Cargando, por favor espere...

Megarrecorte de agua está afectando a alcaldías, piden implementar acciones
Las alcaldías afectadas son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Iztacalco, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.
Cargando...

Ante el recorte de agua que ya se vive en la Ciudad de México y que se mantendrá en los próximos cinco meses, el Congreso capitalino exhortó a los titulares del Sistema de Aguas en la capital (SACMEX) y a las alcaldías que sufrirán la escasez del líquido, implementar acciones ante los bajos niveles del Sistema Cutzamala

Al presentar un punto de acuerdo, María de Lourdes Paz Reyes, diputada local del Partido del Trabajo (PT) señaló que la administración actual ha invertido más de cuatro mil 700 millones de pesos en obras de abastecimiento y distribución de agua potable, sin embargo, en junio de 2022 se informó sobre el desabasto del líquido en el Sistema Cutzamala, que en ese entonces contaba con un almacenamiento del 41.2 por ciento de su nivel de llenado.

“El Sistema Cutzamala se encuentra en su nivel más bajo de los últimos 27 años, debido a la sequía de los últimos meses”, en este sentido, dijo, en octubre de 2023 se reportó que las presas estaban a un 39 por ciento de almacenamiento, lo que llevó a las autoridades a tomar medidas de ahorro, y se anunció “que habrá un mega corte en el suministro de agua que afectará a varias alcaldías de la Ciudad de México y del Estado de México”.

Las alcaldías que se verán afectadas son: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Iztacalco, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.

Se estima que este corte será el más grande en la historia del Cutzamala, en virtud de que es necesario reducir, al menos, en 25 por ciento el abastecimiento de agua durante los siguientes cinco meses, es decir, hasta el mes de abril de 2024, agregó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los locatarios partirán desde 16 puntos estratégicos de la capital por lo que aseguraron que se trata de una movilización sin precedentes.

Emergencia causa evacuación y caos vial en CDMX

La alcaldesa de Cuauhtémoc anunció que no se incorporará a Morena, pero formará una organización política para luego conformar un nuevo partido político en 2025.

Para garantizar el derecho a una menstruación digna proporcionando servicios de salud de calidad a niñas y mujeres, el Congreso CDMX aprobó adiciones y reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.

La remodelación de los mercados: Álamos, Postal Anexo, Portales y Moderna también figura entre los pendientes de su administración.

La elección se realizó el 24 de noviembre en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Morena.

Los diputados emecistas consideraron también necesario aprobar una nueva propuesta de los integrantes del Consejo Ciudadano para la conformación del Instituto de Planeación, que hoy se encuentra “vacío y acéfalo”.

Este operativo, que comenzó el 26 de diciembre de 2024, estará vigente hasta el 7 de enero de 2025.

Dos trabajadores cayeron y quedaron atrapados sobre una trabe que forma parte de las obras del Tren Interurbano México Toluca.

Las autoridades investigan a los responsables del evento y de la supervisión de la seguridad, incluido el Director Responsable de Obra y el Oficial de Protección Civil.

En vísperas del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el próximo 3 de diciembre, usuarios del Metro CDMX denunciaron la falta de accesos para este sector vulnerable de la población.

Este mes presentarán un diagnóstico sobre la incidencia del trabajo infantil.

En lo que va de 2025 ya se activaron dos contingencias ambientales.

Cientos de personas se unen a la marcha anti elección judicial, exigiendo freno a la votación.

Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.