Cargando, por favor espere...

"Regresiva y arbitraria" aprobación de nueva Ley de ciencia
La aprobación de la nueva Ley de Ciencia podría significar la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Cargando...

La Cámara de Diputados aprobó con 257 votos a favor, 210 en contra y dos abstenciones, la nueva Ley General de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación. Se prevé que este acto signifique la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologías (Conacyt)

Ante tal decisión, diputados del PRI y miembros de la comunidad científica en México determinaron que se trataba de un acto “regresivo, arbitrario y antifederalista”.

El Conacyt sería reemplazado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación; el director de dicho organismo sería designado por el titular del Ejecutivo.

La resolución final queda en manos del Senado de la República, que deberá dar un veredicto sobre la iniciativa propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

En el reportaje, las periodistas Natalie Kitroeff y Paulina Villegas aparentemente entraron  a un laboratorio de fentanilo en Sinaloa, hecho que sustentaron con material visual.

Las principales obras serán: estructurales, pisos, puertas, velarias, baños y camerinos.

Los ingresos recibidos por sus familias se destinan al consumo básico, específicamente a la compra de alimentos.

La Primera Sala de la SCJN invalidó la orden de aprehensión contra Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, emitida por la FGR.

La presidenta electa Claudia Sheinbaum demuestra que le quedó grande el cargo.

Ante el “boicot” y las “faltas constantes” de los diputados de Morena a la Comisión de Gestión Integral del Agua, la oposición exigió dar de baja a los legisladores faltistas.

De los últimos seis jefes de gobierno que han existido en la Ciudad de México, ninguno ha logrado convertirse en presidente de la República, a pesar de que todos "creen" o "piensan" que, por ser el centro neurálgico del país, también les será de trampolín

Tras haberle recortado el presupuesto al INE, la administración morenista ahora pretende usar los fideicomisos del Poder Judicial con un doble propósito: debilitarlo políticamente y usar ese dinero en el financiamiento de los programas electoreros.

Se sabe que muchas escuelas públicas no tienen los medios para que, en sus plantas docentes, haya profesores suficientes y bien preparados.

El pasado 24 de abril, el municipio decretó el cierre de playas por un incidente similar.

Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.

Los programas que la 4T ha creado para disminuir el desempleo, son una mofa, porque sus beneficiarios no necesariamente son desempleados y porque se prestan al uso de varias prácticas de corrupción.

En cinco años, los bots que difunden exclusivamente propaganda para beneficio de la morenista Claudia Sheinbaum, aumentaron en 3.8 millones.

En lo que va de este sexenio se han registrado 154, 787 homicidios; se estima que cuando termine el saldo será de 209 mil 494, muy superior a los 156,065 de Peña Nieto.

Tren Maya ha costado 24 mil millones de euros, es decir, más de 500 mil millones de pesos.