Cargando, por favor espere...

Política
Pierden PRI y PRD 75% de sus afiliados en un año
Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD)  perdieron el 76 y 75 por ciento de sus afiliados respectivamente.


Ciudad de México. – Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD)  perdieron el 76 y 75 por ciento de sus afiliados respectivamente, según dio a conocer el Instituto Nacional Electoral (INE) al recibir el informe final sobre el procedimiento de revisión, actualización y sistematización de los padrones de afiliadas y afiliados de los partidos políticos nacionales.

Movimiento Ciudadano perdió el 51 por ciento de sus seguidores, mientras que el Partido Acción Nacional (PAN) fue del 38 por ciento, registrar en enero del año pasado 376 mil 988 afiliados a 234 mil 450.

El en caso del PRI, registró en enero del 2019 a 6,546,560 de afiliados, mientras que, en enero del mismo mes de este año, fue de 1,587,242, es decir la cifra más alta, del 76 por ciento. El Partido del Trabajo registró también una reducción de sus agremiados en un 51 por ciento y Morena, tuvo una reducción de afiliados del 12 por ciento, al pasado de 317 mil 595 a 278 mil 332.

En contraparte, el partido que registró un incremento de afiliados fue el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con un 51 por ciento más.

El documento señala que, con corte al 31 de enero de 2020, los padrones de afiliadas y afiliados de todos los partidos políticos nacionales se encontraban consolidados, al inicio y al final del procedimiento de revisión, actualización y sistematización.

El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello destacó que la salud de la democracia depende en gran medida de la salud de los propios partidos políticos, los cuales representan el mecanismo privilegiado para que las y los ciudadanos participen en la política y accedan a los poderes públicos.

“Los partidos en democracia tienen un rol como organizaciones articuladoras de consensos y demandas, que es indispensable para que las políticas públicas y las decisiones legislativas sean pertinentes, en países tan grandes y diversos como el nuestro. Por ello, si queremos consolidar a nuestra democracia, estoy convencido que debemos consolidar a los partidos políticos”.

Lorenzo Córdova explicó que el proceso de actualización y depuración de los padrones de los partidos que hoy concluye, tiene su origen en la cantidad de denuncias por afiliaciones indebidas, un problema generalizado que se manifestaba en todos los partidos políticos sin excepción y el cual de 2012 a 2019 resultó en la presentación de más de 19 mil quejas por afiliación indebida.

Por su parte, la Consejera Adriana Favela, presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, explicó que esas quejas por indebida afiliación en su mayoría se determinaron como fundadas, debido a que los partidos políticos no contaban con la cédula de afiliación de los quejosos.

Por ello, añadió, el INE determinó que era más eficaz combatir el problema de fondo, por lo que emitió el acuerdo 33 de 2019 y se otorgó un año para que los partidos realizaran la depuración y actualización de padrones y en tanto, las quejas que se resolvieron durante 2019, solamente se les impusiera una amonestación.

“Es responsabilidad de los partidos políticos mantener actualizados sus padrones de militantes y de la conservación de la documentación que acredite la manifestación de voluntad de cada persona que están afiliando”, señaló la Consejera Favela.

Destacó que se depuró un total de 10 millones de personas que equivale al 61.75 por ciento de más de 17 millones de registros revisados, lo que hubiera implicado multas a los partidos políticos por 517 mil millones de pesos.

“El INE salvaguardó el derecho de libre afiliación de estas personas, sin que tuvieran que acudir a presentar la queja y, por otro lado, los partidos depuraron y actualizaron sus padrones”, afirmó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Establecerá INE multas millonarias a partidos

Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.

Sin uniforme, personal del INE recorre México

Sin uniforme ni teléfono para registrar y trasmitir datos, así es como recorren el país capacitadores electorales debido a que las empresas a las que se adjudicaron los contratos como proveedores de dichos insumos le incumplieron al INE.

afg.jpg

Después de la derrota en Afganistán, Estados Unidos probablemente no recupere su estatus hegemónico. Se consolida, pues, un mundo con contrapesos crecientes al poder omnímodo del imperio americano para bien de la humanidad.

ine.jpg

Tras el recorte presupuestal aplicado al Instituto Nacional Electoral (INE), el consejero presidente Lorenzo Córdova mostró su preocupación

INE cancelará 17 candidaturas judiciales

Las listas de candidaturas canceladas o de las renuncias se publicarán en la página web del INE.

vivas.jpg

El pasado domingo, el Observatorio de Femicidios en Argentina 'Adriana Marisel Zambrano' reportó al menos 110 femicidios y tres ejecuciones de personas trans en el primer cuatrimestre del año.

Por violencia política, expanista Ana Villagrán presentará denuncia ante el INE

A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".

Tardará INE 10 días en conteo de votos de elección judicial

Funcionarios de casilla y capacitadores trasladarán los paquetes electorales a los consejos distritales.

PRI.jpg

Asimismo, de acuerdo con el PREP, la participación ciudadana fue del 39.2 por ciento.

vvot.gif

Elementos militares tienen control del sitio y operadores de la Presidencia de la República se encargan de la logística.

AAB-2.jpg

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) realiza los preparativos para los comicios extraordinarios que se celebrarán  el 16 de diciembre.

MC obtiene suspensión definitiva contra reforma judicial

El INE no podrá seguir adelante con la organización de los comicios para la elección de jueces y magistrados

Pide INE más de 13 mil millones de pesos para elecciones del Poder Judicial

Para organizar las elecciones del Poder Judicial en 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) pide 13 mil 205 millones de pesos.

Segundo debate presidencial: ¿dónde verlo?

El INE informó que los temas que se abordarán en el segundo debate incluyen crecimiento económico, empleo, infraestructura, pobreza, desigualdad, cambio climático y desarrollo sustentable.

mac.jpg

Decenas de manifestantes protestaron en contra la visita del presidente francés a la República Democrática del Congo.