuvo- sólo suceden en Puebla, donde Morena descompone la vida política y social: “Barbosa está llevando a Puebla a una situación crítica y hace que el Tribunal quede en vergüenza, que el Instituto quede en vergüenza, que las autoridades queden, ante cualquier abogado que tenga tantito conocimiento, en vergüenza”.
Juan Celis llamó a todas las fuerzas políticas y a los poblanos a una alianza “para sacar del poder a quienes tienen a Puebla de rodillas. Barbosa ha cometido tantos errores, tantos atropellos, que la gente ya no está de acuerdo. Pero los poblanos vamos a poner a Puebla de pie y a hacer que Puebla tenga los gobernadores que realmente merece”.
Las ilegalidades del Tribunal
Aquiles Montaño, vocero del MAP, aseguró que el Tribunal Electoral violó la ley porque, “al igual que el Instituto Electoral, actúa bajo las órdenes de Barbosa. A Morena le da pavor un nuevo partido político en Puebla dado el poco trabajo, los malos resultados y las catastróficas evaluaciones del gobernador”.
Para el equipo legal del MAP, el TEEP violó en dos ocasiones la ley, porque no resolvió sobre los agravios del IEE en contra del MAP, sino que “impulsaron nuevas acusaciones sobre el MAP”; en segundo lugar, porque el Tribunal no debía resolver sobre el proceso de formación del nuevo partido político: “es ilegal que resuelva definitivamente sobre este proceso”.
Asimismo, el vocero aseguró que las imputaciones del Tribunal son falsas: “Nos dicen que no nos registramos a tiempo, pero aquí está un documento que demuestra lo contrario; afirman que no presentamos los informes financieros sobre de dónde ingresaron los recursos a la asociación y en qué nos los gastamos, pero tenemos los documentos que demuestran que mes con mes presentamos el informe ante la Unidad Técnica de Fiscalización del IEE”.
El Tribunal desconoció la realización de las 23 asambleas que el MAP realizó al no reconocer a los trabajadores del IEE que las supervisaron y validaron, afirmando que no los eligió el Consejo Electoral del IEE, “pero eso es una tontería, porque a esos trabajadores no los debe elegir el Consejo, sino el Secretario del IEE, mediante el acuerdo AC1CG-0812019”.
El MAP acudirá a la Sala Regional para seguir el proceso legal, porque “somos 300 mil poblanos los queremos formar un nuevo partido político, cifra que supera la votación de muchos partidos. Somos 300 mil poblanos los que queremos una Puebla segura, con trabajo, con obras, una Puebla que no ande de rodillas. Somos 300 mil que pondremos a Puebla de pie”.
En Puebla se ha incrementado el desempleo durante los últimos años.
Según las autoridades, 11 de las 12 víctimas han sido rescatadas.
De “a como nos toque”, dijo el morenista Roberto Solís.
El gobernador de Puebla, el morenista Alejandro Armenta Mier, se ha mostrado intolerante contra las voces críticas.
Además de los 19 casos registrados, el gobernador Alejandro Armenta ha sido señalado por impulsar reformas como la “Ley Censura”.
En Puebla, los límites entre gobierno y crimen organizado cada vez son menos claros.
Manifestantes advirtieron que continuarán realizando cierres intermitentes en otras vialidades estratégicas si no obtienen una respuesta favorable.
Campesinos expuestos al agua contaminada presentan lesiones cutáneas y niveles elevados de arsénico en la sangre.
Al parecer, en Puebla es más fácil planear un hogar a un gato que garantizar comida a un ciudadano.
Los habitantes de El Tepeyac, organizados con el Movimiento Antorchista, insistieron en que se respete el acuerdo y se descarte cualquier acción violenta.
El Festival Internacional “Las culturas del mundo” es parte de esta red de actividades que promueve el CIOFF.
El encuentro principal se realizará en el recién inaugurado Teatro “Aquiles Córdova Morán”, el cual tiene una capacidad para más de dos mil 500 personas.
Puebla lidera las cifras a nivel nacional, de 2015 a 2025 ha acumulado 113 víctimas fatales y mil 211 intentos.
El pasado 12 de junio, el Congreso del estado de Puebla, de mayoría morenista, aprobó la Ley de Ciberseguridad estatal, mejor conocida como “Ley Censura”, con 35 votos a favor, cinco en contra y una abstención.
La entidad atraviesa uno de los momentos más críticos en materia de salud pública.
Aumenta costo de Tren Interurbano; supera los 114 mil millones de pesos
En sexenio de AMLO hubo pérdidas de más de 28 mil mdd por huachicol
Guerra contra las drogas e intervencionismo en México
Poder Judicial recibirá 15 mil millones de pesos como presupuesto para 2026
Canasta básica urbana supera los dos mil pesos
Escrito por Redacción