Cargando, por favor espere...
Por más de seis horas, hombres armados bloquearon carreteras y provocaron incendios en comercios y vehículos en una franja de los estados de Michoacán, Jalisco y Guanajuato; de acuerdo con las autoridades locales, los ataques comenzaron poco después del mediodía y se extendieron hasta entrada la noche del 23 de abril.
Asimismo, las autoridades reportaron bloqueos en por lo menos 16 municipios de Michoacán y dos más en Guanajuato, el primero ocurrió en la autopista que conecta a Guadalajara con la Ciudad de México, donde un grupo armado tomó camiones de carga y los incendió en una caseta de cobro.
En Jalisco, la fiscalía estatal abrió investigaciones por dos hechos violentos ocurridos en localidades del centro del estado. Las autoridades no ofrecieron mayores detalles sobre los daños materiales ni sobre la identidad de los responsables; sin embargo, se atribuyeron los ataques a grupos criminales que reaccionaron ante un operativo militar desplegado en la región.
Cabe destacar que, durante el último mes, Michoacán registró dos jornadas con bloqueos violentos. En 2024, un grupo criminal en la misma región dejó 29 cierres viales en un solo día, la mayoría con uso de camiones incendiados.
Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.
En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.
Los ministros de cualquier doctrina no pueden ser votados para cargos de elección popular ni desempeñar cargos públicos.
Al cierre de 2024 se registraron tres mil 433 casos confirmados de sarampión.
Así como los humanos no podemos respirar bajo el agua, existen plantas que tampoco pueden hacerlo, es el caso de Rorippa aquatica. Una planta “anfibio” que ha traído importantes descubrimientos para la ciencia.
En la recta final de su gobierno, siguen inconclusos y en riesgo de deslave 48 de los 98 caminos artesanales que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió abrir en 23 municipios de las regiones La Montaña y Costa Chica del estado de Guerrero.
Con 5 mil carpetas de investigación abiertas por ciberdelitos, México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial donde más se registran estos casos.
“No a los feminicidios”, “Justicia”, “Alto a la violencia”, son consignas que retumban en todo México, donde todas salieron de sus hogares y centros de trabajo, como en otras partes del mundo este 8 de marzo.
Hasta el momento no se han reportado heridos por este hecho.
Los contratos con la industria farmacéutica se formalizaron entre el 15 de enero y el 1 de marzo.
La presidenta del Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras, lamentó que ninguna autoridad elabore y difunda un programa de abasto para ayudar a las familias de escasos recursos.
En el último año, la presencia cada vez mayor de grupos criminales y la falta de una estrategia de seguridad pública eficiente han cobrado la vida de cinco menores de edad en un solo municipio.
“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D
La movilización exigieron respuesta del gobierno ante los más de mil desaparecidos reportados en los últimos meses.
Los daños ambientales ocasionados por el mal procesamiento de los residuos sólidos tienen un impacto directo en la salud de millones de mexiquenses, en particular en los habitantes de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.
Ataque armado cobra la vida de alcalde de Santiago Amoltepec en Oaxaca
Muere Jonathan Maldonado, normalista sobreviviente de Ayotzinapa
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
Fiscalía investiga agresión a influencer de Zapopan
Ucrania debe entender que no podrá recuperar sus territorios: Macron
A ochenta años de la Victoria sobre el nazismo, ¿quién ganó la guerra?
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.