Cargando, por favor espere...

Nacional
Sequía azota a México: cuatro estados alcanzan 100% de municipios afectados
El 35.8 por ciento del país no registró lluvias debido a una circulación anticiclónica.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) actualizó el Monitor de Sequía de México y reportó que, durante la primera quincena de abril, el 64.2 por ciento del territorio nacional mostró afectaciones por la escasez de lluvias y la falta de escurrimientos; además, identificó que los estados con mayor impacto son Baja California, Chihuahua, Sinaloa y Sonora, con un 100 por ciento de sus municipios afectados.

El informe del SMN señaló que el 35.8 por ciento del país no registró lluvias debido a una circulación anticiclónica. Esta condición provocó ausencia de precipitaciones, temperaturas elevadas y escaso vapor de agua en la atmósfera.

Estas condiciones ocasionaron un aumento de zonas con sequía extrema y excepcional en el noroeste, así como un crecimiento de áreas con sequía moderada en el centro y sur del país.

Finalmente, el SMN detalló que el 18.4 por ciento del territorio nacional permanece anormalmente seco, el 11.3 por ciento con sequía moderada, el 4.9 por ciento con sequía severa, el 19.7 por ciento con sequía extrema y el 9.9 por ciento con sequía excepcional.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.

Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.

El fin del programa CBP One dejó más migrantes varados en la frontera.

El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.

Carbajal Montes fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, El Altiplano, luego de una revisión médica.

Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.

A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.

El joven murió tras el ataque y su familia lo identificó; había desaparecido una semana antes del crimen.

Durante su gobierno administró falsas quimioterapias con agua destilada a niños con cáncer.

Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.

La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.

Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.

Los recortes podrían afectar la calidad de los servicios médicos y el acceso a medicamentos, sobre todo para personas sin seguridad social.

El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.