Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Cargando, por favor espere...
La exdirectora del Bosque de Chapultepec, Mónica Pacheco Skidmore, asumirá la coordinación de la Central de Abasto; mientras tanto, la exdiputada local y federal, Beatriz Rojas Martínez, ocupará el cargo de titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local y la dirección de Capital 21 estará a cargo de Braulio Luna, anunció la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina.
Además, designó a Daniela Cordero Arenas, esposa del exjefe de Gobierno Martí Batres, como directora general del Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México y el exalcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruiz, asumirá la coordinación de Capital Humano de la Secretaría de Administración y Finanzas.
Asimismo, Brugada Molina nombró a las exdiputadas María Guadalupe Chávez Contreras, Marcela Fuente Castillo y Ana Villagrán Villasana, como titulares de Unidades Habitacionales de la Secretaría de Vivienda; el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México y la Agencia de Atención Animal, respectivamente.
Por su parte, Amaya Ordorika Imaz ocupará el puesto de titular del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones. Humberto Adán Peña Fuentes fue designado director general de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural. Javier Hidalgo Ponce recibió la ratificación como coordinador general del Subsistema de Educación Comunitaria Pilares.
Finalmente, la Jefa de Gobierno de la CDMX ratificó el nombramiento de María del Rosario Castro Escorcia en la Dirección General del Metrobús, mientras que Renato Berrón Ruiz continuará al frente del Instituto para la Seguridad de las Construcciones.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
En la capital del país se reportaron seis casos.
La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.
El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.
Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
Grandes empresas deben más de un billón de pesos al SAT
Políticamente apreciable, pero económicamente incorrecto
Empresarios de EE. UU. piden quitar aranceles a México y Canadá
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.