Cargando, por favor espere...

Ataques armados paralizan zonas de Michoacán, Jalisco y Guanajuato
Las autoridades reportaron bloqueos en por lo menos 16 municipios de Michoacán y dos más en Guanajuato.
Cargando...

Por más de seis horas, hombres armados bloquearon carreteras y provocaron incendios en comercios y vehículos en una franja de los estados de Michoacán, Jalisco y Guanajuato; de acuerdo con las autoridades locales, los ataques comenzaron poco después del mediodía y se extendieron hasta entrada la noche del 23 de abril.

Asimismo, las autoridades reportaron bloqueos en por lo menos 16 municipios de Michoacán y dos más en Guanajuato, el primero ocurrió en la autopista que conecta a Guadalajara con la Ciudad de México, donde un grupo armado tomó camiones de carga y los incendió en una caseta de cobro.

En Jalisco, la fiscalía estatal abrió investigaciones por dos hechos violentos ocurridos en localidades del centro del estado. Las autoridades no ofrecieron mayores detalles sobre los daños materiales ni sobre la identidad de los responsables; sin embargo, se atribuyeron los ataques a grupos criminales que reaccionaron ante un operativo militar desplegado en la región.

Cabe destacar que, durante el último mes, Michoacán registró dos jornadas con bloqueos violentos. En 2024, un grupo criminal en la misma región dejó 29 cierres viales en un solo día, la mayoría con uso de camiones incendiados.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Una obra “cabal y desbordante, de inefable amor al terruño… este libro abarca no sólo las facetas histórica, legendaria y romántica de Yucatán, sino también el original ambiente propio de esta tierra, cálida y cordial, lo que le es inmutable”.

Debido al aumento de actividad volcánica, Puebla y Tlaxcala registrarán caída de ceniza durante el día.

Casi 14 millones de familias ven lejana la posibilidad de adquirir una vivienda digna debido a que su precio supera el millón de pesos. Además, aun con el Programa de Mejoramiento Urbano de AMLO, los más pobres no han recibido una sola vivienda.

Los devotos guadalupanos también utilizan todos los medios posibles para arribar a La Villa.

La contienda tuvo una participación de 50 por ciento del padrón conformado por 277 mil militantes.

La renuncia de Guillermo Calderón ocurrió en medio de ola de ataques con jeringa en el STC Metro.

Debido a la decisión del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), de recortar presupuesto al sector de la ciencia, el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) corre peligro de dejar de funcionar a partir del primero de septiembre.

Se espera una recaudación de 60 millones de pesos al año.

“Las redes sociales en general son una amenaza para la salud mental de los menores”, declaró el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams.

"Congreso Calificado" publicó su más reciente ranking de evaluación de los 27 legisladores del Congreso de San Luis Potosí.

Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.

Con tres votos en contra y uno a favor, la Sección Instructora determinó improcedente la solicitud de desafuero.

En el poniente de la CDMX está “colapsada la movilidad” de los capitalinos debido a que las autoridades capitalinas iniciaron al mismo tiempo las obras de rehabilitación de la L1 y la construcción de la L3 del Cablebús, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

El Sistema Cutzamala perdió seis millones 381 mil metros cúbicos de agua, lo que deja un 63.3 por ciento de almacenamiento.

Los hongos ostra, la lechuga romana y el cacao en polvo son los alimentos con mayor concentración de cadmio.