Cargando, por favor espere...

"Morena ha demostrado que no sabe gobernar", afirma Jesús Tolentino en cierre de campaña por Chimalhuacán
El gobierno de Andrés Manuel López se ha caracterizado principalmente por llevar al país a cinco crisis, de las cuales, millones de mexicanos las padecen día a día.
Cargando...

El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al municipio de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez, afirmó que el gobierno de la Cuarta Transformación ha dejado claro que "no saben gobernar", pues sus acciones así lo demuestran, al grado de que hoy México padece cinco crisis: la económica, educativa, sanitaria, de seguridad y hasta moral.

Luego de una camina que partió de varios puntos del municipio, los vecinos respaldaron a Román Bojórquez, así como a los aspirantes a la diputación local y federal del PRI.

En su intervención, el aspirante dijo que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se ha caracterizado principalmente por llevar al país a cinco crisis, de las cuales, millones de mexicanos las padecen día a día. Enumeró la crisis de salud, que, a raíz de la pandemia, está no fue correctamente atendida y como consecuencia, más de 250 mil muertos por Covid-19.

En el caso de la inseguridad, familias son víctimas casi a diario del incremento de los niveles de violencia. Mientras que, en la educativa, recientemente, el preside anunció el regreso a clases, aunque sin un plan que garantice la salud de estudiantes, docentes y padres de familia.

De la economía, no hubo crecimiento como lo prometió el presidente, incluso una caída de la economía y la pérdida de miles de empleos. Mientras que, en este gobierno, existe una crisis moral, pues varios candidatos que presentan acusaciones de violación sexual son protegidos por el propio gobierno.

En el caso local, Román Bojórquez cuestionó ¿durante la pandemia, ¿dónde estuvieron los seis diputados, les ayudaron en algo? La respuesta generalizada fue negativa.

Sobre el trabajo que realizó como alcalde durante la pandemia, informó que se destinaron recursos del municipio, que incluyeron diversas acciones para ayudar a los chimalhuacanos. Entre ellos, apoyos con despensas, kits de salud, equipo y personal médico, entre otros.

Por lo anterior, invitó a todos los asistentes a defender con el voto el próximo seis de junio de manera pacífica a un proyecto que ha demostrado trabajo y bienestar para el municipio.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"No hay lugar para el gradualismo, para la tibieza, ni para medias tintas”: Milei, presidente electo de Argentina.

Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.

“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.

Según testigos se trató de por lo menos cuatro sujetos que tras perpetrar el homicidio emprendieron la huida en motocicletas.

Morena consiguió renovar siete gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Este viernes arrancarán las campañas a nivel nacional, incluida la CDMX. En el caso del candidato de "Va por la Ciudad de México" a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, iniciará en el Ángel de la Independencia.

La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).

El presidente electo fue interceptado y ultimado mientras viajaba en un autobús en Acapulco.

Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.

El diputado federal Gabriel Escobedo, del PVEM, se registró el pasado 13 de noviembre para participar como aspirante a la candidatura de coordinador de los trabajos de la 4T en Azcapotzalco.

Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.

Jesús Zambrano seguirá insistiendo ante el INE la firma de un Acuerdo Nacional por la Paz, la Seguridad y la Estabilidad para los procesos electorales.

El INAI anunció que abrirá una investigación de oficio sobre la divulgación de los números telefónicos de las candidatas presidenciales, dado su interés público.

La candidata presidencial por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, arrancó su campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas, con el lema “Por un México sin miedo”.

La aprobación del FPB permitirá al Gobierno Federal eliminar 10 Afores privadas, que administran unos 74 millones de cuentas individuales con un monto global de 6.2 bdp.