Cargando, por favor espere...

Prohíben comida chatarra en escuelas, iniciativa entra en vigor el 29 de marzo
Las cooperativas escolares recibirán capacitación para conocer lo que se puede y no se puede vender.
Cargando...

A partir del 29 de marzo, se prohibirá la promoción y venta de comida chatarra, refrescos y bebidas azucaradas en todas las escuelas del país. Además, el 12 de marzo iniciará la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, a través de la cual se buscará retirar la comida chatarra de todas las primarias.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que brigadas integradas por especialistas de las Secretarías de Salud y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como servidores públicos de los sistemas DIF, visitarán las escuelas primarias para realizar un censo de peso y talla de los estudiantes y detectar desbalances nutricionales, deficiencias visuales y problemas bucales.

La SEP también recordó que las cooperativas escolares recibirán capacitación para conocer lo que se puede y no se puede vender. 

Finalmente, invitó a la comunidad educativa a participar también en actividades del 14 y 15 de marzo en el marco de la campaña “Aléjate de las drogas”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Este jueves un sismo preliminar de magnitud 5.8 grados se registró a las 14:03:54 horas a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, en el estado de Puebla.

Los grandes defensores y guías de los trabajadores, Marx, Engels y Lenin, vieron que para que la clase obrera concretaran los principios revolucionarios, era necesario instaurar lo que llamaron la “dictadura del proletariado”.

La borrachera electoral ha quedado atrás, la siniestra clase política se reparte posiciones de gobierno y legislativas de seis o tres años.

La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.

“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.

El Sistema Cutzamala dispone de 522.86 millones de metros cúbicos de agua.

“Estas prácticas son actos graves de intrusión, violatorios de derechos humanos y socavan la confianza de la población en las instituciones del Estado”, sostuvo Guillermo Fernández, representante en México de la ONU-DH.

Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.

Debido a retrasos en la marcha, altas tarifas y por que no llega directamente al Aeropuerto Internacional de Cancún más de 20 mil personas usan transporte público.

La SEP fue convertida en “trampolín político” por el gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador

El capitalismo lleva 170 años acumulando contradicciones que lo hacen cada vez menos compatible con el desarrollo de la humanidad y éstas llegarán tarde o temprano a un punto en que surgirá una nueva sociedad.

Los gobiernos de México no han reducido significativamente la pobreza en relación con otros países, porque la economía nacional apenas creció poco más de dos por ciento en las cuatro décadas pasadas.

Hoy día, Azucena Cordero cursa el séptimo semestre de la carrera de ingeniería en Gestión Empresarial. Su disciplina, tenacidad y voluntad la llevaron a colocar muy en alto el nombre del Instituto Tecnológico de Tecomatlán.

Estos padecimientos se intensifican durante la temporada invernal debido a que el frío debilita la respuesta del sistema inmunológico.

Indicaron que el exgobernador no presentó una nueva demanda de amparo.