Cargando, por favor espere...
En las últimas horas, el priista Luis Videgaray, hombre muy cercano y quien fue operador de toda la confianza del aún presidente en turno, Enrique Peña Nieto, anunció su retiro, tras decir que va a dejar la política al terminar el sexenio, dijo que no se logró lo esperado en algunos temas; 14 años el canciller mexicano estuvo en la política y se ve su adiós.
En su mensaje dijo "que parte de la madurez democrática es que todos los actores que participamos en la política hablemos más allá de la propaganda y tenemos la capacidad de reconocer lo que no ha funcionado bien"; y reconoció lo que EPN dijo en su último informe, sobre seguridad pública y la violencia en el país.
Lo que también llama la atención es que en estos días se comenta que Rosario Robles tiene casi acertadas sospechas de que quien la atacó recientemente sin el mismo Videgaray y el ex candidato presidencial José Antonio Meade. Y es que, según la misma Robles, es fuego amigo; las sospechas ahora están en quien fue su sucesor en la Sedesol, Pepe Meade, y esto podría ser por asuntos relacionados con la misma dependencia y diferencias con Luis Videgaray.
Pero más allá de esto, también se comenta que doña Rosario Robles no habría trabajado lo suficiente para apoyar a José Antonio Meade y conseguir lo prometido para poder tener un buen número en la votación; es más, hay algunas voces que se suman y comentan que desde la misma Sedesol se podría haber apoyado al candidato morenista López Obrador; así se explicaría también que ahora la cacería no sea de parte el PRD o el mismo Morena.
A dos meses de que tome el poder AMLO, al Institucional se le ve más desesperado y con menos posibilidad de remontar el fracaso que tuvo en las elecciones recientes; se ven muchas divisiones políticas; y aunque existen aún 12 gobernadores con la siglas del tricolor, también estos se han expresado molestos por tres razones: primero, porque varios de ellos aseguran que entregar el poder a Morena estuvo planeado desde meses antes de julio; segundo, tampoco les gustó que Peña Nieto haya salido a levantarle la mano rápidamente a López Obrador la noche del 1 de julio y tercero, no están de acuerdo en que se haya impuesto en la dirigencia del PRI a Claudia Ruiz Massieu.
El PRI la tiene difícil en el próximo sexenio y se espera que de esos gobernadores haya próximamente una "revuelta" o desbandada, que, si esos gobernadores negocian con AMLO, el Institucional quedará más que por los suelos. La molestia priista de los gobernadores ahí está, los acuerdos entre el poder y esos gobiernos son visibles y la nueva dirigencia no se ve nada preocupada por eso.
El clímax no político...
Mientras tanto en Tamaulipas, en Ciudad Victoria; luego de seis días de manifestación frente a la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) Antorchistas levantan plantón.
Carlos Martínez Leal, líder de los Antorchistas tamaulipecos, manifestó que se entrevistaron con el actual Presidente Municipal, Xicoténcatl González Uresti, quien se comprometió a revisar el asunto y dar solución. Por el momento, querido lector, es todo.
Cartón 1097
La cinta es surrealista y está llena de escenas oníricas que abordan el drama de los migrantes mexicanos, de los que van abandonando sus raíces, pero que no terminan de arraigarse en el extranjero.
A pesar de las advertencias internacionales sobre el cambio climático, ni el Gobierno Federal ni los gobiernos estatales han adoptado medidas para evitar el impacto del intenso calor que agobia a los mexicanos.
A finales de enero se planteó que el combate a la corrupción se había estancado porque México ocupa el lugar 124 de 180, de acuerdo al Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, donde el país obtuvo tres de calificación.
La Jefa de gobierno de la CDMX, Sheinbaum Pardo, sólo ofreció la posibilidad de rehabilitar el sitio mediante un plan parcial en colaboración con los locatarios.
Ante la acción asesina de la policía, Biden pide a los manifestantes ser “pacíficos”. En cambio, ante manifestantes no violentos, ordena a los uniformados que aquéllos sean “encontrados, detenidos y juzgados”. Paradoja.
Cartón
La única institución estatal que otorga pensiones y prestaciones a los trabajadores públicos de la entidad está en riesgo de desaparecer en seis años
Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.
Diputados locales y lideres nacionales y locales manifestaron su rechazo a la intención de Morena y los partidos aliados de ratificar a Ernestina Godoy en su cargo.
Cartón 1033
México fue advertido: o frena el tráfico de drogas y la inmigración o el ejército entrará a nuestro país a “poner orden”: una descarada amenaza de invasión.
En la jocosidad tradicional, los mexicanos siempre terminamos estallando de risa después de imponernos con ingenio y astucia ante los extranjeros; pero lamentablemente, sólo ocurre en los chistes, no en la realidad.
Cartón
Roma retrata la vida de los mexicanos de origen indígena, en particular la de una mexicana de origen mixteco
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).