Cargando, por favor espere...

INE aprueba tope de gastos para candidatos a cargos judiciales
Al menos 10 aspirantes a candidaturas municipales para las elecciones del 1 de junio han sido amenazados para que abandonen la contienda.
Cargando...

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un tope de gastos de campaña de 220 mil pesos para los candidatos de la elección judicial, sin importar el cargo al que aspiren, desde ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hasta juzgadores de distrito.

La propuesta establece que los 220 mil pesos se aplicarán sin distinción, ya sea para campañas nacionales, por circunscripción, por circuito o por distrito electoral.

El artículo 96 de la Constitución Política de México establece que las candidaturas no deben recibir financiamiento público ni privado, por lo que los aspirantes deberán cubrir sus propios gastos de promoción, según indicó el INE.

Por otro lado, Talleres Gráficos ha impreso alrededor de 70 millones de boletas para la elección de ministros de la SCJN y casi 10 millones para magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El jueves 6 de marzo, el Consejo General del INE aprobó las listas de candidaturas para los cargos restantes, como el Tribunal Disciplinario, Salas Regionales del Tribunal Electoral, magistraturas de circuito y jueces de distrito.

La aprobación busca enviar las listas a Talleres Gráficos y ordenar el inicio inmediato de la impresión de las boletas, las cuales estaban pendientes debido a errores detectados en las listas entregadas por el Senado de la República. Entre los errores figuraban registros sin teléfono de contacto, CURP, correo electrónico y dirección.

Aspirantes reciben amenazas

Luis Carbonell de la Hoz, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano (MC), denunció que al menos 10 aspirantes a las candidaturas municipales para las elecciones del próximo 1 de junio han recibido amenazas para que se retiren de la contienda.

Por lo anterior, Carbonell hizo un llamado a las autoridades estatales para garantizar la seguridad de los veracruzanos y destacó que las denuncias también afectan a los familiares de los aspirantes, aseguró que su movimiento dará la batalla y demostrará ser la única alternativa libre.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La legalización del cannabis en algunas partes del mundo parece haber acelerado el consumo diario y las consecuencias relacionadas para la salud, de acuerdo al Informe Mundial sobre las Drogas 2022.

“Si esta es la boleta que se quiere usar en la “Consulta” de BC, que carece de base legal, las preguntas amañadas (porque inducen el sentido del voto)"

El IECM dio a conocer que la CDMX reunió el mayor número de personas que se registraron para poder votar desde el extranjero.

De acuerdo con un estudio alemán, perros adiestrados pueden, a través de su olfato, detectar si una persona presenta Covid-19, al presentarles una muestra de orina, saliva o sudor.

Su objetivo será afiliar a medio millón de personas durante todo el 2025.

El INE informó que se trata de más de 19 mil cargos de elección popular que estarán en juego, entre gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.

Sin uniforme ni teléfono para registrar y trasmitir datos, así es como recorren el país capacitadores electorales debido a que las empresas a las que se adjudicaron los contratos como proveedores de dichos insumos le incumplieron al INE.

Irlanda del Norte fue la primera colonia del imperio británico y el Brexit profundizó la crisis económica que esta nación padecía; ahora está buscando su independencia y reunificarse con la República de Irlanda.

15 políticos han sido asesinados desde el 14 de febrero hasta el 1 de abril

Los principales riesgos del Proceso Judicial son la falta de certeza jurídica; así como de transparencia y los recortes presupuestales.

La UNAM efectuará diversas pruebas técnicas al PREP Puebla 2019

Folios con nombres repetidos, candidaturas desiertas y duplicidad de candidatos son algunas de las inconsistencias que se han señalado.

El INE analiza la actualización de la credencial para votar

Este martes 24 de mayo, los ecuatorianos conmemoran 200 años de la Batalla de Pichincha, ocurrida en 1822. Un evento que selló la definitiva independencia del territorio que hoy es Ecuador.

A pesar de que el INE justificó sus gastos por 26 mmdp, Morena le recortó más de cuatro mmdp, la mayor reducción aplicada a las instituciones autónomas. En contraste, le asignó 142 mmdp al Tren Maya, es decir, casi 7 veces más que al INE.