Cargando, por favor espere...

PAN pide remover a Porfirio Muñoz Ledo de la presidencia de la Cámara de Diputados
Marko Cortés, exigió al líder de la Cámara baja, Porfirio Muñoz Ledo, a que cumpla con el mandato constitucional de garantizar las condiciones necesarias para el trabajo legislativo.
Cargando...

Foto: Víctor de la Cruz 

Ciudad de México. - Ante la falta de aplicación del Estado de Derecho en la Cámara de Diputados, el Presidente de Acción Nacional, Marko Cortés, exigió al líder de la Cámara baja, Porfirio Muñoz Ledo, a que cumpla con el mandato constitucional de garantizar las condiciones necesarias para el trabajo legislativo.

“Hoy decimos con total claridad, que la falta de aplicación del Estado de Derecho, que la falta de determinación, que los acuerdos entre Morena y la CNTE no pueden obstruir el trabajo del Poder Legislativo y que nadie piense que este país puede seguir sin el funcionamiento del mismo. En la democracia mexicana tiene que haber tres Poderes: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial”, afirmó.

En conferencia de prensa, acompañado por el Grupo Parlamentario del PAN, que anunció acciones políticas y jurídicas como la solicitud de remoción del Presidente de la Cámara de Diputados, Marko Cortés pidió al Presidente de la República que instruya a las diversas instancias para que se garantice el Estado de Derecho en México en la Cámara de Diputados.

“El Comité Ejecutivo Nacional respalda a sus diputadas, a sus diputados y apoya estas acciones que van a emprender, para el restablecimiento democrático e institucional y, repito, que México pude vivir sin el Poder Legislativo, nosotros lo vamos a defender hasta sus últimas consecuencias”, advirtió.

En la sede del PAN también estuvieron el vicecoordinador Jorge Romero; el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Marco Adame; y el secretario general Héctor Larios.

Por su parte, el Coordinador del PAN en San Lázaro, Juan Carlos Romero Hicks, manifestó que, por los bloqueos de la CNTE a la Cámara de Diputados, estamos frente a un Estado fallido y a un Estado de excepción.

“Nosotros tenemos acciones de carácter político y de carácter jurídico por emprender. La primera es la remoción del Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, porque el artículo 61 con toda claridad establece como obligación unipersonal que el Presidente de la Mesa Directiva tiene que proveer lo necesario para la inviolabilidad del recinto y el ejercicio de las funciones de los propios legisladores, explicó.

Romero Hicks mencionó que otras de las acciones que se emprenderán para exigir a las autoridades el restablecimiento de la normalidad en la Cámara de Diputados, son los amparos contra las autoridades que por omisión no actúan, y las denuncias por privación ilegal de la libertad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

la representante del FAM, Xóchitl Gálvez, registró su precandidatura a la presidencia de la República, acompañada de las excandidatas presidenciales Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota.

Encinas agradeció que lo hayan invitado a su equipo para poder concretar lo que calificó como un cambio muy necesario para la Ciudad de México.

La planilla incluye a figuras como Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y los diputados Federico Chávez y Ricardo Rubio.

Luisa Gutiérrez Ureña reconoció que los panistas y militantes del blanquiazul de la capital deben enfrentarse a la maquinaria electoral del gobierno encabezado por Morena.

Marko Cortés advirtió que el actual proceso electoral se ha convertido en el más violento con al menos 36 asesinatos con motivos políticos.

AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX

Mario Delgado anunció que en los próximos días comenzarán los trabajos al interior del partido para elaborar y lanzar la convocatoria para la renovación de su dirigencia.

Propondrán candidatos independientes salidos de la sociedad civil y serán ellos los que abanderen sus causas.

La senadora Kenia López Rabadán solicitó “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado por ignorancia, dolo o dinero, tras el alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en sus encuestas.

También se solicitó que la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del CEN del PAN investigue los señalamientos hechos por la ahora candidata a la dirigencia nacional del blanquiazul, Adriana Dávila.

Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, serían las alcaldías que se dividirían a propuesta de los legisladores del PAN.

Realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias

Miguel Ángel Yunes Márquez se ha convertido en el hombre más buscado de ese órgano.

Una vez concluido el periodo de precampañas, el 3 de enero de 2024 el órgano de gobierno de Va por la CDMX definirá a la persona que ocupará la candidatura.

Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.