Cargando, por favor espere...

Sheinbaum rechaza sumarse a proyecto de Sandra Cuevas en Zona Rosa
La Jefa de gobierno de la CDMX, Sheinbaum Pardo, sólo ofreció la posibilidad de rehabilitar el sitio mediante un plan parcial en colaboración con los locatarios.
Cargando...

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, rechazó participar con la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, quien pidió 150 millones de pesos para desarrollar un Corredor Turístico-Tecnológico en la Zona Rosa.

Sheinbaum Pardo sólo ofreció la posibilidad de rehabilitar el sitio mediante un plan parcial en colaboración con los locatarios.

Por ello, advirtió que no se permitirá la “privatización”, como se establece en el proyecto de la alcaldesa de Cuauhtémoc, por lo que le sugirió que, si quiere un lugar de esas características, se vaya a Las Vegas.

El pasado 28 de octubre, la alcaldesa de la alcaldía Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, dio a conocer el proyecto del Corredor turístico-tecnológico Zona Rosa, el cual, de acuerdo con la alcaldesa, detonará la reactivación económica en la zona, pues se estima que generaría más de 14 mil empleos directos y más de 6 mil, indirectos. Además, beneficiaría a alrededor de 700 comercios de la zona.

Cuevas aseguró en su momento que con el apoyo o no del Gobierno local, se efectuará el proyecto Turístico-Tecnológico en la zona Rosa, ya que cuenta con el apoyo de empresarios, sin embargo, Sheinbaum Pardo insistió en que no se permitirá la creación de la obra, pues cree se privatizará el espacio público. “Ella no tiene atribuciones”, acotó la jefa del Ejecutivo local.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La BMA solicitó al Senado que garantice certeza jurídica en uno de los procesos más “importantes” del sistema judicial mexicano.

Para garantizar la integridad física de los candidatos que participarán en las próximas campañas electorales, el Congreso capitalino solicitó mayor intervención de la SSC en la alcaldía Cuauhtémoc.

Alejandro Gertz Manero ha ocupado el cargo desde enero de 2019, convirtiéndose en el primer fiscal general de la República tras la transformación de la Procuraduría General de la República en la FGR.

Las lágrimas llenaban mis ojos, «¿Por qué?», ¿Por qué quitarle la vida a un niño que tenía solo 6 años? ¿Qué mal pudo haber hecho? ¿Qué venganza había pendiente con un niño?

Ciudad de México. -  Los alcaldes de la Ciudad de México recibieron 50 millones de pesos para gastos iniciales, además de 19 millones más previstos en los presupuestos, esto durante la primera reunión que sostuvieron ayer los alcaldes con el jefe de Gobie

El documento fue recibido, firmado y sellado este jueves a las 10:30 horas por el Congreso de la Ciudad de México, y va dirigido a la presidenta de la Comisión de Gobierno, Gabriela Salido.

Repudió, asimismo, los hechos vandálicos realizados el pasado domingo en el contexto de protestas alentadas desde el exterior.

Así como una vez, a las puertas de la muerte, el héroe Julius Fucik gritó: “hombres, estad alertas, os he amado”, así llega a nosotros el grito de Homero y los vaticinadores, que advertía de los grandes riesgos de tolerar los abusos del poder.

Por su importancia geoestratégica, Italia es un valioso actor internacional. Sin embargo, en 17 meses, su política exterior fue espejo de un gobierno heterogéneo ideológica y políticamente, que sucumbió el 20 de agosto.

Alejandro Leal y Aureliano Gama parecen no servir ya al gobierno de San Luis Potosí; los oídos sordos ante el justo reclamo social han hecho que líderes sociales.

La aún fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, copió párrafos íntegros tomados de dos autores, sin mencionar sus nombres, en su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la UNAM.

En Satevó, Chihuahua, aún se cuentan varias y contradictorias versiones sobre el final de Jesús Nevárez. El famoso benefactor de los pobres se habría alejado de la amenaza de muerte por un toro y sus captores.

Para garantizar el derecho a una menstruación digna proporcionando servicios de salud de calidad a niñas y mujeres, el Congreso CDMX aprobó adiciones y reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.

El diplomático chino se comprometió a estrechar las relaciones e intensificar el intercambio político, comercial y cultural con México.

En público y en privado era crítico con la burocracia y con muchos aspectos del socialismo cubano que no le gustaban.