Cargando, por favor espere...
Jorge Álvarez Máynez, coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados dio a conocer que denunció ante el Instituto Nacional Electoral (INE) a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum por “actos anticipados de campaña”.
“Hemos denunciado formalmente la ilegal campaña anticipada de @Claudiashein a través de espectaculares en todo el país. También denunciamos a los paleros que se auto-inculparon cínicamente en las últimas horas. Esperamos que el @INEMexico actúe y defienda la Constitución”, escribió en sus redes sociales.
Álvarez Máynez compartió la denuncia dirigida al INE, en el que incluyen también a diputados del partido Morena que se han atribuido la colocación de espectaculares.
En los últimos días, por todo el país fueron colocados espectaculares con la silueta de perfil de la jefa de Gobierno, e incluye la frase “#EsClaudia” así como el nombre de la ciudad. En redes sociales han evidenciado espectaculares en Puebla, León, Zapopan, Reinosa, Cuernavaca, Querétaro, entre otros.
Movimiento Ciudadano presentó la queja “por uso indebido de recursos públicos, promoción personalizada con fines electorales y actos anticipados de precampaña y de campaña”.
En el proceso electoral 2024, los candidatos presidenciales podrán gastar hasta 660 mdp durante sus campañas, es decir, 200 millones más respecto al 2018, cantidad aprobada por el pleno del Consejo General del INE.
El INE se ha convertido en un objetivo más de los ataques de López Obrador quien en abril envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma para modificar su composición y cambiar el nombre por el de INEC.
Al fin Elon Musk completó su adquisición de Twitter por 44 mil millones de dólares y ya está al frente de la dirección de la empresa. "El pájaro ha sido liberado", escribió el empresario.
Candidatos presentaron sus propuestas sobre democracia y gobierno, migración y desarrollo social.
Más de 13 millones de boletas electorales custodiadas llegan a Chiapas
Muy lejos quedan los ideales de los verdaderos precursores de la independencia. Hubo un cambio bastante limitado: de españoles a mexicanos terratenientes en el poder. La estructura económica permanece y el pueblo continúa oprimido.
La baja participación ciudadana en el ejercicio de revocación de mandato sólo significa que hubo pérdidas económicas, legales y de oportunidades, afirmó Coparmex.
El Primer Debate Presidencial 2024, organizado por el INE, fue visto por 11.8 millones de personas mayores de 18 años en televisión, de acuerdo con HR Ratings Media.
El pasado domingo, el Observatorio de Femicidios en Argentina 'Adriana Marisel Zambrano' reportó al menos 110 femicidios y tres ejecuciones de personas trans en el primer cuatrimestre del año.
Los principales riesgos del Proceso Judicial son la falta de certeza jurídica; así como de transparencia y los recortes presupuestales.
Una de las peores acciones de Navarrete como alcalde de Nicolás Romero consistió en gastarse 100 millones de pesos en destruir y volver a construir la plaza central del municipio, la cual había sido remodelada recientemente.
Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.
¿Qué características requiere un nuevo partido o nuevos partidos para que se dé una competencia electoral que dé alternativas reales a los problemas nacionales?
La boleta para la elección de la gubernatura incluye fotografía de los tres candidatos registrados
El INE analiza la actualización de la credencial para votar
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Ajustes fiscales recortan inversión y frenan economía: CIEP
México y Brasil acuerdan impulsar comercio, ciencia y energía
Jóvenes se niegan a servir en el ejército israelí por genocidio en Gaza
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.