Cargando, por favor espere...

Condicionan en Tláhuac reparto de agua; protestan con cubetas vacías
"En la última semana ha habido una negativa total de SACMEX de otorgar las pipas".
Cargando...

Con cubetas vacías, amas de casa y habitantes de distintas colonias de Tláhuac, denuncian que en la alcaldía se condiciona el reparto de agua y aseguran que están siendo severamente afectadas ante la negativa del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) organismo dependiente del Gobierno de la Ciudad de México de repartir agua sin distinción de filiación política, pues sólo quiere que tengan agua aquellos que son de Morena.

Los afectados denuncian que esta situación es violatoria de todos los derechos, en primer lugar, como seres humanos de contar con agua; "en Tláhuac el agua de por sí escasea y como ciudadanos de esta ciudad capital debemos recibir el apoyo por parte del gobierno en turno, sin distinción ni favoritismos".

"Muchas familias dependen de la entrega de agua en pipas, porque a pesar de que cuentan con  red de agua potable simplemente el vital líquido no llega, por eso se les brinda el servicio de  esta manera, pero  en la última semana ha habido una negativa total de SACMEX de otorgar las pipas, sin embargo, aseguraron "sabemos que estas pipas son llevadas  a quienes demuestren estar afiliados a Morena".

A unos momentos de realizar una marcha que saldrá del Ángel de la Independencia con destino al SACMEX para exigir se les restablezca el servicio de agua en pipas señalan que "por lo visto el gobierno en turno anda más preocupado por su campaña política con gran  derroche de recursos que por atender a la ciudadanía", según comentó una de las habitantes.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Diputados de oposición señalaron que se perdió una década en materia educativa, y que está en riesgo toda una generación del país, incluida la CDMX, debido a las erróneas políticas implementadas por la 4T.

Integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) informaron que después de un periodo de cinco meses, revisarán el incremento, el cual proponen, sea de dos pesos.

La violación a la Ley se debe a que Lenia Batres Guadarrama es militante de Morena, partido del cual proviene el Ejecutivo federal.

Martí Batres Guadarrama rechazó las denuncias e incluso acusó a la oposición de “inventarlas” y a los quejosos de ser sucios y no limpiar sus cisternas.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Gabriela Salido Magos, anunció que con 33 votos en contra, la sesión continuará este jueves.

La iniciativa propone que el incremento de la renta se atenga a la inflación reportada por el Banco de México.

La iniciativa de ley presentada en el pleno del Congreso fue impulsada por el PRI y Morena con el objetivo de que haya voluntad política para aprobar.

Por tercera vez seguida, Morena reventó la sesión de este jueves pese al alto rezago de iniciativas. Desde el año anterior siguen sin concluirse los trabajos por falta de quórum.

En la legislatura que arranca el 1 de septiembre la oposición solo logró seis distritos.

El diputado local Luis Chávez, calificó de negligente el trabajo de Ernestina Godoy, titular de la FGJCDMX, de cerrarle las puertas a los familiares de quienes aún no encuentran justicia.

El Congreso local aprobó interponer una controversia constitucional ante la SCJN en contra de la resolución del TECDMX de otorgarle la licencia definitiva de Santiago Taboada como alcalde de Benito Juárez.

Para reconocer su contribución a la cultura urbana, se aprobó y publicó en la Gaceta Oficial capitalina el decreto en virtud de que ésta es una “de las principales formas de expresión del baile y la cultura urbana con una identidad propia”.

Desde la noche de ayer y la mañana de este lunes, el Congreso de la Ciudad de México se encuentra ampliamente resguardado por elementos antimotines de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

El diputado Diego Garrido denunció la embestida presupuestal que Morena y el Presidente harán al PJF, ya que afectará a la clase trabajadora y la operatividad del organismo.

Ricardo Rubio exigió a Batres hablar con la verdad y no engañar a la gente que convive aún con esta agua contaminada del gobierno.