Trece mil policías patrullan toda la CDMX.
Cargando, por favor espere...
Este lunes 2 de diciembre, usuarios reportaron colapsos en las líneas 2 y 7 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, además de retrasos de hasta 15 minutos. También, el servicio de Metrobús experimentó avance lento y varias estaciones suspendidas.
En la línea 7 del Metro, que va de El Rosario a Barranca del Muerto, se registró saturación debido a retrasos de hasta 15 minutos en las estaciones Aquiles Serdán, Tacuba, San Joaquín, Tacubaya, San Antonio y Mixcoac, según reportes de usuarios en redes sociales.
En la red social X, también se informó sobre retrasos de hasta 10 minutos en la línea 2, que va de Cuatro Caminos a Taxqueña, y aglomeraciones en las estaciones Chabacano, Pino Suarez, Bellas Artes, Hidalgo y Tacuba.
Por otro lado, el servicio de Metrobús indicó que en la línea 7, que va de Indios Verdes a Campo Marte, no hay servicio en la estación Hidalgo debido a una intervención. Como alternativa, los usuarios pueden tomar o bajarse en la Glorieta Violeta o El Caballito.
Trece mil policías patrullan toda la CDMX.
El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.
Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.
Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.
Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.
Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.
En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos
También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico
La señora se encuentra con vida, aunque en estado grave
Los 11 integrantes rindieron protesta en el pleno de dicho órgano.
La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.
Permanecen hospitalizadas 67 personas por quemaduras.
El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.
Entre las víctimas se encuentran niños, jóvenes y adultos mayores.
Continúa desabasto de medicamentos, aseguran legisladores
Capitalinos dan Grito “antigentrificación” y exigen frenar desalojos
Abandono a MiPyMEs provoca un costo económico y social
Mantienen operativo de seguridad para este 15 de septiembre
Marxismo y revolución: erradicar la opresión de una vez por todas
Llama IMSS a vacunación masiva contra sarampión
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.