Cargando, por favor espere...

Internacional
Resurge la ultraderecha en Europa
Más de 370 millones de europeos votaron por 720 representantes para los próximos 5 años.


En la nueva composición del Parlamento Europeo tras las elecciones del domingo, los partidos de ultraderecha de Francia, Alemania e Italia lograron obtener más escaños. Más de 370 millones de europeos votaron por 720 representantes para los próximos 5 años. 

El presidente francés, Emmanuel Macron, reaccionó a la derrota de su partido Renacimiento con la disolución de la Asamblea Nacional adelantando las elecciones legislativas para el 30 de junio. 

Mientras tanto, la lideresa de la ultraderecha francesa , Marine Le Pen, festejó su victoria, llamando a los simpatizantes del partido Reagrupamiento Nacional (RN) a la unidad para enfrentarse en las urnas con Macron. Los resultados de RN provocaron manifestaciones a favor y en contra en París.

En Alemania, también fue inevitable el ascenso de los partidos ultranacionalistas Alternativa para Alemania (AfD), Unión Cristianodemócrata (CDU) y Socialdemocracia Bávara (CSU). 

Hermanos de Italia, el partido de la primera ministra Giorgia Meloni, logró posicionarse como la primera fuerza política en el país, obteniendo más diputados que sumarán al bloque de ultraderecha en la Eurocámara.

El Partido Popular Europeo (PPE), al que pertenece la actual presidenta de la UE, Ursula Von der Leyen, se posiciona como la primera fuerza en el Parlamento con 191 escaños.    


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Gustavo.jpg

De Hoyos recordó que la crisis del coronavirus ha cobrado de marzo a julio la pérdida de un millón 117 mil 584 empleos formales.

feria.jpg

Todas las atracciones del parque siguen un programa de mantenimiento con estándares internacionales, que incluye desde las intervenciones mayores

Aprueban proyecto presupuestario para la ASCM

Más de 412 millones 500 mil pesos contempla el proyecto del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024 de la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM).

Sal.jpg

Los pasteles de sal podrían haberse transportado fácilmente en canoas a lo largo de la costa y ríos arriba en el sur de Belice.

¿A dónde va a parar la basura del mundo?

El envío transfronterizo de basura de países ricos a países pobres en los que la regulación ambiental es muy laxa y la capacidad de reciclaje es mucho menor que en los países de origen.

70% de la madres mexicanas forman parte de la Población Económicamente Activa

3 de cada 10 mujeres que son madres fungen como el sustento principal de sus hogares.

ban.jpg

Bancomext negó contar con información sobre los financiamientos a PEMEX y a la refinería de Dos Bocas, de los megaproyectos de López Obrador, por lo que el INAI ordenó al banco le ordenó realizar una búsqueda exhaustiva.

Aumentan precios de útiles: ferias ofrecen alternativas económicas

Inegi asegura que los costos en la educación básica aumentaron.

Precandidato de MC inicia gira en Chicago

Chertorivski aseguró que su visita a EE. UU. se debe también a que los chilangos que ahí radican puedan participar de manera activa en el próximo proceso electoral.

Hasta 2026 se espera recuperación económica de México

A pesar de la caída, la implementación del Plan México podría generar un repunte económico sostenido.

cancun2.jpg

Con una variada oferta turística, América Latina y el Caribe siguen conquistando los corazones de visitantes de todo el mundo

trabajador.jpg

La Tasa de Ocupación en el Sector Informal 1 (TOSI1)- significó 29.7 por ciento, tasa mayor en 2 puntos porcentuales a la de diciembre de 2020.

trump.jpg

Una prohibición total al uso de TikTok se implementaría el 12 de noviembre, aunque habría posible acceso a la aplicación si hay ciertas salvaguardas.

infla.jpg

La inflación es un tema que “preocupa y ocupa” al país, pero “no es para alarmarse”, afirmó López Obrador en su conferencia mañanera de este viernes.

chia.jpg

En estos tiempos, los gobernantes se han vuelto más indolentes, menos receptivos, sordos ante las necesidades de la gente y menos resuelven sus problemas. "Si te falta agua, electricidad, techo, saca de tu tarjeta", dicen.