Cargando, por favor espere...
El secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Héctor Ulises García Nieto, presentó los avances en la construcción de una nueva línea de Cablebús que conectará las alcaldías Milpa Alta y Tláhuac, ubicadas al sur de la capital.
Detalló que la obra incluirá tres estaciones en la alcaldía Milpa Alta y cuatro más en Tláhuac, con la posibilidad de conectar con el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, tiene como fin reducir los tiempos de traslado en la zona de dos horas a sólo 30 minutos.
García Nieto precisó que la ruta llegará a San Francisco Tecoxpa, San Antonio Tecomitl, y en Tláhuac incluirá estaciones en San Juan Ixtayopan, Santiago Tulyehualco, San Pedro Tláhuac y el Metro Tláhuac.
Por otro lado, el Gobierno Federal anunció la construcción de cinco líneas de Cablebús con prioridad para las periferias, donde los habitantes tardan horas en salir de sus comunidades; por lo que se realizará una consulta ciudadana para conocer la opinión de los vecinos sobre nuevas rutas.
Amagan con realizar protestas en la Ciudad de México.
Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.
Este 31 de marzo, los manifestantes subrayaron la importancia de garantizar el respeto a sus derechos culturales y lingüísticos.
Entre las demandas se encuentran: la construcción de bardas perimetrales, la solicitud de donación de vestuario de danza, material deportivo, computadoras, equipo de laboratorio, becas, impermeabilización y pintura.
Fuera del Congreso, manifestantes pro-taurinos se enfrentaron con la policía, el saldo fue de un agente herido y tres personas detenidas.
Los alumnos de sexto semestre se opusieron al paro de labores debido a que podría afecta a su ingreso al nivel superior.
Vecinos de diferentes alcaldías de Ciudad de México reportaron el incremento en la tarifa de sus recibos por el consumo de luz.
Activistas, ambientalistas y vecinos de la MH denunciaron la tala y trasplante ilegal de más de 250 árboles del Bosque de Chapultepec, lo que está provocando un ecocidio en la zona.
Las peticiones de incremento van desde el 9 hasta el 30 por ciento, el más alto solicitado por el edil de la Miguel Hidalgo.
Con esta decisión, Alessandra Rojo de la Vega se mantiene como alcaldesa electa en Cuauhtémoc y podrá tomar posesión el 1 de octubre.
El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la integración de sus comisiones.
Además de las multas, las autoridades capitalinas contemplan arrestos y trabajo comunitario.
Los medios digitales se volvieron fundamentales para la gente y el quehacer gubernamental debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.
Llantas ponchadas, seguros inservibles y fallas en los cambios de velocidad ponen en riesgo a los usuarios.
Desde julio de 2024 persiste el desabasto de medicamentos en las farmacias de varias clínicas de la institución en la Ciudad de México.
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Mexicanos reprueban a gobernadores de Morena por inseguridad y corrupción
Provocan lluvias desbordamiento de río, inundaciones y autos varados en CDMX
Más de 316 mil personas en México viven sin electricidad en sus hogares
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera