Las lluvias torrenciales que del seis al 11 de octubre irrumpieron sobre los estados de Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí causaron la muerte de más de 70 personas y destruyeron casas, escuelas, calles y clínicas de salud.
Cargando, por favor espere...
La exdirectora del Bosque de Chapultepec, Mónica Pacheco Skidmore, asumirá la coordinación de la Central de Abasto; mientras tanto, la exdiputada local y federal, Beatriz Rojas Martínez, ocupará el cargo de titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local y la dirección de Capital 21 estará a cargo de Braulio Luna, anunció la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina.
Además, designó a Daniela Cordero Arenas, esposa del exjefe de Gobierno Martí Batres, como directora general del Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México y el exalcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruiz, asumirá la coordinación de Capital Humano de la Secretaría de Administración y Finanzas.
Asimismo, Brugada Molina nombró a las exdiputadas María Guadalupe Chávez Contreras, Marcela Fuente Castillo y Ana Villagrán Villasana, como titulares de Unidades Habitacionales de la Secretaría de Vivienda; el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México y la Agencia de Atención Animal, respectivamente.
Por su parte, Amaya Ordorika Imaz ocupará el puesto de titular del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones. Humberto Adán Peña Fuentes fue designado director general de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural. Javier Hidalgo Ponce recibió la ratificación como coordinador general del Subsistema de Educación Comunitaria Pilares.
Finalmente, la Jefa de Gobierno de la CDMX ratificó el nombramiento de María del Rosario Castro Escorcia en la Dirección General del Metrobús, mientras que Renato Berrón Ruiz continuará al frente del Instituto para la Seguridad de las Construcciones.
Las lluvias torrenciales que del seis al 11 de octubre irrumpieron sobre los estados de Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí causaron la muerte de más de 70 personas y destruyeron casas, escuelas, calles y clínicas de salud.
El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.
La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.
En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.
El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.
Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.
El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.
Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.
Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.
Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.