Cargando, por favor espere...

Política
Sheinbaum rechaza sumarse a proyecto de Sandra Cuevas en Zona Rosa
La Jefa de gobierno de la CDMX, Sheinbaum Pardo, sólo ofreció la posibilidad de rehabilitar el sitio mediante un plan parcial en colaboración con los locatarios.


La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, rechazó participar con la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, quien pidió 150 millones de pesos para desarrollar un Corredor Turístico-Tecnológico en la Zona Rosa.

Sheinbaum Pardo sólo ofreció la posibilidad de rehabilitar el sitio mediante un plan parcial en colaboración con los locatarios.

Por ello, advirtió que no se permitirá la “privatización”, como se establece en el proyecto de la alcaldesa de Cuauhtémoc, por lo que le sugirió que, si quiere un lugar de esas características, se vaya a Las Vegas.

El pasado 28 de octubre, la alcaldesa de la alcaldía Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, dio a conocer el proyecto del Corredor turístico-tecnológico Zona Rosa, el cual, de acuerdo con la alcaldesa, detonará la reactivación económica en la zona, pues se estima que generaría más de 14 mil empleos directos y más de 6 mil, indirectos. Además, beneficiaría a alrededor de 700 comercios de la zona.

Cuevas aseguró en su momento que con el apoyo o no del Gobierno local, se efectuará el proyecto Turístico-Tecnológico en la zona Rosa, ya que cuenta con el apoyo de empresarios, sin embargo, Sheinbaum Pardo insistió en que no se permitirá la creación de la obra, pues cree se privatizará el espacio público. “Ella no tiene atribuciones”, acotó la jefa del Ejecutivo local.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.