Estiman un aumento de entre 10 y 15 por ciento en los precios del consumidor.
Cargando, por favor espere...
En la nueva composición del Parlamento Europeo tras las elecciones del domingo, los partidos de ultraderecha de Francia, Alemania e Italia lograron obtener más escaños. Más de 370 millones de europeos votaron por 720 representantes para los próximos 5 años.
El presidente francés, Emmanuel Macron, reaccionó a la derrota de su partido Renacimiento con la disolución de la Asamblea Nacional adelantando las elecciones legislativas para el 30 de junio.
Mientras tanto, la lideresa de la ultraderecha francesa , Marine Le Pen, festejó su victoria, llamando a los simpatizantes del partido Reagrupamiento Nacional (RN) a la unidad para enfrentarse en las urnas con Macron. Los resultados de RN provocaron manifestaciones a favor y en contra en París.
En Alemania, también fue inevitable el ascenso de los partidos ultranacionalistas Alternativa para Alemania (AfD), Unión Cristianodemócrata (CDU) y Socialdemocracia Bávara (CSU).
Hermanos de Italia, el partido de la primera ministra Giorgia Meloni, logró posicionarse como la primera fuerza política en el país, obteniendo más diputados que sumarán al bloque de ultraderecha en la Eurocámara.
El Partido Popular Europeo (PPE), al que pertenece la actual presidenta de la UE, Ursula Von der Leyen, se posiciona como la primera fuerza en el Parlamento con 191 escaños.
Estiman un aumento de entre 10 y 15 por ciento en los precios del consumidor.
La inflación anual alcanzó 3.57 por ciento, con alzas notables en alimentos y energéticos.
Bienestar, Educación y Energía reciben los mayores incrementos, mientras que otras dependencias enfrentan significativos recortes presupuestales.
El incremento tiene como fin inhibir el consumo de estos productos y reducir las enfermedades asociadas a ellos.
El documento plantea destinar recursos equivalentes al 3 por ciento del PIB a programas sociales prioritarios
Solicitan a Hacienda publicar en datos abiertos el Paquete Económico 2026 para fortalecer transparencia y participación ciudadana.
La Unión Europea (UE) no aprende de sus errores: en ruinas, dividida y sin capacidad política tras su guerra proxy contra Rusia en Ucrania.
Al término de la Primera Guerra Mundial, una guerra de rapiña por la repartición del mundo ante el surgimiento de nuevas potencias, el dominio inglés declinó rápidamente.
El banco consideró elevado el pronóstico oficial de crecimiento frente al bajo desempeño económico.
México Evalúa advirtió que el desplome de la inversión y el mal desempeño de la petrolera generan presión sobre las finanzas públicas.
Los envíos de dinero del exterior registraron su mayor tropiezo desde 2009.
El discurso oficial contrasta con las proyecciones internacionales y la percepción del sector privado.
La medición de la pobreza se ha convertido en uno de los criterios sustanciales para evaluar el desempeño gubernamental y las posibilidades de un crecimiento con desarrollo de un país.
El crecimiento fue respaldado por exportaciones y utilidades empresariales
La empresa estatal disminuyó el volumen de crudo procesado en comparación con el mes previo y sigue lejos de su meta sexenal.
Presidente municipal morenista de Huejotzingo amenaza a antorchistas
Autoridades de CDMX reportan cuatro muertos y 90 heridos por explosión de una pipa con gas
La planeación económica en China
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Más de 100 fugas de agua se registran cada semana en la CDMX
Escrito por Pedro Márquez Rosales
Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_