Cargando, por favor espere...

Amnistía Internacional llama a EE.UU y Reino Unido a retirar cargos contra Julian Assange
EE.UU, le acusa a Julian Assange de 18 delitos, en su mayoría por violaciones a la ley de espionaje, luego de que filtrara miles de documentos clasificados sobre las operaciones del Ejército estadounidense en Irak y Afganistán.
Cargando...

Autoridades estadounidenses y de Reino Unido deben retirar los cargos y suspender la extradición contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, pronunció la organización Amnistía Internacional.

"Julian Assange no debe ser extraditado a EEUU pues de ser trasladado a ese país corre riesgos de violación de derechos humanos. Las autoridades estadounidenses deben retirar los cargos de espionaje y otros que pesan sobre él y, además, Assange debe ser puesto en libertad de inmediato", afirmó Amnistía Internacional en un comunicado.

Se prevé que el juicio contra Assange, quien se encuentra preso en Londrés, comenzará este lunes 24 de febrero.

EE.UU, le acusa a Julian Assange de 18 delitos, en su mayoría por violaciones a la ley de espionaje, luego de que filtrara miles de documentos clasificados sobre las operaciones del Ejército estadounidense en Irak y Afganistán.

De acuerdo con la Amnistía Internacional, si no se retiran estos cargos que se le acusan, las autoridades de Reino Unido tienen la obligación de garantizar que Julian Assange no sea extraditado a Estados Unidos, donde puede correr un peligro real de sufrir graves violaciones de derechos humanos.

"Existe un riesgo real de que sea sometido a torturas, malos tratos y también a un juicio sin garantías dada la campaña pública contra él por parte de autoridades estadounidenses de más alto nivel, que ha dañado gravemente su derecho a la presunción de inocencia", agregó.

La organización sostuvo que el Gobierno de EEUU realizó una "implacable persecución" contra Assange por la publicación de documentos sobre crímenes de guerra, lo que significa "un ataque en toda regla al derecho a la libertad de expresión".

Según el análisis de la organización, los cargos contra Julian Assange se deben exclusivamente a la publicación de documentos a los que tuvo acceso por su trabajo en Wikileaks. Esta actividad, en sí misma, es un reflejo del trabajo que de forma habitual realizan los periodistas de investigación en el ejercicio de su profesión, y no debería castigarse.

El activista se refugió en la Embajada ecuatoriana en Londres en 2012 y fue hasta el 11 de abril de 2019 cuando la policía británico lo arrestó, luego que el presidente de Ecuador, Lenín Moreno anuló el asilo al ciberactivista.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las propuestas son decisivas para la política social y económica que ha instrumentado la “Cuarta Transformación”.

“Se necesita una oposición valiente, clara, con una alternativa de país que realmente refleje las necesidades, las soluciones auténticas que el país está reclamando”.

El empresario Carlos Ahumada acudió a comparecer ante un tribunal de enjuiciamiento en el reclusorio Norte.

Antes de entrar en materia de este espacio, en referencia a lo que se puede vaticinar, de lo que será el 2019 con la llegada del nuevo gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador, a los lectores de Esténtor Político les deseo un feliz inicio de año.

El gobierno del alcalde morenista de Xochimilco, José Carlos Acosta, se ha caracterizado por el aumento de feminicidios, cobros de piso, inseguridad y sus nexos con organizaciones criminales.

Los deportistas Sarah Schleper y Donovan Carrillo fueron los encargados de liderar a la delegación de México en los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022.

Espartaco encabezó una rebelión de esclavos de tal magnitud, que puso a temblar a Roma; sí, a la gran república romana le costó dos años y miles de soldados sofocar las ansias de libertad.

El plazo para publicar los resultados vence este jueves 11 de julio a las 18:45 horas.

El presidente de la Coparmex detalló que han iniciado una serie de foros en todo el país.

El reto histórico permanece: conquistar la independencia efectiva del movimiento obrero, campesino y popular, para convertirlo en fuerza transformadora real.

También se ratificó a Elizabeth Pérez Valdez como la vicecoordinadora del grupo parlamentario.

Es urgente implementar medidas sanitarias estrictas para cada centro educativo y que se reabran las escuelas de manera inmediata.

En Lo Marginal en el Centro, especialistas se enfocan en el tema del uso de transgénicos y glifosato-herbicida de amplio espectro, dada su prohibición por el gobierno de la autollamada 4T.

"La hoja de ruta de I+D (Investigación y Desarrollo) se centra en la investigación que puede salvar vidas".

“No le pago con mis impuestos a usted para que opine sobre los candidatos de la oposición, su papel no es ese, su papel es gobernarnos a todos", señaló el diputado Federico Döring.