Cargando, por favor espere...

Sequía azota a México: cuatro estados alcanzan 100% de municipios afectados
El 35.8 por ciento del país no registró lluvias debido a una circulación anticiclónica.
Cargando...

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) actualizó el Monitor de Sequía de México y reportó que, durante la primera quincena de abril, el 64.2 por ciento del territorio nacional mostró afectaciones por la escasez de lluvias y la falta de escurrimientos; además, identificó que los estados con mayor impacto son Baja California, Chihuahua, Sinaloa y Sonora, con un 100 por ciento de sus municipios afectados.

El informe del SMN señaló que el 35.8 por ciento del país no registró lluvias debido a una circulación anticiclónica. Esta condición provocó ausencia de precipitaciones, temperaturas elevadas y escaso vapor de agua en la atmósfera.

Estas condiciones ocasionaron un aumento de zonas con sequía extrema y excepcional en el noroeste, así como un crecimiento de áreas con sequía moderada en el centro y sur del país.

Finalmente, el SMN detalló que el 18.4 por ciento del territorio nacional permanece anormalmente seco, el 11.3 por ciento con sequía moderada, el 4.9 por ciento con sequía severa, el 19.7 por ciento con sequía extrema y el 9.9 por ciento con sequía excepcional.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En 2021, reconoció haber aceptado sobornos millonarios de organizaciones criminales para facilitar sus actividades mientras ocupó cargos públicos.

La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, los presuntos responsables podrían ser dos agentes federales, una agente estatal de migración y cinco elementos de seguridad privada.

Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.

La apertura de lugares se debe a que la máxima casa de estudios contribuirá al esfuerzo educativo con su apoyo en el nuevo sistema de acceso al bachillerato.

Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios

De acuerdo con el órgano fiscalizador, las anomalías predominaron en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, dependencia que manejó un presupuesto del fondo federal de más de mil mdp.

La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, entregó 43 mil equipos de cómputo a docentes y escuelas públicas con una inversión cercana a los 275 millones de pesos.

Puebla ocupa el segundo lugar a nivel nacional en embarazo adolescente, en jóvenes de 15 a 19 años; también se posiciona en tercer sitio por el número de embarazos entre niñas de 10 a 14 años.

Del 11 al 18 de febrero se prevé la asistencia de unas 150 mil personas a la Feria, de acuerdo con la presidenta municipal Araceli García, quien aseguró, el evento garantiza diversión y que los pueblos vayan despertando para unirse con los demás del estado.

El precio demasiado alto de uniformes, libros de texto y útiles escolares ha obligado a muchas familias de Michoacán a efectuar sacrificios inconcebibles.

Se trató de recorte de casi 30 por ciento a la Secretaría de Cultura.

Se espera un nuevo reporte a las 15:00 horas para evaluar si las condiciones empeoran o mejoran.

El paso de la tormenta tropical Alberto propició que las presas de Nuevo León subieran sus niveles.

El Episcopado Mexicano se dijo preocupado por el impulso que el Ejecutivo federal le está dando a una reforma que representa un agravio a la vida democrática del país.

Según el Presidente, ya se tiene identificado al presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”.