Cargando, por favor espere...
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, instó este lunes a los países a inventir en salud público ya que, "esta no será la última pandemia". En este sentido dijo que el mundo debería de estar mejor preparado para la próxima pandemia.
"Esta no será la última pandemia", alertó el jefe de la OMS, citado por Reuters. "La historia nos enseña que los brotes y las pandemias son una realidad. Pero cuando llegue la próxima pandemia, el mundo debe estar preparado, más preparado que esta vez", puntualizó el funcionario.
La pandemia de coronavirus ya ha infectado a más de 27 millones de personas a nivel mundial, de auerdo con los últimos datos de la Universidad Johns Hopkins. A día de hoy, el número total de contagios se sitúa en 27 millones 152 mil 445. Asimismo, 889 mil 542 personas han perdido la vida a escala global, mientras que 18 millones 157 mil 76 se recuperaron desde el inicio del brote.
La OMS señaló que el consumo de tabaco resulta perjudicial en todas sus formas y no existe un nivel seguro de exposición.
Este lunes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los países a realizar pruebas de coronavirus.
Resultados provisionales del ensayo muestran que la hidroxicloroquina y el lopinavir/ritonavir producen poca o ninguna reducción en la mortalidad de los pacientes hospitalizados con covid-19.
Este viernes, la OMS anunció que la variante del coronavirus-19 es de preocupación debido al gran número de mutaciones que posee, por lo que puede ocasionar mayor riesgo de infección.
Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.
Hasta octubre pasado el Congo había sumado cinco mil 600 casos positivos de mpox.
Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortaron más de 20 mil millones de pesos al Sector Salud.
El director para Europa de la Organización Mundial de la Salud, Hans Kluge, aseguró que el covid-19 "no va a desaparecer pronto".
Los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.
El gobierno de la Ciudad de México lanzó un nuevo servicio de mensajería gratuito llamado SMS COVID-19, al cuál podrán reportar posibles casos de coronavirus.
Adhanom Ghebreyesus destacó que la semana anterior se reportaron 100 casos de la Covid-19 cada tres segundos y un fallecimiento cada 12.
La nueva cepa que comenzó a propagarse en China ya dejó más de 2.500 muertos y cerca de 80.000 contagiados.
La "viruela del mono" se ha extendido desde la República Democrática del Congo a países vecinos.
El objetivo de esta es reforzar la vigilancia epidemiológica, detectar de manera oportuna casos y atenderlos de inmediato, haciendo énfasis en casos importados, es decir, de personas que se contagiaron en el exterior del país.
La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Buscan desenmascarar vacantes laborales falsas
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Escrito por Redacción