Cargando, por favor espere...

Nacional
Sequía azota a México: cuatro estados alcanzan 100% de municipios afectados
El 35.8 por ciento del país no registró lluvias debido a una circulación anticiclónica.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) actualizó el Monitor de Sequía de México y reportó que, durante la primera quincena de abril, el 64.2 por ciento del territorio nacional mostró afectaciones por la escasez de lluvias y la falta de escurrimientos; además, identificó que los estados con mayor impacto son Baja California, Chihuahua, Sinaloa y Sonora, con un 100 por ciento de sus municipios afectados.

El informe del SMN señaló que el 35.8 por ciento del país no registró lluvias debido a una circulación anticiclónica. Esta condición provocó ausencia de precipitaciones, temperaturas elevadas y escaso vapor de agua en la atmósfera.

Estas condiciones ocasionaron un aumento de zonas con sequía extrema y excepcional en el noroeste, así como un crecimiento de áreas con sequía moderada en el centro y sur del país.

Finalmente, el SMN detalló que el 18.4 por ciento del territorio nacional permanece anormalmente seco, el 11.3 por ciento con sequía moderada, el 4.9 por ciento con sequía severa, el 19.7 por ciento con sequía extrema y el 9.9 por ciento con sequía excepcional.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La red gestionaba promociones en la aduana para favorecer sus intereses comerciales.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.

Un total de 111 municipios elaboraron su atlas de riesgo en 2011.

Se estima un endeudamiento interno de 1.78 billones de pesos.

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.

Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.

Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.

La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.