Cargando, por favor espere...

Nacional
Prohíben venta de Coca-Cola y Grupo Modelo en localidad de Hidalgo
La medida fue anunciada a la población a través de carteles y lonas en diversos espacios públicos.


Cinco mil pesos, esa es la multa que tendrán que pagar todos aquellos habitantes de la localidad de Cantinela del municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo, que vendan o compren productos de las marcas Coca-Cola y Corona Extra, perteneciente al Grupo Modelo, esto por la falta de cumplimiento de acuerdos con dichas empresas.

La medida fue anunciada a la población a través de carteles y lonas en diversos espacios públicos, los cuales están firmados por la Delegación de Cantinela 2025, quienes no atiendan el llamado se harán acreedores a las sanciones económicas con multas que podrían alcanzar los cinco mil pesos y aplica a todos los establecimientos de la localidad sin excepción.

En la región, algunas comunidades operan bajo el sistema de usos y costumbres, lo que hace que decisiones como esta no sorprendan a los habitantes locales. En ocasiones anteriores, se ha restringido el ingreso de camiones repartidores de algunas empresas, y las autoridades locales también imponen sanciones económicas por diversas infracciones, como el incumplimiento de faenas o profesar una religión distinta a la predominante.

Cantinela, que tiene una población de mil 531 personas, representa el 1.55 por ciento de los más de 98 mil habitantes de Ixmiquilpan, según el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por lo que una parte importante de la población local se verá afectada por la medida.

Debido a que las autoridades locales no han dado una razón oficial para la prohibición, se sugiere que la medida responde a un acuerdo con una marca refresquera competidora. Otra versión vincula la decisión a un boicot en redes sociales contra grandes corporaciones por su presunto respaldo a las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.