En Puebla se ha incrementado el desempleo durante los últimos años.
Cargando, por favor espere...
Tras la explosión del Volcán Popocatépetl que dejó una columna de ceniza de 2.5 kilómetros de altura, México declara la alerta en “amarillo fase 3” informó, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) este jueves.
De acuerdo con el coordinador nacional del Protección Civil, David León Romero, señaló que se trata de una medida preventiva y que indica una actividad intermedia a alta, contempla el crecimiento y destrucción de domos de lava; la persistencia de fumarolas, gas y caída leve de ceniza en áreas cercanas.
Entre las medidas que se realizarán está la revisión de las rutas de evacuación y que cuenten con las señalizaciones adecuadas; además se verificará a los albergues para ver si están en condiciones de operar; y realizarán simulacros. Así como fortalecimiento los mecanismos de comunicación entre los tres niveles de Gobierno, y controlará el tránsito en las zonas cercanas al cráter.
En Puebla se ha incrementado el desempleo durante los últimos años.
Según las autoridades, 11 de las 12 víctimas han sido rescatadas.
De “a como nos toque”, dijo el morenista Roberto Solís.
El gobernador de Puebla, el morenista Alejandro Armenta Mier, se ha mostrado intolerante contra las voces críticas.
Además de los 19 casos registrados, el gobernador Alejandro Armenta ha sido señalado por impulsar reformas como la “Ley Censura”.
En Puebla, los límites entre gobierno y crimen organizado cada vez son menos claros.
Manifestantes advirtieron que continuarán realizando cierres intermitentes en otras vialidades estratégicas si no obtienen una respuesta favorable.
Campesinos expuestos al agua contaminada presentan lesiones cutáneas y niveles elevados de arsénico en la sangre.
Al parecer, en Puebla es más fácil planear un hogar a un gato que garantizar comida a un ciudadano.
Los habitantes de El Tepeyac, organizados con el Movimiento Antorchista, insistieron en que se respete el acuerdo y se descarte cualquier acción violenta.
El encuentro principal se realizará en el recién inaugurado Teatro “Aquiles Córdova Morán”, el cual tiene una capacidad para más de dos mil 500 personas.
Puebla lidera las cifras a nivel nacional, de 2015 a 2025 ha acumulado 113 víctimas fatales y mil 211 intentos.
El pasado 12 de junio, el Congreso del estado de Puebla, de mayoría morenista, aprobó la Ley de Ciberseguridad estatal, mejor conocida como “Ley Censura”, con 35 votos a favor, cinco en contra y una abstención.
Las penas van de 11 meses a 8 años de prisión y multas superiores a 28 mil pesos.
Además, 21 uniformados se encuentran suspendidos temporalmente por diversas faltas o incumplimientos.
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Como en El Salvador, prohíben lenguaje inclusivo en escuelas de Chihuahua
Gasta Noroña hasta 257 mil pesos en renta de avión privado
Minutos de silencio por Palestina-Israel desatan gritos y empujones en San Lázaro
Escrito por Redacción