Cargando, por favor espere...
Cinco mil pesos, esa es la multa que tendrán que pagar todos aquellos habitantes de la localidad de Cantinela del municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo, que vendan o compren productos de las marcas Coca-Cola y Corona Extra, perteneciente al Grupo Modelo, esto por la falta de cumplimiento de acuerdos con dichas empresas.
La medida fue anunciada a la población a través de carteles y lonas en diversos espacios públicos, los cuales están firmados por la Delegación de Cantinela 2025, quienes no atiendan el llamado se harán acreedores a las sanciones económicas con multas que podrían alcanzar los cinco mil pesos y aplica a todos los establecimientos de la localidad sin excepción.
En la región, algunas comunidades operan bajo el sistema de usos y costumbres, lo que hace que decisiones como esta no sorprendan a los habitantes locales. En ocasiones anteriores, se ha restringido el ingreso de camiones repartidores de algunas empresas, y las autoridades locales también imponen sanciones económicas por diversas infracciones, como el incumplimiento de faenas o profesar una religión distinta a la predominante.
Cantinela, que tiene una población de mil 531 personas, representa el 1.55 por ciento de los más de 98 mil habitantes de Ixmiquilpan, según el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por lo que una parte importante de la población local se verá afectada por la medida.
Debido a que las autoridades locales no han dado una razón oficial para la prohibición, se sugiere que la medida responde a un acuerdo con una marca refresquera competidora. Otra versión vincula la decisión a un boicot en redes sociales contra grandes corporaciones por su presunto respaldo a las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Xóchitl Gálvez, representante del FAM, llamó a la ciudadanía a defender la democracia, ya que, aseguró, se encuentra amenazada por un grupo que quiere perpetuarse en el poder y acabar con las instituciones.
Los habitantes y las autoridades locales de los municipios ribereños de los lagos de Pátzcuaro, Cuitzeo y Zirahuén tienen más de dos décadas denunciando su imparable desecación.
El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.
De acuerdo con el estudio "El monopolio de la desigualdad", de la Oxfam, el incremento de las riquezas de ambos fue de hasta 70% durante la pandemia, es decir, concentraron seis de cada 100 pesos de la riqueza privada de México.
Redim dio a conocer que durante el primer semestre de 2024 se han incrementado un 15 por ciento los casos de homicidios contra niños, niñas y adolescentes.
El Primer Tribunal Colegiado en materia Penal ordenó a la FGR archivar la carpeta de investigación que inició en contra de académicos y científicos del entonces Conacyt.
1.1 millones de niños realizan actividades que afectaban su salud
El Juzgado Primero de Procesos Penales Federales, en Matamoros, Tamaulipas, absolvió al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, por el delito de secuestro en contra de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.
Este 2023 se conmemora el centenario del asesinato de Francisco Villa... y el tiempo desde su sacrificio no ha impedido que su presencia siga vigente. Hoy concita odios y agresiones en su contra y contra su memoria.
El ícono del cine mexicano, Ignacio López Tarso, falleció este 11 de marzo a los 98 años luego de haber estado hospitalizado desde el pasado tres de marzo.
Tras el terremoto de 7.7 grados del pasado 19 de septiembre, que mató a cinco personas y dañó severamente casas, escuelas, hospitales, iglesias y carreteras, ni los gobiernos federal ni estatal han otorgado presupuesto para resolver los deterioros.
García Cabeza de Vaca enfrenta acusaciones por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El PRI en el Senado pidió al Gobierno Federal tomar acciones concretas para promover el Triángulo del Sol del estado de Guerrero, impulsando su desarrollo turístico, económico y cultural.
"Su hija jamás mencionó el tema del lugar, el día, el horario", fue el argumento del juez con el que se absolvió al agresor sexual de una menor de 4 años, hecho que se da poco antes del Día Internacional de la Mujer.
La secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, afirmó que durante la administración estatal 2018-2024, se ha integrado a las comunidades mayas en el desarrollo turístico de la región.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Estos son los líderes mundiales que acudirán a Moscú por el Día de la Victoria
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.