Cargando, por favor espere...

Política
INE aprueba tope de gastos para candidatos a cargos judiciales
Al menos 10 aspirantes a candidaturas municipales para las elecciones del 1 de junio han sido amenazados para que abandonen la contienda.


El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un tope de gastos de campaña de 220 mil pesos para los candidatos de la elección judicial, sin importar el cargo al que aspiren, desde ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hasta juzgadores de distrito.

La propuesta establece que los 220 mil pesos se aplicarán sin distinción, ya sea para campañas nacionales, por circunscripción, por circuito o por distrito electoral.

El artículo 96 de la Constitución Política de México establece que las candidaturas no deben recibir financiamiento público ni privado, por lo que los aspirantes deberán cubrir sus propios gastos de promoción, según indicó el INE.

Por otro lado, Talleres Gráficos ha impreso alrededor de 70 millones de boletas para la elección de ministros de la SCJN y casi 10 millones para magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El jueves 6 de marzo, el Consejo General del INE aprobó las listas de candidaturas para los cargos restantes, como el Tribunal Disciplinario, Salas Regionales del Tribunal Electoral, magistraturas de circuito y jueces de distrito.

La aprobación busca enviar las listas a Talleres Gráficos y ordenar el inicio inmediato de la impresión de las boletas, las cuales estaban pendientes debido a errores detectados en las listas entregadas por el Senado de la República. Entre los errores figuraban registros sin teléfono de contacto, CURP, correo electrónico y dirección.

Aspirantes reciben amenazas

Luis Carbonell de la Hoz, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano (MC), denunció que al menos 10 aspirantes a las candidaturas municipales para las elecciones del próximo 1 de junio han recibido amenazas para que se retiren de la contienda.

Por lo anterior, Carbonell hizo un llamado a las autoridades estatales para garantizar la seguridad de los veracruzanos y destacó que las denuncias también afectan a los familiares de los aspirantes, aseguró que su movimiento dará la batalla y demostrará ser la única alternativa libre.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

dina.jpg

Las movilizaciones contra el gobierno de la presidenta designada Dina Boluarte; en demanda del cierre del Congreso y la convocatoria a una Asamblea Constituyente, continuaron en varias regiones de Perú.

Aprueba Congreso de la CDMX dictamen de licencia permanente

En sesión ordinaria, los diputados locales estimaron que, en el primer año, este trámite permitirá una recaudación de entre mil 200 y mil 500 millones de pesos para el gobierno capitalino.

Sancionan a 416 personas por Violencia Política contra las Mujeres

El INE contabilizó 416 registros de personas sancionadas

partidos.jpg

Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD)  perdieron el 76 y 75 por ciento de sus afiliados respectivamente.

Prevé proyecto del INE sobrerrepresentación de Morena, PT y PVE en Diputados

Con la resolución, a Morena se le otorgarían 75 diputaciones “pluris”.

Llegan a México observadores de 10 países de AL para elecciones

Los observadores se sumarán a las misiones de la ONU y la OEA que ya se encuentran en México.

Segundo debate entre candidatos a la Jefatura CDMX será el 21 de abril

Los partidos políticos aprobaron por consenso que el segundo debate dure 90 minutos.

cor.gif

Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, dio a conocer que hasta antes del medio día las elecciones transcurrían con normalidad.

Ele.gif

La consejera del IEE, Alejandra Jaramillo, explicó que esta situación “no es parte del IEE, el hecho de que las planillas no se hayan registrado no es un tema del Instituto Electoral del Estado, sino tiene que ver con una situación intrapartidaria".

tijuana.gif

Ciudadanos han manifestado su descontento debido a que los encargados de casilla no acudieron a las horas establecidas, lo que les ha hecho suponer que "no quieren que vote la gente".

ine.jpg

"Es el equivalente a cerca de 9 por ciento de lo solicitado por la institución para que en 2020 se expidan cerca de 16 millones de credenciales"

Ellos serán los moderadores del 3er Debate Presidencial

El INE eligió a Luisa Cantú, Javier Solórzano y Elena Arcila para moderar el 3er Debate Presidencial

Aprueban Consejo Universitario presupuesto de la UNAM para 2025

Presentó un crecimiento nominal de 3.8 por ciento en comparación con el año anterior.

Ine1.jpg

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó esta mañana la ceremonia de honores a la bandera con motivo del inicio del Proceso Electoral Federal 2020-2021.

INE se alista para elección de jueces, magistrados y ministros

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, señaló que el instituto prestará especial atención en sus áreas técnicas al avance de la reforma aprobada en la Cámara Alta.