Cargando, por favor espere...

58 agrupaciones buscan ser partido político: INE
De esas 58, 33 han recabado afiliaciones vía la aplicación móvil realizada para este fin
Cargando...

Ciudad de México. – 58 agrupaciones buscan ser partido político, informó el Instituto Nacional Electoral (INE), tras cumplir los requisitos.  De un total de 106 organizaciones mostraron su intensión ante el INE, 89 fueron procedentes, 13 no cumplieron con los requisitos y cuatro desistieron previo a que se tomara la determinación. Por lo quedaron 58, ya que 31 organizaciones han desistido de ser partido político.

Patricio Ballados Villagómez, Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE dio a conocer que, en la tercera fase, las 58 agrupaciones continúan avanzando. De esas 58, 33 han recabado afiliaciones vía la aplicación móvil realizada para este fin, es decir, que de las 58 organizaciones únicamente 33 han utilizado el APP y tenemos que 15 no lo han hecho.

Y de esas 58 organizaciones también 16 únicamente han celebrado al menos una asamblea. Las organizaciones tienen dos vías posibles o asambleas distritales, y tendrán que tener 200 asambleas distritales válidas o bien asambleas estatales con por lo menos tres mil personas en cada una de esas asambleas y tendrán que tener al final del camino por lo menos 20 válidas.

Por lo que de las 58, 16 que han hecho por lo menos una asamblea. “La ruta hacia la constitución de partidos políticos en México y conforme a la legislación, pues es una ruta compleja, es una ruta compleja que ahorita estamos hablando de la parte cuantitativa, pero que también lleva un proceso cualitativo, no es en consecuencia una cuestión sencilla, de mero trámite, el constituir partidos políticos conforme e la normativa que tenemos en el país”, refirió en conferencia de prensa.

Corroboraron que no haya dobles afiliaciones en una serie de cuestiones, dobles afiliaciones entre la propia organización; es decir, que los promotores de las organizaciones que pretenden ser partidos no hayan tratado de afiliar a la misma persona dos o más veces.

“Asimismo, como saben, las organizaciones tienen que reportar a la Unidad Técnica de Fiscalización permanentemente los gastos e ingresos que tienen con motivo de la organización, y en caso de encontrarse irregularidades, bueno, pues podrán ser tomadas en cuenta por el Consejo General para determinar la procedencia o no de los partidos políticos” agregó.

Las agrupaciones que avancen en el cumplimiento, del 8 de enero al 28, podrán solicitar formalmente el registro. Puede ser que algunos que hayan avanzado no soliciten formalmente el registro y, entonces, hasta ahí llegarán. El INE tiene 40 días para verificar el estatus de la totalidad de sus afiliaciones preliminares.

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Zacatecas adeuda 24 millones de pesos por procesos electorales desde hace cuatro años.

Todo “avanza correctamente”, informó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, luego de 11 días de haber iniciado el proceso electoral 2024.

Por cuarto año consecutivo, se le hizo otro recorte presupuestal al INE por un monto de casi 5 mil millones de pesos, insuficiente para realizar la Revocación de mandato.

Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.

La baja participación ciudadana en el ejercicio de revocación de mandato sólo significa que hubo pérdidas económicas, legales y de oportunidades, afirmó Coparmex.

Si el INE y el TEPJF interpretan mal la Constitución y dan sobrerrepresentación a MORENA se movilizará a la sociedad civil, dijo la excandidata presidencial

Para organizar las elecciones del Poder Judicial en 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) pide 13 mil 205 millones de pesos.

El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.

El financiamiento que se otorga a los partidos políticos está basado en la fórmula que establece la Constitución Mexicana

La Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, reiteró su llamado al Senado para que designe a los comisionados faltantes en el organismo de transparencia.

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, señaló que el instituto prestará especial atención en sus áreas técnicas al avance de la reforma aprobada en la Cámara Alta.

Tras haberle recortado el presupuesto al INE, la administración morenista ahora pretende usar los fideicomisos del Poder Judicial con un doble propósito: debilitarlo políticamente y usar ese dinero en el financiamiento de los programas electoreros.

El líder tricolor, Marlon Ramírez Marín, puntualizó que ha habido altos incidentes de violencia en diversos polígonos del estado, y, aun así, afortunadamente, Veracruz está saliendo a votar de manera importante.

Asimismo, de acuerdo con el PREP, la participación ciudadana fue del 39.2 por ciento.

“No podemos obviar que existe un problema de desvinculación con la ciudadanía que no se resolverá quitándole dinero a los partidos”.