Cargando, por favor espere...

Megarrecorte de agua está afectando a alcaldías, piden implementar acciones
Las alcaldías afectadas son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Iztacalco, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.
Cargando...

Ante el recorte de agua que ya se vive en la Ciudad de México y que se mantendrá en los próximos cinco meses, el Congreso capitalino exhortó a los titulares del Sistema de Aguas en la capital (SACMEX) y a las alcaldías que sufrirán la escasez del líquido, implementar acciones ante los bajos niveles del Sistema Cutzamala

Al presentar un punto de acuerdo, María de Lourdes Paz Reyes, diputada local del Partido del Trabajo (PT) señaló que la administración actual ha invertido más de cuatro mil 700 millones de pesos en obras de abastecimiento y distribución de agua potable, sin embargo, en junio de 2022 se informó sobre el desabasto del líquido en el Sistema Cutzamala, que en ese entonces contaba con un almacenamiento del 41.2 por ciento de su nivel de llenado.

“El Sistema Cutzamala se encuentra en su nivel más bajo de los últimos 27 años, debido a la sequía de los últimos meses”, en este sentido, dijo, en octubre de 2023 se reportó que las presas estaban a un 39 por ciento de almacenamiento, lo que llevó a las autoridades a tomar medidas de ahorro, y se anunció “que habrá un mega corte en el suministro de agua que afectará a varias alcaldías de la Ciudad de México y del Estado de México”.

Las alcaldías que se verán afectadas son: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Iztacalco, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.

Se estima que este corte será el más grande en la historia del Cutzamala, en virtud de que es necesario reducir, al menos, en 25 por ciento el abastecimiento de agua durante los siguientes cinco meses, es decir, hasta el mes de abril de 2024, agregó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La alcaldía Azcapotzalco tuvo un avance de 5.4 puntos en percepción de seguridad ciudadana respecto al trimestre anterior, según la última encuesta del Inegi, afirmó la alcaldesa Margarita Saldaña.

Diputados locales y lideres nacionales y locales manifestaron su rechazo a la intención de Morena y los partidos aliados de ratificar a Ernestina Godoy en su cargo.

México es el país con el mayor número de fraudes cibernético-empresariales (La CDMX concentra el mayor número de casos) en Latinoamérica y su incidencia es tres veces mayor que en EEUU y Europa.

La movilización comenzará a las 8:00 horas y podría afectar la circulación de vehículos en las principales rutas de la capital y el Edomex.

El Congreso local aprobó interponer una controversia constitucional ante la SCJN en contra de la resolución del TECDMX de otorgarle la licencia definitiva de Santiago Taboada como alcalde de Benito Juárez.

Alrededor de la una de la mañana las Webcams de México registraron el paso de un meteorito, el cual fue visto en varias entidades del país, como la CDMX y el Estado de México.

Hay alrededor de 600 autobuses varados en talleres, lo cual afecta a aproximadamente 300 mil usuarios.

Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.

Diariamente se generan 12 mil 404 toneladas de basura, pero sólo el 9.63% de estos desechos se envía a centros de reciclaje

Diputados de oposición señalaron que se perdió una década en materia educativa, y que está en riesgo toda una generación del país, incluida la CDMX, debido a las erróneas políticas implementadas por la 4T.

La diputada priista propuso exhortar a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México a que realice campañas de difusión a través de sus redes sociales y sitios web oficiales.

Rojo de la Vega adelantó que una vez que tome posesión como alcaldesa de la Cuauhtémoc, auditará a las administraciones anteriores.

Luego del desalojo que sufrieron por parte de las autoridades de la alcaldía, encabezada por el morenista Francisco Chigüil, los afectados exigen que se les deje trabajar y respeto a sus derechos laborales.

Con 32 votos en contra y sin debate de por medio, Morena y aliados en el Congreso CDMX negaron la licencia temporal que solicitó la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón.

A través de una iniciativa, la diputada local del PAN, Ana Villagrán, llamó a las 16 Alcaldías de la CDMX a destinar el 5% de su presupuesto a atender la salud mental de los capitalinos.