La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Cargando, por favor espere...
Autoridades estadounidenses y de Reino Unido deben retirar los cargos y suspender la extradición contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, pronunció la organización Amnistía Internacional.
"Julian Assange no debe ser extraditado a EEUU pues de ser trasladado a ese país corre riesgos de violación de derechos humanos. Las autoridades estadounidenses deben retirar los cargos de espionaje y otros que pesan sobre él y, además, Assange debe ser puesto en libertad de inmediato", afirmó Amnistía Internacional en un comunicado.
Se prevé que el juicio contra Assange, quien se encuentra preso en Londrés, comenzará este lunes 24 de febrero.
EE.UU, le acusa a Julian Assange de 18 delitos, en su mayoría por violaciones a la ley de espionaje, luego de que filtrara miles de documentos clasificados sobre las operaciones del Ejército estadounidense en Irak y Afganistán.
De acuerdo con la Amnistía Internacional, si no se retiran estos cargos que se le acusan, las autoridades de Reino Unido tienen la obligación de garantizar que Julian Assange no sea extraditado a Estados Unidos, donde puede correr un peligro real de sufrir graves violaciones de derechos humanos.
"Existe un riesgo real de que sea sometido a torturas, malos tratos y también a un juicio sin garantías dada la campaña pública contra él por parte de autoridades estadounidenses de más alto nivel, que ha dañado gravemente su derecho a la presunción de inocencia", agregó.
La organización sostuvo que el Gobierno de EEUU realizó una "implacable persecución" contra Assange por la publicación de documentos sobre crímenes de guerra, lo que significa "un ataque en toda regla al derecho a la libertad de expresión".
Según el análisis de la organización, los cargos contra Julian Assange se deben exclusivamente a la publicación de documentos a los que tuvo acceso por su trabajo en Wikileaks. Esta actividad, en sí misma, es un reflejo del trabajo que de forma habitual realizan los periodistas de investigación en el ejercicio de su profesión, y no debería castigarse.
El activista se refugió en la Embajada ecuatoriana en Londres en 2012 y fue hasta el 11 de abril de 2019 cuando la policía británico lo arrestó, luego que el presidente de Ecuador, Lenín Moreno anuló el asilo al ciberactivista.
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
Escrito por Redacción