Cargando, por favor espere...
La portavoz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova, firmó este jueves que Rusia y Venezuela no son provincias de Estado Unidos, por ende, Washington no tiene autoridad a decirles cómo deben establecer sus relaciones bilaterales.
En esta misma línea, especificó que las normativas legales del país suramericano no permiten ni la creación e instalación de alguna base militar proveniente de cualquier país.
Asimismo, precisó que no posee justificaciones morales ni jurídicas las declaraciones emitidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el cual pide la salida de Rusia de Venezuela, a lo que la portavoz señaló como una actitud “arrogante” por querer dictar a dos Estados soberanos la manera en que deben de construir sus nexos bilaterales.
Afirma que especialistas rusos se encuentran en territorio venezolano en concordancia con el tratado firmado en 2001 de colaboración técnica-militar entre ambas naciones.
Por otro lado, China también rechazó tajantemente las declaraciones de presidente norteamericano, el representante del Ministerio de Asuntos Exteriores, Geng Shuang, manifestó que "América Latina no pertenece a ningún país y no es el patio trasero de nadie", crítica que compartió con su colega rusa.
Zajárova dijo que el Presidente ruso, Vladimir Putin continuará "brindando asistencia al Gobierno legítimo de este país (suramericano) para la estabilización de la situación política interna y solución de la crisis social y económica".
Más de 15 mil soldados participaron en el desfile, junto a eso, 160 aviones de combate, drones supersónicos, 580 tanques y otros tipos de artillerías y misiles. Hicieron una demostración frente a miles de espectadores.
Twitter, "la Sección 230 protege la innovación y la libertad de expresión de Estados Unidos y está basada en sus valores democráticos. Los intentos de erosionarla de manera unilateral amenazan el futuro de la libertad de expresión en línea".
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas el miércoles que la administración rusa cree que las afirmaciones de que Rusia supuestamente se entrometió en las elecciones de EE.UU., de 2020 son infundadas.
Este viernes, en Puerto Príncipe, con barricadas e incendios reclaman la renuncia del mandatario haitiano.
El Ayuntamiento de Mineápolis (Minnesota, EE.UU.), aprobó este viernes por unanimidad una resolución para reemplazar el departamento de Policía por un sistema de seguridad pública dirigido por la comunidad.
Mientras en Palacio Nacional se preparaba la “magna rifa de la cantidad equivalente en dinero al valor del avión presidencial”, la cifra de asesinatos definía al año anterior como “el más violento o negro de la historia reciente” del país.
Biden prometió responder con "fuerza y precisión" contra el grupo que se atribuyó la responsabilidad de los fatales incidentes terroristas en la capital afgana.
El conflicto armado en este país ha durado cinco décadas, cubierto varias etapas históricas, trascendido su entorno geográfico y reunido a múltiples actores regionales y extranjeros.
Para Rusia, es inaceptable la ocupación de EE.UU de los campos petrolíficos sirios.
Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.
La operación militar de Hamás contra Israel es una respuesta a la ocupación genocida mantenida por el primer ministro Benjamín Netanyahu sobre la Franja de Gaza, donde 2.3 millones de palestinos tienen coartados sus derechos humanos.
La REDH reiteraron que el
Estados Unido anunció este viernes restricciones de visado para 14 personas iraníes por supuesta participación en un asesinato en Suiza en 1990: Mike Pompeo.
Las desacuerdos entre el presidente brasileño y el entonces ministro de Salud aumentaron ante la gestión dada por cada uno a la pandemia en el país.
Rey saudita, Salmán bin Abdulaziz aseguró este martes que su administración tiene la capacidad de superar el impacto del ataque reciente contra las instalaciones de la empresa petrolera nacional Saudi Aramco.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
China fortalece lazos con América Latina
Niñez en peligro ante deportaciones masivas en EE. UU.
Escrito por Redacción