Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
La difícil situación del PRI ante el nuevo sexenio
En las últimas horas, el priista Luis Videgaray, hombre muy cercano y quien fue operador de toda la confianza del aún presidente en turno, Enrique Peña Nieto, anunció su retiro, tras decir que va a dejar la política al terminar el sexenio, dijo que no se


En las últimas horas, el priista Luis Videgaray, hombre muy cercano y quien fue operador de toda la confianza del aún presidente en turno, Enrique Peña Nieto, anunció su retiro, tras decir que va a dejar la política al terminar el sexenio, dijo que no se logró lo esperado en algunos temas; 14 años el canciller mexicano estuvo en la política y se ve su adiós.

En su mensaje dijo "que parte de la madurez democrática es que todos los actores que participamos en la política hablemos más allá de la propaganda y tenemos la capacidad de reconocer lo que no ha funcionado bien"; y reconoció lo que EPN dijo en su último informe, sobre seguridad pública y la violencia en el país.

Lo que también llama la atención es que en estos días se comenta que Rosario Robles tiene casi acertadas sospechas de que quien la atacó recientemente sin el mismo Videgaray y el ex candidato presidencial José Antonio Meade. Y es que, según la misma Robles, es fuego amigo; las sospechas ahora están en quien fue su sucesor en la Sedesol, Pepe Meade, y esto podría ser por asuntos relacionados con la misma dependencia y diferencias con Luis Videgaray.

Pero más allá de esto, también se comenta que doña Rosario Robles no habría trabajado lo suficiente para apoyar a José Antonio Meade y conseguir lo prometido para poder tener un buen número en la votación; es más, hay algunas voces que se suman y comentan que desde la misma Sedesol se podría haber apoyado al candidato morenista López Obrador; así se explicaría también que ahora la cacería no sea de parte el PRD o el mismo Morena.

A dos meses de que tome el poder AMLO, al Institucional se le ve más desesperado y con menos posibilidad de remontar el fracaso que tuvo en las elecciones recientes; se ven muchas divisiones políticas; y aunque existen aún 12 gobernadores con la siglas del tricolor, también estos se han expresado molestos por tres razones: primero, porque varios de ellos aseguran que entregar el poder a Morena estuvo planeado desde meses antes de julio; segundo, tampoco les gustó que Peña Nieto haya salido a levantarle la mano rápidamente a López Obrador la noche del 1 de julio y tercero, no están de acuerdo en que se haya impuesto en la dirigencia del PRI a Claudia Ruiz Massieu.

El PRI la tiene difícil en el próximo sexenio y se espera que de esos gobernadores haya próximamente una "revuelta" o desbandada, que, si esos gobernadores negocian con AMLO, el Institucional quedará más que por los suelos. La molestia priista de los gobernadores ahí está, los acuerdos entre el poder y esos gobiernos son visibles y la nueva dirigencia no se ve nada preocupada por eso.

El clímax no político...

Mientras tanto en Tamaulipas, en Ciudad Victoria; luego de seis días de manifestación frente a la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) Antorchistas levantan plantón.

Carlos Martínez Leal, líder de los Antorchistas tamaulipecos, manifestó que se entrevistaron con el actual Presidente Municipal, Xicoténcatl González Uresti, quien se comprometió a revisar el asunto y dar solución. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

unam.jpg

La UNAM y la AAPAUNAM instalaron una mesa de negociación para la revisión salarial 2023-24.

Cine.jpg

El filme fue duramente atacado por las fuerzas de la derecha cavernícola del México de comienzos de la década de los 50.

dibujos.jpg

Se sabe que muchas escuelas públicas no tienen los medios para que, en sus plantas docentes, haya profesores suficientes y bien preparados.

Inician campaña para gobernador en cuatro entidades de México

Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.

La mascarada política, eficaz distractor

Los gobiernos del mundo occidental capitalista representan los intereses de los monopolios y el capital financiero y diseñan sus políticas para proteger e incrementar la acumulación, en la mayor cantidad, en el menor tiempo y con el menor riesgo

sextante.jpg

Pero el Stalin que la cinta muestra no es el “sanguinario dictador” que la propaganda imperialista nos ha querido presentar.

Frontera.jpg

Minutos después de la una de la tarde, miles de migrantes centroamericanos lograron entrar a territorio mexicano, rompiendo el cerco que limitaba la frontera con Guatemala.

Una cortina de humo anuncio de AMLO sobre extinción de órganos autónomos

López Obrador anunció la desaparición de organismos autónomos por medio de reformas constitucionales para desviar la atención mediática sobre la corrupción alrededor del Cártel de los López Beltrán.

p.jpg

El oficialista Santiago Peña, del conservador Partido Colorado, ganó este domingo la presidencia de Paraguay con más de 42% de los votos.

Imagen no disponible

Cartón

des.jpg

En la Sierra del Mezquite, hacia el sur del estado de Durango, las clases en línea son una ilusión. En esta región, de mayoría indígena, siete de cada 10 habitantes viven en pobreza extrema y los aparatos electrónicos y el Internet son un sueño.

san.jpg

Aun cuando AMLO asegura que con su política no se ha formado ni un solo cártel nuevo, un informe revela que México es el cuarto país en el mundo con mayor presencia de grupos delictivos organizados.

quinta.jpg

Los turistas desconocen el interior de Quintana Roo, donde prevalece una realidad radicalmente distinta; las comunidades campesinas enfrentan la pobreza, el desempleo y la falta de oportunidades a niveles de sobrevivencia.

Ante crisis por drogas, Trump y Sheinbaum se dan con todo

Trump amagó con renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.

Héctor Díaz-Polanco, nuevo presidente de Morena en CDMX

La elección se realizó el 24 de noviembre en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Morena.