Cargando, por favor espere...

Política
Denuncia MC campaña anticipada de Sheinbaum
Álvarez Máynez compartió la denuncia dirigida al INE, en el que incluyen también a diputados del partido Morena.


Jorge Álvarez Máynez, coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados dio a conocer que denunció ante el Instituto Nacional Electoral (INE) a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum por “actos anticipados de campaña”.

“Hemos denunciado formalmente la ilegal campaña anticipada de @Claudiashein a través de espectaculares en todo el país. También denunciamos a los paleros que se auto-inculparon cínicamente en las últimas horas. Esperamos que el @INEMexico actúe y defienda la Constitución”, escribió en sus redes sociales.

Álvarez Máynez compartió la denuncia dirigida al INE, en el que incluyen también a diputados del partido Morena que se han atribuido la colocación de espectaculares.

En los últimos días, por todo el país fueron colocados espectaculares con la silueta de perfil de la jefa de Gobierno, e incluye la frase “#EsClaudia” así como el nombre de la ciudad. En redes sociales han evidenciado espectaculares en Puebla, León, Zapopan, Reinosa, Cuernavaca, Querétaro, entre otros.

Movimiento Ciudadano presentó la queja “por uso indebido de recursos públicos, promoción personalizada con fines electorales y actos anticipados de precampaña y de campaña”.  


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Los afectados deben acudir al módulo del INE más cercano con una credencial anterior.

Dirigentes de 58 partidos estatales entregan propuestas de reforma electoral y piden condiciones más justas frente a los partidos nacionales

Con el pre-registro en línea, los ciudadanos podrán enviar documentación de manera remota, lo que reducirá tiempos de espera.

La entrega de constancias no es un acto administrativo, sino el acatamiento a una resolución que ha protegido la voluntad ciudadana que participó directamente el día de la elección del PJF.

Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.

El INE se unió con el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral para hacer frete a la violencia que enfrentan las mujeres en el ámbito político.

El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia

“Esta estrategia ilegal no puede quedar sin consecuencias…”, dijo la consejera Claudia Zavala.

Las principales causas de las multas incluyen recibir aportaciones prohibidas de empresas, sindicatos o entes gubernamentales.

El Consejo General asumiría la responsabilidad de resolver sobre la entrega de datos del INE.

Acuden al INE con pruebas en busca de que el TEPJF anule la elección judicial.

Entre las irregularidades figuran votos que superaron el padrón, robos de paquetes y repartos masivos de acordeones.

Guanajuato, Jalisco y Baja California reportan los niveles más bajos de participación ciudadana en la elección judicial.

Entre los incidentes se encuentran interferencia en la votación, ausencia de funcionarios y cambios de casilla.

Los habitantes, desconocen quién o quienes los colocaron en el lugar.