Cargando, por favor espere...

Registran sismo de 5.8 en Jalisco
El movimiento telúrico se percibió en municipios como Puerto Vallarta y Cabo Corrientes.
Cargando...

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo de magnitud 5.8 que sacudió este martes 13 de mayo al estado de Jalisco, cuyo epicentro se localizó a 257 kilómetros al oeste de Cihuatlán a una profundidad de cinco kilómetros.

Por su parte, Protección Civil del Estado de Jalisco indicó que, alrededor de las 14:43 horas, se percibió el movimiento telúrico en municipios como Puerto Vallarta y Cabo Corrientes; sin embargo, hasta el momento no se reportan daños materiales ni personas lesionadas.

Las autoridades recomendaron a la población mantener medidas preventivas y revisar las condiciones de sus viviendas; asimismo, exhortaron a la población a seguir protocolos de seguridad y mantenerse informados a través de canales oficiales.

Finalmente, tanto Protección Civil como el SSN aseguraron que continuarán la vigilancia permanente.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La industria automotriz global en 2021 tuvo ganancias de 2.86 trillones de dólares; en 2022, de 2.95 trillones de dólares. Pese a ello ha despedido a cientos de miles de trabajadores con el argumento de “restricciones en el mercado”.

Durante tres años, el alcalde de Ixtapaluca Felipe Arvizu ha ignorado la voz y las demandas de los alumnos que integran la FNERRR.

Afectaron las salas de oralidad en materia civil, familiar y penal.

Videos muestran a elementos de la Secretaría de Marina convivir directamente con miembros del Cártel de Sinaloa.

Al grito de “Palestina libre”, más de mil personas se manifestaron en la periferia del Ángel de la Independencia para exigir que Israel detenga el genocidio contra el pueblo palestino.

Varios colectivos han manifestado su rechazo, considerando que la subida de tarifas perjudica los derechos de los usuarios.

Doña Josefa, habitante de Huitzilan, recordó que a Manuel lo mataron porque trajo desarrollo a su pueblo, porque no le gusta al cacicazgo, “piensan que matándolos van a lograr que Antorcha se vaya, pero se equivocan porque crece más y más".

Contrario al supuesto éxito de la estrategia de seguridad de AMLO, “abrazos, no balazos”, un informe del ONC advierte que este 2023 se ha caracterizado por el alto nivel de violencia, y la inconsistencia entre las declaraciones oficiales y los datos prese

El gobierno de Estados Unidos emitió sanciones contra más de 30 individuos y empresas, al considerar que estas redes representan una amenaza para la seguridad nacional.

En el gobierno de AMLO, hasta junio de 2023 se abrieron 41 mil 873 carpetas de investigación por el delito de extorsión, cifra que incrementó un 48% con respecto al mismo periodo del sexenio anterior.

Hay 356 elementos quienes se preparan para su primera evaluación.

A pesar de que las familias están acostumbradas a vivir de la minería, trabajando casi como esclavos, aun no comprenden porqué sus familiares sufren estos accidentes y por qué las autoridades no han hecho nada para que éstos se eviten.

Las tormentas tropicales causan inundaciones, deslaves, la muerte de varias personas, el derrumbe de casas, la suspensión de clases en escuelas y el bloqueo de vías de comunicación.

En México, 89 mil 633 personas fallecieron a causa de tumores malignos.

La imposición de un nuevo director del CECyT ha generado protestas de alumnos, maestros, padres de familia y egresados; denuncian “pago político” del gobierno estatal morenista a alguien sin nivel académico necesario para el cargo.