Cargando, por favor espere...

Nacional
UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha antigentrificación
Encapuchados provocaron daños en casetas, ventanales y muros.


Foto: Internet

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) condenó los actos de destrucción y saqueo registrados el domingo 20 de julio en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), durante la segunda marcha antigentrificación realizada en el sur de la Ciudad de México.

Un grupo de personas encapuchadas se separó del contingente principal y causó daños en las casetas de vigilancia, que terminaron totalmente destruidas. También rompieron ventanales, realizaron pintas en los muros exteriores del museo y afectaron la librería Julio Torri, de donde sustrajeron libros.

En un comunicado, la UNAM informó que evalúa los daños con el fin de presentar denuncias ante las autoridades contra quienes resulten responsables. La institución subrayó su rechazo a la violencia y reafirmó su compromiso con la libertad, la pluralidad y la defensa de los derechos de expresión y manifestación pacífica.

Durante la movilización, cientos de personas, entre colectivos y activistas, marcharon por calles de la alcaldía Tlalpan para exigir regulación en los precios de las viviendas, ante el aumento de rentas por la presencia creciente de habitantes extranjeros en la capital.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las autoridades correspondientes no se han pronunciado por los hechos.

Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.

Compañías de telefonía móvil reportan interrupciones en diversos municipios.

Universitarios exigen justicia por el asesinato de un estudiante del CCH Sur y mayor seguridad en los planteles.

Más de 71 mil migrantes con estatus irregular se encuentran en la entidad tabasqueña para reducir presión mediática, acusan organizaciones.

Sectores empresariales señalaron posibles pérdidas económicas en restaurantes y centros de entretenimiento.

Las víctimas de desplazamiento aseguran que sufrieron amenazas y extorsiones.

La investigación documentó que el senador recibió 79 millones de pesos entre 2023 y 2024.

El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.

Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.

La empresa estadounidense construirá seis complejos en Querétaro con capacidad de 900 MW de carga informática.

Las autoridades de la máxima casa de estudios mantienen un diálogo con la comunidad.

Garduño fue vinculado a proceso en abril de 2023 por ejercicio indebido del servicio público, aunque continúa su proceso en libertad.