Cargando, por favor espere...
Tras la explosión del Volcán Popocatépetl que dejó una columna de ceniza de 2.5 kilómetros de altura, México declara la alerta en “amarillo fase 3” informó, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) este jueves.
De acuerdo con el coordinador nacional del Protección Civil, David León Romero, señaló que se trata de una medida preventiva y que indica una actividad intermedia a alta, contempla el crecimiento y destrucción de domos de lava; la persistencia de fumarolas, gas y caída leve de ceniza en áreas cercanas.
Entre las medidas que se realizarán está la revisión de las rutas de evacuación y que cuenten con las señalizaciones adecuadas; además se verificará a los albergues para ver si están en condiciones de operar; y realizarán simulacros. Así como fortalecimiento los mecanismos de comunicación entre los tres niveles de Gobierno, y controlará el tránsito en las zonas cercanas al cráter.
Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.
Cabe mencionar que este virus provoca un cuadro gripal que causa dificultad para respirar, tos, secreción nasal y dolor de garganta.
Las penas van de 11 meses a 8 años de prisión y multas superiores a 28 mil pesos.
Egresan jóvenes del Instituto de Artes Macuil Xóchitl
A petición del mandatario de Puebla y de la Fiscalía estatal, la dependencia federal de Santiago Nieto estaría congelando cuentas a opositores al gobernador.
Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.
Decenas de estudiantes de la UDLAP y padres de familia, protestaron afuera del campus ubicado en San Andrés Cholula, exigiendo que la policía salga de las instalaciones.
El incendio en Chichiquila, en la comunidad El Triunfo, fue uno de los más persistentes.
Barbosa evidencia la misma propensión al uso dictatorial del poder político que caracterizó a Marín Torres, de quien recientemente tuvo que deslindarse.
El 74.7% de los 162 municipios de Puebla padecen niveles de sequía que arriesgan el consumo básico de agua de sus habitantes y la pérdida de cultivos agrícolas.
La sequía en la Mixteca es la peor desde 2014: provocó pérdida total de cultivos; muerte de miles de animales y más empobrecimiento en sus habitantes; amenaza, además, con una hambruna en 2023 por indiferencia gubernamental.
Gloria Gutiérrez denunció a través de esta revista que su familia soporta, desde hace meses, el intenso frío y las lluvias invernales.
El gobernador de Puebla está perdiendo los estribos y no sabe qué hacer; entonces se pone a declarar, como dijera un conductor de radio esta mañana, con frases estúpidas.
La arquitectura es “un desafío a la opresión y la explotación, y un ejemplo de lo que se puede lograr cuando el pueblo se organiza y lucha por sus derechos”: ACM.
Señalaron que no hubo claridad en los conteos de votos, problema que denunciaron en su momento ante las autoridades correspondientes, en embargo, nunca obtuvieron respuesta.
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Redacción