Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – Tras el recorte de presupuesto que aplicó la Cámara de Diputados al Instituto Nacional Electoral (INE), al menos tres áreas sufrirán afectaciones presupuestales: infraestructura informática para monitoreo; infraestructura física en Módulos de Atención Ciudadana, y el retraso de algunas actividades del Proceso Electoral Federal 2020-2021.
En un comunicado, el INE emitió su postura ante el recorte de mil 71 millones de pesos que le fue aplicado.
Señaló que, desde su fundación en 2014, el instituto ha cumplido una serie de tareas indispensables para el ejercicio de los derechos de los ciudadanos y para la democracia. El más reciente, lo ocurrido en 2018, “cuando fueron electas mediante comicios incuestionables las actuales autoridades federales y muchas de las locales.”.
“Son, en suma, tiempos de una realidad democrática en los que las elecciones no son ya, como en el pasado, un problema, sino uno de los pilares sobre los que se funda la paz pública, la convivencia pacífica de nuestra diversidad y pluralidad, así como la estabilidad política, social y económica que dependen, inevitablemente, de comicios ciertos, confiables y transparentes”, agregó.
En este contexto, el INE presentó una solicitud de presupuesto para el año 2020 que ascendía a 12 mil 493 millones de pesos. Se trató de un monto calculado sin excesos, para poder cumplir cabalmente todas las funciones, atribuciones y servicios bajo nuestra responsabilidad. No obstante, la actual legislatura decidió imponerle al INE una grave reducción al monto solicitado. El recorte de mil 71.5 millones de pesos aplicado el viernes pasado es el más alto en la historia de la autoridad electoral.
Este recorte nos coloca en un límite crítico en materia presupuestal. Nos obliga a revisar múltiples proyectos, a posponer varias inversiones de las que depende un buen servicio a la ciudadanía y la calidad de la organización y el arbitraje electoral, e incluso nos obliga a revisar algunos de los convenios de colaboración que hemos suscrito, y que hoy suponen que le demos servicios gratuitos a varias dependencias del gobierno federal, para enfrentar el déficit presupuestal con el que arrancaremos el próximo año, añade el texto.
La reducción hará imposible la inversión necesaria para renovar la infraestructura informática que permite realizar el monitoreo permanente de 2 mil 200 canales de radio y televisión, a pesar de que esos aparatos ya llegaron al final de su vida útil y en cualquier momento pueden, por su uso y obsolescencia, presentar fallas en ese servicio.
Según el INE, tras el recorte, se tendrá que suspender la inversión programada en la infraestructura física en los módulos de atención ciudadana, que tenía el propósito de brindar una atención más eficiente y adecuada a los ciudadanos que acuden a tramitar su credencial para votar y hacer modificaciones a su situación registral.
“Tendremos que revisar los calendarios con los que pensábamos operar el inicio del proceso electoral federal 2020-2021, para posponer hasta el límite aquellas decisiones y procesos que mandata la ley, como la instalación de los órganos colegiados del INE, responsables de la operación desconcentrada de la elección, para tratar de generar el mayor ahorro posible para atender el déficit que genera el recorte aplicado por las y los diputados al Instituto”.
En Oaxaca y Quintana Roo, cada partido postulará a sus propios candidatos, luego de que las dirigencias de los partidos no lograrán un acuerdo.
Los líderes priistas anticiparon que harán otras impugnaciones contra las reformas que se han hecho a los documentos básicos del partido.
Ante cientos de simpatizantes, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, ingresó al mercado Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, uno de los bastiones de Morena.
El coordinador de la precampaña de Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, dio a conocer los nombres de los integrantes del equipo y expuso que éstos se regirán por tres principios: confianza mutua, la verdad y el compromiso de trabajo incansable.
El INE está blindado y preparado para que cada una de las etapas del proceso se desarrolle con pulcritud, señaló la consejera de ese organismo, Carla Humphrey.
El INE informó que se trata de más de 19 mil cargos de elección popular que estarán en juego, entre gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.
El gobierno de Andrés Manuel López se ha caracterizado principalmente por llevar al país a cinco crisis, de las cuales, millones de mexicanos las padecen día a día.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, tendrá que retirar el video publicado el fin de semana donde entrega los tenis "fosfo" al precandidato presidencial de sMovimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.
"Hasta ahora no ha llamado, ni ha reconocido la derrota. No sé si va a llamar o si va a reconocer", afirmó Lula da Silva, quien expresó sentirse "medio preocupado" por no saber si el actual gobierno facilitará la transición.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que “sólo hay una opción, la que representamos el PRI, Fuerza y Corazón Por México y la próxima Presidenta de México, Xóchitl Gálvez Ruiz”.
Más de 370 millones de europeos votaron por 720 representantes para los próximos 5 años.
Aquellas personas que deseen modificar algún dato personal de su credencial de elector o que requieran actualizar la vigencia del plástico; también tienen hasta el día de hoy para realizar el trámite ante el INE.
Jorge Álvarez Máynez es el abanderado que mayores gastos ha realizado en su campaña, seguido de Claudia Sheinbaum y luego Xóchitl Gálvez Ruiz, de acuerdo con el INE.
Simpatizantes y militantes del PT y Morena chocaron en el evento de Claudia Sheinbaum e incendiaron algunas casas en represalia
“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.
Vecinos de la colonia Guerrero se oponen a puntos de consumo de marihuana
Iniciativa Mundial de la Juventud por la Paz
El tráfico de mercurio es otro negocio del narco en México, revela agencia
Cobre mexicano evita impacto de aranceles gracias a China
Pemex recibe nuevo salvavidas financiero del gobierno
Manipulación, memes y resistencia ideológica
Escrito por Redacción