Cargando, por favor espere...

58 agrupaciones buscan ser partido político: INE
De esas 58, 33 han recabado afiliaciones vía la aplicación móvil realizada para este fin
Cargando...

Ciudad de México. – 58 agrupaciones buscan ser partido político, informó el Instituto Nacional Electoral (INE), tras cumplir los requisitos.  De un total de 106 organizaciones mostraron su intensión ante el INE, 89 fueron procedentes, 13 no cumplieron con los requisitos y cuatro desistieron previo a que se tomara la determinación. Por lo quedaron 58, ya que 31 organizaciones han desistido de ser partido político.

Patricio Ballados Villagómez, Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE dio a conocer que, en la tercera fase, las 58 agrupaciones continúan avanzando. De esas 58, 33 han recabado afiliaciones vía la aplicación móvil realizada para este fin, es decir, que de las 58 organizaciones únicamente 33 han utilizado el APP y tenemos que 15 no lo han hecho.

Y de esas 58 organizaciones también 16 únicamente han celebrado al menos una asamblea. Las organizaciones tienen dos vías posibles o asambleas distritales, y tendrán que tener 200 asambleas distritales válidas o bien asambleas estatales con por lo menos tres mil personas en cada una de esas asambleas y tendrán que tener al final del camino por lo menos 20 válidas.

Por lo que de las 58, 16 que han hecho por lo menos una asamblea. “La ruta hacia la constitución de partidos políticos en México y conforme a la legislación, pues es una ruta compleja, es una ruta compleja que ahorita estamos hablando de la parte cuantitativa, pero que también lleva un proceso cualitativo, no es en consecuencia una cuestión sencilla, de mero trámite, el constituir partidos políticos conforme e la normativa que tenemos en el país”, refirió en conferencia de prensa.

Corroboraron que no haya dobles afiliaciones en una serie de cuestiones, dobles afiliaciones entre la propia organización; es decir, que los promotores de las organizaciones que pretenden ser partidos no hayan tratado de afiliar a la misma persona dos o más veces.

“Asimismo, como saben, las organizaciones tienen que reportar a la Unidad Técnica de Fiscalización permanentemente los gastos e ingresos que tienen con motivo de la organización, y en caso de encontrarse irregularidades, bueno, pues podrán ser tomadas en cuenta por el Consejo General para determinar la procedencia o no de los partidos políticos” agregó.

Las agrupaciones que avancen en el cumplimiento, del 8 de enero al 28, podrán solicitar formalmente el registro. Puede ser que algunos que hayan avanzado no soliciten formalmente el registro y, entonces, hasta ahí llegarán. El INE tiene 40 días para verificar el estatus de la totalidad de sus afiliaciones preliminares.

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva se reunió con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, para discutir el fortalecimiento del Mercosur, dado el avance entre Uruguay y China para establecer un acuerdo comercial independiente.

Elementos militares tienen control del sitio y operadores de la Presidencia de la República se encargan de la logística.

Morena aventaja la elección federal con 40 por ciento de la votación a nivel nacional para renovar la Cámara de Diputados, de acuerdo con la Encuesta de Salida de El Financiero.

La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.

Con la resolución, a Morena se le otorgarían 75 diputaciones “pluris”.

El Consejo General del INE aprobó sanciones en materia de fiscalización para los Procesos Electorales Locales Extraordinarios.

Los habitantes y simpatizantes del partido Redes Sociales Progresistas (RSP) se quejaron del desacierto. Sin embargo, hasta este momento, no ha manifestado si tomará acciones legales pertinentes.

Las elecciones de 2024 están cerca, pero ni a Obrador ni a Sheinbaum les importa el malestar social provocado por su graves errores como gobernantes; piensan que los ciudadanos no despertarán y que pueden seguirlos manipulando.

Al fin Elon Musk completó su adquisición de Twitter por 44 mil millones de dólares y ya está al frente de la dirección de la empresa. "El pájaro ha sido liberado", escribió el empresario.

Los temas a abordar son espacios comunitarios seguros, cuidado del medio ambiente y los animales, y prevención de adicciones.

Organismos anunciaron que la campaña busca la participación del 70% de los mexicanos en las elecciones. Además, exigirán a AMLO y la 4T garantizar la seguridad y redoblar la vigilancia en las zonas donde se han incrementado los ataques hacia candidatos.

El morenista Alonso Aco llegó a las instalaciones de la primaria Carmen Serdán, en la que se ubican las casillas de la sección 0696, para generar un ambiente de zozobra entre los votantes, luego de tomar fotos a todos los presentes.

El INE aún enfrenta un déficit de 282.4 mdp para la segunda mitad del año

Jorge Álvarez Máynez es el abanderado que mayores gastos ha realizado en su campaña, seguido de Claudia Sheinbaum y luego Xóchitl Gálvez Ruiz, de acuerdo con el INE.

Los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente.