Cargando, por favor espere...
Al arrancar este día el proceso electoral 2020-2021, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello llamó a partidos políticos y contendientes a que respeten las reglas de la competencia, así como a las autoridades de los tres niveles de gobierno a que se abstengan de utilizar los recursos públicos con fines electorales.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó esta mañana la ceremonia de honores a la bandera con motivo del inicio del Proceso Electoral Federal 2020-2021, el cual implicará la renovación más grande del poder público en la historia del país y en el que se pondrá a prueba la consistencia de la democracia.
En la explanada del INE, al encabezar la ceremonia, el Consejero Presidente Lorenzo Córdova Vianello, subrayó que los comicios del 2021 serán un parteaguas y el contexto es el principal desafío que pondrá a prueba la consistencia de la democracia mexicana. Llamó a la sociedad y sus organizaciones a que se informen, se apropien de la elección y participen el próximo 6 de junio.
En presencia de consejeras, consejeros y representantes de los partidos políticos y del Poder Legislativo, convocó a trabajar para que las elecciones del 2021 se conviertan en el mayor espacio de tolerancia e inclusión y “la renovación de los poderes públicos transcurra en paz, con libertad y en condiciones de higiene que aseguren el derecho a la salud y el ejercicio libre de todas las personas involucradas”.
Dijo que 2021 “sea recordado como el año en el que el compromiso con la democracia se impuso al desafío de la emergencia sanitaria y que las elecciones que hoy iniciamos sean recordadas como el ejemplo de la madurez política de una sociedad”.
En las elecciones del 2021 “o se refrenda la madurez de una democracia que se ha venido perfeccionando poco a poco durante 30 años y que sin duda adolece de muchos problemas y faltantes, pero que ha permitido la convivencia pacífica del pluralismo o bien, se acelera la degradación de la vida pública, se exacerba la polarización y la intolerancia y se continúa avanzando por el peligroso derrotero de la erosión del tejido social y democrático”, advirtió Córdova Vianello.
“Se pondrá a prueba la madurez de la sociedad para salir responsablemente a los espacios públicos con las medidas de higiene y sanitización que permitan a todas y todos ejercer nuestros derechos políticos sin lesionar, sin lastimar, sin poner en riesgo el derecho a la salud”.
A nombre de las consejeras y consejeros, el Presidente del INE reconoció la capacidad técnica de cada una y cada uno de los profesionales que integran el Instituto Nacional Electoral y les reiteró públicamente que su trabajo no sólo es un trabajo burocrático, sino una causa, “una contribución para evitar que los discursos de odio y polarización que, en ocasiones buscan imponerse, dañen aún más el tejido social de nuestro país”.
Lorenzo Córdova indicó que de cara al 2021, son muchos los desafíos por enfrentar en el actual contexto, la desigualdad, la pobreza, la inseguridad, los feminicidios, la intolerancia a la crítica, el descontento de la sociedad con los partidos y con la clase política y, por si lo anterior no fuera poco, el efecto disruptivo en términos sociales y económicos de la pandemia.
Por eso, afirmó que es el contexto el principal desafío del proceso electoral que hoy inicia y el que pondrá a prueba la consistencia de nuestra democracia.
Álvarez Máynez compartió la denuncia dirigida al INE, en el que incluyen también a diputados del partido Morena.
Para facilitar la escritura de los números de las candidaturas preferidas, se aprobó ampliar en forma de rectángulo los cuadros donde se escriben los números.
El IECM dio a conocer que la CDMX reunió el mayor número de personas que se registraron para poder votar desde el extranjero.
La Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, reiteró su llamado al Senado para que designe a los comisionados faltantes en el organismo de transparencia.
El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.
El actor escocés Anthony Robert McMillan, más conocido como Robbie Coltrane, famoso a nivel mundial por interpretar el papel de Rubeus Hagrid en la saga Harry Potter, murió este viernes a los 72 años.
El INE no podrá seguir adelante con la organización de los comicios para la elección de jueces y magistrados
Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.
El INE se ha convertido en un objetivo más de los ataques de López Obrador quien en abril envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma para modificar su composición y cambiar el nombre por el de INEC.
De esas 58, 33 han recabado afiliaciones vía la aplicación móvil realizada para este fin
La reforma judicial de AMLO propone la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la SCJN.
Entre las irregularidades figuran votos que superaron el padrón, robos de paquetes y repartos masivos de acordeones.
La modificación permite que la funcionaria designe a los directores ejecutivos, titulares de unidades técnicas y otros puestos
Los dispositivos serán instalados en las 44 casillas especiales de la CDMX
Sus solicitudes de registro fueron rechazadas por irregularidades o inconsistencias en los documentos soporte
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
Buscan impulsar el deporte entre los trabajadores
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
Escrito por Redacción