Cargando, por favor espere...

Consumado el “atraco al pueblo” por Morena con el PEF2020, Antorcha levantan plantón
Homero Aguirre Enríquez, vocero del antorchismo informó a los miles de asistentes que la actitud tomada por los diputados de Morena al aprobar un presupuesto evidenció la
Cargando...

Foto: Fernanda González/ Pedro Saddám

* Convocan a todos los sectores afectados por la 4T a formar un frente de lucha.

Ciudad de México.- Una vez que los diputados de Morena aprobaron sin cambios el Proyecto de Egresos de la Federación 2020, en la que se dejó fuera las demandas de obra pública y aumento presupuestal para el campo que exigieron varias organizaciones y por la que se mantuvieron en plantón durante doce días; el Movimiento Antorchista levantó este viernes su plantón.

La madrugada de este viernes quedó avalado el PEF para el siguiente año, con recortes a los órganos autónomos y un incremento considerable para la Secretaría del Bienestar, instancia que operará los programas sociales insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador, mismos que se entregarán en una tarjeta y que estudiosos y diversos actores políticos han calificado como una operación para comprar votos.

En tanto, la demanda para que se etiquetaran recursos que buscan la introducción de agua potable, luz eléctrica, drenaje, escuelas, clínicas y pavimentación de calles a favor de miles de familias del país no fueron aprobadas. Se dejó fuera también el incremento al presupuesto para el campo que organizaciones campesinas afines a legisladores morenistas habían solicitado, incluso se aplicó un recorte en Agricultura de más de 20 mil millones de pesos.

Al respecto, Homero Aguirre Enríquez, vocero del antorchismo informó a los miles de asistentes que la actitud tomada por los diputados de Morena al aprobar un presupuesto evidenció la "traición que le cometieron a sus electores. No tendrán cara para decirles a sus ciudadanos las obras que les llevarán".

"Los diputados de Morena no podrán decir que cumplieron con su deber, lo que cometieron es una traición. Vamos a evidenciarlos, y decirles a los ciudadanos que son unos traidores, si lo hicieron por sectarismo, les reclamarán los mexicanos, ¿Cuantas obras ganaron para su distrito? Cuestionó. Con esto quedó claro que los diputados de Morena no son otra cosa, más que una reedición de los viejos políticos", señaló.

Ante la actitud del actual poder legislativo sometido al presidente de la República, Aguirre Enríquez convocó a formar un frente de lucha, "antorchistas y no antorchistas, intelectuales, académicos, empresarios, estudiantes, periodistas y el pueblo pobre de México, el momento es adecuado" para iniciar un proyecto distinto de país.

En tanto, el diputado Brasil Acosta Peña resaltó que junto a sus compañeros antorchistas de bancada cumplieron con rechazar el proyecto de presupuesto para el siguiente año, ya que no beneficia en nada a los más pobres, ya que como está planteado, sustituirán obra pública básica por las tarjetas, que entregarán con un claro objetivo electoral.

Acompañado por los diputados Lenin Campos, Eleusis Córdova, presidentes municipales antorchistas e integrantes de la dirección nacional de la organización, agregó que en ningún momento el antorchismo quedó derrotado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

López-Gatell recomendó una vez más evitar salir a espacios concurridos y abiertos, así como mantener una distancia entre las personas.

Y la sospecha puede ser cierta con eso de que en los últimos días al primer círculo de AMLO se le ha visto muy de la mano con los operadores del T-MEC

Analistas ven detrás de las 20 iniciativas de reforma de AMLO el anticipo de una “reelección de facto” y “golpe de Estado” o proyecto de “maximato” en su eventual aprobación en la próxima Legislatura.

El Gabinete de Seguridad que se reúne de lunes a viernes a las seis de la mañana, sirve únicamente para “tomar café”.

“Va a significar más confianza en México para la llegada de inversiones, para que se instalen empresas, que haya trabajo", dijo el presidente.

El déficit alcanzará el 5.9 por ciento del PIB, superando con ello al registrado con Peña Nieto, su precedente más cercano.

He aquí en acción el poder absoluto de un solo hombre sobre toda una nación y sus instituciones; sí, de aquellas que desde hace años mandara “al diablo”.

Tras evidenciar el primer caso, fue censurada por la propia Secretaría de Salud, quienes “buscaron ocultar y censurar a toda costa la verdad”.

Hizo un llamado a rechazar este planteamiento, y no conformarse con la pobreza y el hambre, que es a donde llevará la medida del presidente.

El titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, afirmó que recientemente los jueces votaron contra la garantía de la estabilidad en la red eléctrica.

Mientras que en el Sureste del país no se toman medidas muy concretas para atacar el conflicto del sargazo en la costas de Quintana Roo.

El jueves, México superó los 100 mil fallecimientos por coronavirus, de acuerdo con la Secretaría de Salud.

Hay falta de voluntad política de los gobiernos federal, estatales y municipales, de encontrar a los desaparecidos; y revela, además, la extrema debilidad del sistema judicial mexicano.

Después de esta importante contienda, al pueblo le toca la ardua tarea de exigir mejores resultados y buscar su propio camino, ateniéndose a sus propias fuerzas.

Desde la campaña electoral y al asumir sus funciones, el presidente prometió pacificar pronto al país.