Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) condenó los actos de destrucción y saqueo registrados el domingo 20 de julio en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), durante la segunda marcha antigentrificación realizada en el sur de la Ciudad de México.
Un grupo de personas encapuchadas se separó del contingente principal y causó daños en las casetas de vigilancia, que terminaron totalmente destruidas. También rompieron ventanales, realizaron pintas en los muros exteriores del museo y afectaron la librería Julio Torri, de donde sustrajeron libros.
En un comunicado, la UNAM informó que evalúa los daños con el fin de presentar denuncias ante las autoridades contra quienes resulten responsables. La institución subrayó su rechazo a la violencia y reafirmó su compromiso con la libertad, la pluralidad y la defensa de los derechos de expresión y manifestación pacífica.
Durante la movilización, cientos de personas, entre colectivos y activistas, marcharon por calles de la alcaldía Tlalpan para exigir regulación en los precios de las viviendas, ante el aumento de rentas por la presencia creciente de habitantes extranjeros en la capital.
Mientras los mexicanos celebran el cariño y la solidaridad, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado diversos movimientos telúricos en varias regiones del país.
Aun cuando criticó a la empresa española Iberdrola, López Obrador celebró que la Cofece aprobara la compra por 6 mil mdd a dicha empresa.
Veracruz es uno de los estados con mayor población indígena y afromexicana en México; pero también es de los más pobres... y se les ignora; hoy se les utiliza como botín político del gobierno estatal morenista.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.
Si queremos evitar dañar irremediablemente nuestra vista mientras observamos el eclipse de este 8 de abril, hay que hacerlo siempre con los filtros adecuados. Te decimos cómo.
El consumo promedio de bebidas azucaradas en el país es de 163 litros anuales.
El Gobierno y la Secretaría de Hacienda no pueden seguir castigando a los estados que más aportamos recursos a la Federación, señaló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
La identidad de 24 instituciones financieras fue suplantada.
El jueves concentró el 19 por ciento de los robos al transporte de carga en el país, por lo que se posicionó como el día más peligroso de la semana.
Luego de las dos manifestaciones en las que la población exigió la renuncia del gobernador, hoy el mandatario estatal contestó que no se va.
Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.
En México se han incrementado significativamente en la última década los trastornos como depresión y la ansiedad, lo que está provocando una sociedad más violenta y menos productiva.
Las nuevas condiciones dejarán inservibles 1.4 millones de solicitudes de Autorización Electrónica de Viaje (eTA).
En Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud del estado, confirmó la existencia de 150 casos en las últimas semanas.
Persisten fallas y omisiones tras muertes en Ceremonia y accidente en concierto de Quevedo.
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera