Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.
Cargando, por favor espere...
El secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Héctor Ulises García Nieto, presentó los avances en la construcción de una nueva línea de Cablebús que conectará las alcaldías Milpa Alta y Tláhuac, ubicadas al sur de la capital.
Detalló que la obra incluirá tres estaciones en la alcaldía Milpa Alta y cuatro más en Tláhuac, con la posibilidad de conectar con el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, tiene como fin reducir los tiempos de traslado en la zona de dos horas a sólo 30 minutos.
García Nieto precisó que la ruta llegará a San Francisco Tecoxpa, San Antonio Tecomitl, y en Tláhuac incluirá estaciones en San Juan Ixtayopan, Santiago Tulyehualco, San Pedro Tláhuac y el Metro Tláhuac.
Por otro lado, el Gobierno Federal anunció la construcción de cinco líneas de Cablebús con prioridad para las periferias, donde los habitantes tardan horas en salir de sus comunidades; por lo que se realizará una consulta ciudadana para conocer la opinión de los vecinos sobre nuevas rutas.
Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.
Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.
Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.
Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.
Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.
Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Fraude y extorsión: alertan por falsos trabajadores de CFE
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
México ocupa tercera posición global en adquisición de jets privados
Fiscalía asegura viviendas presuntamente relacionadas con el caso Ayotzinapa
Tunden en redes a alcaldesa de Morena por simulación en maratón de CDMX
Trabajadores del Metro preparan marcha y paro de labores
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera