Cargando, por favor espere...

CDMX
Anuncian nueva Línea de Cablebús en Milpa Alta
La obra incluirá tres estaciones en la alcaldía Milpa Alta y cuatro más en Tláhuac.


El secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Héctor Ulises García Nieto, presentó los avances en la construcción de una nueva línea de Cablebús que conectará las alcaldías Milpa Alta y Tláhuac, ubicadas al sur de la capital.

Detalló que la obra incluirá tres estaciones en la alcaldía Milpa Alta y cuatro más en Tláhuac, con la posibilidad de conectar con el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, tiene como fin reducir los tiempos de traslado en la zona de dos horas a sólo 30 minutos.

García Nieto precisó que la ruta llegará a San Francisco Tecoxpa, San Antonio Tecomitl, y en Tláhuac incluirá estaciones en San Juan Ixtayopan, Santiago Tulyehualco, San Pedro Tláhuac y el Metro Tláhuac.

Por otro lado, el Gobierno Federal anunció la construcción de cinco líneas de Cablebús con prioridad para las periferias, donde los habitantes tardan horas en salir de sus comunidades; por lo que se realizará una consulta ciudadana para conocer la opinión de los vecinos sobre nuevas rutas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.