Cargando, por favor espere...

Nacional
Prohíben comida chatarra en escuelas, iniciativa entra en vigor el 29 de marzo
Las cooperativas escolares recibirán capacitación para conocer lo que se puede y no se puede vender.


A partir del 29 de marzo, se prohibirá la promoción y venta de comida chatarra, refrescos y bebidas azucaradas en todas las escuelas del país. Además, el 12 de marzo iniciará la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, a través de la cual se buscará retirar la comida chatarra de todas las primarias.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que brigadas integradas por especialistas de las Secretarías de Salud y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como servidores públicos de los sistemas DIF, visitarán las escuelas primarias para realizar un censo de peso y talla de los estudiantes y detectar desbalances nutricionales, deficiencias visuales y problemas bucales.

La SEP también recordó que las cooperativas escolares recibirán capacitación para conocer lo que se puede y no se puede vender. 

Finalmente, invitó a la comunidad educativa a participar también en actividades del 14 y 15 de marzo en el marco de la campaña “Aléjate de las drogas”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Niño con talento científico representará a México en Abu Dhabi

El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.

Deudores alimentarios enfrentan restricciones en Colima

La medida tiene como objetivo asegurar el cumplimiento de la pensión alimenticia establecida por la ley.

Cae confianza de los consumidores en abril

El indicador bajó 0.6 por ciento mensual; destaca el deterioro en la percepción de compra de bienes como lavadoras y televisores.

Desaparecerá Lago de Pátzcuaro en 2030 si no hay acciones del Gobierno

La erosión por la tala de los bosques, el aire que acarrea tierra y lo azolva, la contaminación por lirio acuático y aguas negras de los municipios y comunidades de la cuenca, entre otras, deterioran cada vez más el lago.

Incumple AMLO compromiso en caso Ayotzinapa

Normalistas sostienen que el Jefe del Ejecutivo continúa mintiendo sobre lo sucedido en Iguala hace casi 10 años.

Más de 2 mil camiones deben ser chatarrizados

En la Ciudad de México circulan más de dos mil 200 camiones que se encuentran en malas condiciones o resultan obsoletos.

jus.jpg

Hay fallas en el Sistema de Justicia de Veracruz. El maestro Javier Breña es inocente, como lo muestran los documentos a los que se tuvo acceso y que conocen los padres de familia del colegio en el que daba clases.

Renuncia CC de CNDH, denuncian a Piedra por obstruir su trabajo

Los integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH renunciaron a sus tareas dentro del organismo debido al desdén de la titular Rosario Piedra Ibarra hacia ellos.

Sequía afecta más de 500 municipios del norte y centro de México

Los agricultores también reportan pérdidas en cultivos y dificultades para mantener la producción.

ONU reactiva artículo por desapariciones forzadas en México

El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas reporta un total de 124 mil 263 personas desaparecidas en México, con datos actualizados a 2025.

Presidente de Ozumba rinde 2do. Informe de Gobierno

En su Segundo Informe de Gobierno de su quinto año de trabajo, Valentín Martínez Castillo, Presidente municipal de Ozumba, afirmó que no se ha detenido el trabajo en cuanto a educación, ya que “cuanto más educadas las personas, mejores son las comunidades a las que pertenecen.

madres6.jpg

Michoacán tiene registradas más de cuatro mil 533 personas desaparecidas y la lista continúa creciendo. A pesar de los datos, lo más preocupante, dicen colectivos, es el silencio de los familiares de las víctimas que no denuncian ante la fiscalía.

Antorcha inicia jornada nacional de protesta contra el genocidio del pueblo palestino

En 3 semanas han asesinado en Palestina a más niños que los asesinados en todas las guerras desde 2019 a la fecha, sostuvo Homero Aguirre, durante la marcha en protesta de los ataques de Israel a Palestina.

Con nueva Ley de Telecomunicaciones solicitarán CURP para contratar internet

Concesionarios deberán entregar datos en 24 horas, rastrear equipos y guardar información por dos años.

Detienen a expresidente ejidal de Santa Rita Tlahuapan por abuso de confianza

La detención se derivó de una investigación.