Cargando, por favor espere...

Resurge la ultraderecha en Europa
Más de 370 millones de europeos votaron por 720 representantes para los próximos 5 años.
Cargando...

En la nueva composición del Parlamento Europeo tras las elecciones del domingo, los partidos de ultraderecha de Francia, Alemania e Italia lograron obtener más escaños. Más de 370 millones de europeos votaron por 720 representantes para los próximos 5 años. 

El presidente francés, Emmanuel Macron, reaccionó a la derrota de su partido Renacimiento con la disolución de la Asamblea Nacional adelantando las elecciones legislativas para el 30 de junio. 

Mientras tanto, la lideresa de la ultraderecha francesa , Marine Le Pen, festejó su victoria, llamando a los simpatizantes del partido Reagrupamiento Nacional (RN) a la unidad para enfrentarse en las urnas con Macron. Los resultados de RN provocaron manifestaciones a favor y en contra en París.

En Alemania, también fue inevitable el ascenso de los partidos ultranacionalistas Alternativa para Alemania (AfD), Unión Cristianodemócrata (CDU) y Socialdemocracia Bávara (CSU). 

Hermanos de Italia, el partido de la primera ministra Giorgia Meloni, logró posicionarse como la primera fuerza política en el país, obteniendo más diputados que sumarán al bloque de ultraderecha en la Eurocámara.

El Partido Popular Europeo (PPE), al que pertenece la actual presidenta de la UE, Ursula Von der Leyen, se posiciona como la primera fuerza en el Parlamento con 191 escaños.    


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

El evento reúne a 51 bancos y autoridades para discutir los retos económicos y las oportunidades de financiamiento.

La movilización ilegal se hace a través de autos particulares identificados con calcomanías de promoción de la candidata Delfina Gomez.

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León comenzó una investigación por el desplome que dejó 121 heridos y 9 muertos en el mitin

Con esta decisión, Alessandra Rojo de la Vega se mantiene como alcaldesa electa en Cuauhtémoc y podrá tomar posesión el 1 de octubre.

El mercado ilegal podría expandirse por el incremento de grupos dedicados a la distribución clandestina de este combustible.

¿Alguien más tiene duda sobre por qué busca aparecer a toda costa en la boleta?

Si la contrarreforma eléctrica se aprueba, ya no habría competencia económica, escribió en su columna de hoy, Carlos Urzúa, ex secretario de Hacienda.

La petrolera reportó este lunes una pérdida neta de 10 mil 900 millones de dólares en todo 2021.

El proyecto fue presentado por el magistrado De la Mata Pizaña.

México se perfila a tener un menor crecimiento en sus exportaciones para 2024.

Entre los pendientes del actual gobierno morenista en la CDMX se encuentra la eliminación "real" de los granaderos y la creación de un sistema de cuidados, pues 75% del total de niños, adultos mayores y personas enfermas recae en ellas.

La moneda doméstica podría llegar a los 19.20 pesos por dólar.

El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.

La violencia política ha marcado la actual campaña electoral, en la que han sido asesinadas 22 personas que aspiraban a algún puesto de elección popular.

El TEPJF modificó el proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, quien proponía validar el registro de Blanco Bravo sin necesidad de separarse del cargo.