Cargando, por favor espere...
Ante el recorte de agua que ya se vive en la Ciudad de México y que se mantendrá en los próximos cinco meses, el Congreso capitalino exhortó a los titulares del Sistema de Aguas en la capital (SACMEX) y a las alcaldías que sufrirán la escasez del líquido, implementar acciones ante los bajos niveles del Sistema Cutzamala
Al presentar un punto de acuerdo, María de Lourdes Paz Reyes, diputada local del Partido del Trabajo (PT) señaló que la administración actual ha invertido más de cuatro mil 700 millones de pesos en obras de abastecimiento y distribución de agua potable, sin embargo, en junio de 2022 se informó sobre el desabasto del líquido en el Sistema Cutzamala, que en ese entonces contaba con un almacenamiento del 41.2 por ciento de su nivel de llenado.
“El Sistema Cutzamala se encuentra en su nivel más bajo de los últimos 27 años, debido a la sequía de los últimos meses”, en este sentido, dijo, en octubre de 2023 se reportó que las presas estaban a un 39 por ciento de almacenamiento, lo que llevó a las autoridades a tomar medidas de ahorro, y se anunció “que habrá un mega corte en el suministro de agua que afectará a varias alcaldías de la Ciudad de México y del Estado de México”.
Las alcaldías que se verán afectadas son: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Iztacalco, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.
Se estima que este corte será el más grande en la historia del Cutzamala, en virtud de que es necesario reducir, al menos, en 25 por ciento el abastecimiento de agua durante los siguientes cinco meses, es decir, hasta el mes de abril de 2024, agregó.
La planta móvil permanecerá en las inmediaciones del Parque San Lorenzo.
El presidente del PAN, Marko Cortés, defendió su decisión de exhibir el acuerdo político electoral firmado con el PRI y el gobernador Manolo Jiménez para la distribución de cargos, candidaturas y alcaldías en Coahuila.
Dicho evento que congregó a 200 mil personas frente al Monumento al Ángel de la Independencia.
A pesar de los temas urgentes del país –cambios sustanciales en el marco jurídico para combatir la pobreza
El Congreso CDMX turnó a Comisiones una propuesta que impondría de seis meses a tres años de prisión y multas de hasta 32 mil 571 pesos a quien realice "huachicoleo" del vital líquido.
La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.
A las 11:00 horas comenzarán su marcha desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.
El martes 9 de enero regresarán a sus clases más de 90 mil estudiantes del Colegio de Bachilleres, luego de más de dos meses de huelga.
La ocupación hotelera durante la Semana Mayor se mantendrá entre el 70 y el 85 por ciento en la Ciudad de México.
Desde 2019, la Ciudad de México (CDMX) se mantiene entre las cinco entidades del país con más personas desaparecidas; y en los últimos seis años, sus gobernantes −Claudia Sheinbaum, Martí Batres y Clara Brugada− destacaron por “no hacer nada” para solucionar este grave problema social.
Retrasos de hasta 15 minutos en Metro de la CDMX.
Este suceso se suma al del pasado mes de marzo, cuando una mujer cayó a las vías del Metro de la estación Taxqueña
Las desigualdades que pueden encontrarse en una sola ciudad o zona metropolitana son más sorprendentes que las que se encuentran a nivel nacional, por tratarse de un espacio más compacto
Se esperan temperaturas que oscilarán entre 0 y 5 grados en la madrugada
La diputada Maxta González exhortó a la Alianza Va por la CDMX a definir cuanto antes el método para la selección de candidatos rumbo al 2024.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera