Cargando, por favor espere...
Al arrancar este día el proceso electoral 2020-2021, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello llamó a partidos políticos y contendientes a que respeten las reglas de la competencia, así como a las autoridades de los tres niveles de gobierno a que se abstengan de utilizar los recursos públicos con fines electorales.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó esta mañana la ceremonia de honores a la bandera con motivo del inicio del Proceso Electoral Federal 2020-2021, el cual implicará la renovación más grande del poder público en la historia del país y en el que se pondrá a prueba la consistencia de la democracia.
En la explanada del INE, al encabezar la ceremonia, el Consejero Presidente Lorenzo Córdova Vianello, subrayó que los comicios del 2021 serán un parteaguas y el contexto es el principal desafío que pondrá a prueba la consistencia de la democracia mexicana. Llamó a la sociedad y sus organizaciones a que se informen, se apropien de la elección y participen el próximo 6 de junio.
En presencia de consejeras, consejeros y representantes de los partidos políticos y del Poder Legislativo, convocó a trabajar para que las elecciones del 2021 se conviertan en el mayor espacio de tolerancia e inclusión y “la renovación de los poderes públicos transcurra en paz, con libertad y en condiciones de higiene que aseguren el derecho a la salud y el ejercicio libre de todas las personas involucradas”.
Dijo que 2021 “sea recordado como el año en el que el compromiso con la democracia se impuso al desafío de la emergencia sanitaria y que las elecciones que hoy iniciamos sean recordadas como el ejemplo de la madurez política de una sociedad”.
En las elecciones del 2021 “o se refrenda la madurez de una democracia que se ha venido perfeccionando poco a poco durante 30 años y que sin duda adolece de muchos problemas y faltantes, pero que ha permitido la convivencia pacífica del pluralismo o bien, se acelera la degradación de la vida pública, se exacerba la polarización y la intolerancia y se continúa avanzando por el peligroso derrotero de la erosión del tejido social y democrático”, advirtió Córdova Vianello.
“Se pondrá a prueba la madurez de la sociedad para salir responsablemente a los espacios públicos con las medidas de higiene y sanitización que permitan a todas y todos ejercer nuestros derechos políticos sin lesionar, sin lastimar, sin poner en riesgo el derecho a la salud”.
A nombre de las consejeras y consejeros, el Presidente del INE reconoció la capacidad técnica de cada una y cada uno de los profesionales que integran el Instituto Nacional Electoral y les reiteró públicamente que su trabajo no sólo es un trabajo burocrático, sino una causa, “una contribución para evitar que los discursos de odio y polarización que, en ocasiones buscan imponerse, dañen aún más el tejido social de nuestro país”.
Lorenzo Córdova indicó que de cara al 2021, son muchos los desafíos por enfrentar en el actual contexto, la desigualdad, la pobreza, la inseguridad, los feminicidios, la intolerancia a la crítica, el descontento de la sociedad con los partidos y con la clase política y, por si lo anterior no fuera poco, el efecto disruptivo en términos sociales y económicos de la pandemia.
Por eso, afirmó que es el contexto el principal desafío del proceso electoral que hoy inicia y el que pondrá a prueba la consistencia de nuestra democracia.
Después de la derrota en Afganistán, Estados Unidos probablemente no recupere su estatus hegemónico. Se consolida, pues, un mundo con contrapesos crecientes al poder omnímodo del imperio americano para bien de la humanidad.
Por primera vez, la ciudadanía residente en el extranjero pudo elegir la modalidad de votación entre dos medios: postal y la electrónica por internet.
La intención del INE de repartir las 200 diputaciones plurinominales con base en el artículo 54 de la Constitución, es una acción reducida, dijo el especialista.
Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.
De la lucha "ideal" por la democracia que también usa el morenista como escudo, nada se explica y nada se dice en qué consiste.
Anunciaron que la marcha del próximo 19 de mayo tendrá como principales oradores a Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada.
Para facilitar la escritura de los números de las candidaturas preferidas, se aprobó ampliar en forma de rectángulo los cuadros donde se escriben los números.
El Presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que hay una puesta disposición del aparato de seguridad del Estado para que la elección sea exitosa.
Sus solicitudes de registro fueron rechazadas por irregularidades o inconsistencias en los documentos soporte
La legalización del cannabis en algunas partes del mundo parece haber acelerado el consumo diario y las consecuencias relacionadas para la salud, de acuerdo al Informe Mundial sobre las Drogas 2022.
En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.
“Estamos muy intentos, muy motivados”, expresó, al tiempo que dijo esperará a conocer los resultados finales del conteo de votos que se dará a las 11 de la noche de este domingo.
IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.
El INE explicó que, en lugar del estudio completo que se debería realizar para actualizar la calidad del padrón y del listado nominal, se llevarán a cabo encuestas para detectar posibles incidentes en caso de que sucedan.
“México no puede volver a una institución electoral alineada al Gobierno. No se puede deshacer del entramado federalista electoral”, sostuvo el académico José Woldemberg.
Estas estaciones del Metro cerrarán por manifestaciones en el Aeropuerto de la CDMX
Pemex despedirá a 3 mil de sus trabajadores
Sheinbaum descarta reunión con la CNTE; mantendrá diálogo a través de secretarios
Ola de calor supera capacidad de CFE; reportan apagones en varios estados
Aumenta violencia delictiva en México: 31 estados presentan balances negativos
México pierde autosuficiencia en maíz blanco pese a declaraciones de Sheinbaum
Escrito por Redacción