Cargando, por favor espere...
Foto: Víctor de la Cruz M.
Ciudad de México. – Concesionarios del transporte de la Ciudad de México descartaron el incremento al transporte público por los siguientes cinco meses, luego de que llegaran a un acuerdo con la Secretaría de Movilidad del Gobierno de la Ciudad de México, al pactar un subsidio de cuatro mil pesos mensuales a cada concesionario para combustible.
Integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) informaron que después de un periodo de cinco meses, revisarán el incremento, el cual proponen, sea de dos pesos.
Mientras, los transportistas pondrán en marcha las acciones a las que se comprometieron, el cual destaca la sustitución de las unidades de transporte, sobre todo aquellas, que tienen más de 25 años; la instalación de cámaras de seguridad, GPS y botones de pánico a cargo de las autoridades capitalinas, esto con la finalidad de mejorar la seguridad de los usuarios, así como la regularización de las concesiones y la prestación del servicio por parte del IMSS a los operadores.
En conferencia de prensa, Nicolás Vázquez, vocero del FAT dio a conocer los acuerdos a la que llegaron tras una reunión el pasado miércoles con el titular de la Secretaría de Movilidad de la capital, Andrés Lajous, en la que destaca la entrega de los subsidios de combustible denominado Programa de Bonos de Combustible en Apoyo al Usuario, y por el gobierno de Claudia Sheimabum erogará unos mil millones de pesos.
Por lo anterior, descartó que a corto plazo se incremente el pasaje, aunque después de los cinco meses –periodo en el que recibirán los subsidios-, pondrán sobre la mesa el incremento, el cual la propia autoridad conoce, es decir de dos pesos más.
Sin embargo, Nicolás Vázquez solicitó que ni la Secretaría del Medio Ambiente de la capital ni Seguridad Ciudadana, sean utilizadas como castigo cuando realicen las supervisiones. Y es que, en el caso del cambio de unidades, dijo que las condiciones económicas que padece cada concesionario no puede soportar los créditos.
“Los colectivos integrados en el FAT de la CDMX fuimos escuchados, y apegados a la realidad pudimos avanzar a un cambio y servir a la sociedad. Nosotros como concesionarios dejamos a un lado intereses privados”, precisó el vocero de los transportistas.
Finalmente dio a conocer que, son cerca de 18 mil las unidades las que requieren ser renovadas, por lo que será paulatino el avance. Asimismo, el FAT transporta diariamente al 45 por ciento de los usuarios en la capital.
Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Jucopo para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.
Los magistrados decidieron en que el promovente de la impugnación buscaba controvertir el proyecto de acuerdo y no el acuerdo como tal.
La propuesta contempla diversas disposiciones de la Ley del SSC capitalino, en la que los cuerpos policiacos deben contar con condiciones laborales apegadas a los derechos humanos.
La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.
La sesión del jueves inició minutos después de las 00:00 horas, luego de un receso de 13 horas, donde fueron aprobadas la Ley de Ingresos, la Ley de Egresos, así como el Código Fiscal para el Ejercicio Fiscal del próximo año.
El Congreso CDMX turnó a Comisiones una propuesta que impondría de seis meses a tres años de prisión y multas de hasta 32 mil 571 pesos a quien realice "huachicoleo" del vital líquido.
Los colectivos que protestaron calificaron de “asesina” a la diputada federal del PAN, Teresa Castell, al tiempo que exigían procesar propuestas a favor de los derechos de su comunidad LGBTTTIQ+.
A pesar de los temas urgentes del país –cambios sustanciales en el marco jurídico para combatir la pobreza
Contra la violación sistemática de la legalidad en el proceso legislativo, el PRI votará en contra de la ratificación de la Fiscal Ernestina Godoy.
Manuel Cavazos, exmagistrado, acusado por su exesposa de agredir sexualmente a las hijas de ambos, acudió a comparecer al Congreso CDMX para buscar ser ratificado.
"En la última semana ha habido una negativa total de SACMEX de otorgar las pipas".
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Gabriela Salido Magos, anunció que con 33 votos en contra, la sesión continuará este jueves.
El diputado local Luis Chávez, calificó de negligente el trabajo de Ernestina Godoy, titular de la FGJCDMX, de cerrarle las puertas a los familiares de quienes aún no encuentran justicia.
La Comisión Especial deberá dar seguimiento y atender a los afectados del accidente que dejó 26 personas muertas y 91 lesionadas
Diputados de oposición señalaron que se perdió una década en materia educativa, y que está en riesgo toda una generación del país, incluida la CDMX, debido a las erróneas políticas implementadas por la 4T.
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
Sobrepeso y obesidad en educación básica alerta a SEP
Anuncia Metrobús cierre de estaciones por mantenimiento
Protesta de conductores de Uber y Didi en CDMX
He tenido que aplastar a mi bebé para ganar dinero: jornaleras denuncian exclusión y precariedad
Ambulantes se oponen a “modernización” de Cetrams en CDMX
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.