Cargando, por favor espere...
Exista o no conflicto de interés en la casa de Houston, la verdad es que la bandera de “ataque” y “combate” contra la corrupción que tanto promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se ha caído al empaparse con la rampante corrupción de la “Cuarta Transformación” (4T). Aunque el mandatario siga atacando al periodista Carlos Loret de Mola como un enemigo de su proyecto, sigue sin aclararse el contenido del reportaje que exhibiera la vida de lujos del hijo mayor del Presidente.
Ya avanzada la mitad del sexeniomorenista, la inseguridad y violencia se desbordan, las crisis económica y política amenazan la estabilidad social y, en semanas recientes ha quedado demostrado el uso arbitrario del poder político para atacar a la prensa.
A finales del mes de enero se planteó que el combate a la corrupción en el país se había estancado porque México ocupa el lugar 124 de 180. La información provino de la última edición del Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, en el que nuestro país obtuvo un tres de calificación. Las naciones mejor evaluadas fueron Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda, las tres con 88 puntos de 100 posibles.
El pasado 21 de febrero, las cosas empeoraron para AMLO y su 4T cuando la Auditoria Superior de la Federación (ASF) anunció que había detectado posibles actos de corrupción en el erario por más de 10 mil millones de pesos (mdp), específicamente en la construcción de las obras emblemáticas del Presidente. La misma dependencia reveló que algunos de los programas sociales como Sembrando vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, Pensión para Adultos Mayores y otros de apoyo al campo estarían plagados de irregularidades.
Esta información tiene que ver con la fiscalización que la ASF hizo a la Cuenta Pública de 2020 –el segundo año de gobierno de AMLO– en que se detectaron pagos indebidos para la construcción del Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); en la de este último se realizaron edificaciones que no estaban contempladas. En el caso de los programas sociales, las auditorías revelaron que personas fallecidas recibieron estas pensiones en efectivo. ¿A dónde se fue o está yéndose ese dinero? En las bodegas de la empresa Selgamex se detectó la falta toneladas de productos agrícolas destinados al sector campesino.
Al menos 866 auditorías fueron las que la ASF realizó a la Federación, a los gobiernos estatales y municipales y los posibles daños al erario ascendieron a 49 mil 765 millones 790 mil 200 pesos; de este monto, 11 mil 848 millones fueron observados a la Federación y el resto a los estados. Los tres órdenes de gobierno cuentan con 30 días hábiles para aclarar estas cuentas. El órgano fiscalizador informó que, en las obras emblemáticas de AMLO, deben aclararse 267 millones 882 mil pesos que se fueron en pagos anticipados de trabajos, que corresponden al Tramo 4, Izamal-Cancún, así como trabajos “pagados pero no realizados” en el tramo Palenque-Escárcega; en esta misma obra, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) autorizó pagos indebidos por un monto de 38 millonesn792 mil pesos. En la Refinería Dos bocas hubo observaciones por 59.2 millones de pesos, “principalmente por inconsistencias entre los volúmenes estimados contra los realmente ejecutados; pagos indebidos en las categorías de profesionistas sénior y júnior sin acreditar su especialidad; pagos en exceso en el concepto de desmonte en zonas de selva, y adjudicación de contratos por invitación y por asignación directa, en perjuicio de la celebración de concursos abiertos”.
En la construcción del AIFA, la observación menciona que no se reportaron egresos por 20 mil 243 mdp del fideicomiso público; un gasto de más de 12 mil mdp en compras reportadas sobre capítulos de gasto no correspondientes y la falta del registro del valor real de las donaciones recibidas. En los programas prioritarios se informó que, con la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, se otorgaron apoyos económicos por 22.6 millones de pesos a mil 575 beneficiarios que no presentaron la Clave Única de Registro de Población (CURP); que en dos mil 55 casos hubo pagos por 10.1 millones a personas fallecidas y que se otorgaron apoyos por concepto de pago de marcha a siete mil 874 personas por un monto de 10.2 millones de pesos, “respecto a los cuales la Secretaría del Bienestar no acreditó su procedencia mediante las actas de defunción respectivas”.
Todo lo anterior demuestra que la principal bandera del gobierno de AMLO se ha caído y que, en los últimos tres años ha carecido de políticas eficaces y se ha colocado entre los gobernantes más corruptos del mundo. Con AMLO, Morena y la 4T, no solo hay más pobreza, inseguridad e insalubridad públicas, sino corrupción para rato, como lo evidenció el reportaje de Loret de Mola, cuyas denuncias no han sido rebatidas. Por el momento, querido lector, es todo.
El 'Informe Europeo sobre las Drogas 2022 resalta, entre sus conclusiones, que hay indicios de la presencia de organizaciones criminales mexicanas en el mercado de producción de metanfetaminas.
Si no se integra un frente opositor fortalecido, Morena seguirá en el poder y México continuará en el desastre y la tragedia.
Para Morena estas horas son de manteles largos, ya que en menos de 48 horas estará tomando posesión
En estos días de grave crisis global, ha vuelto a primer plano la cuestión de si Taiwán y China continental son una sola o dos naciones distintas. La discusión está impulsada por quienes quieren colocar a Taiwán al servicio de EE.UU.
La oposición en la Ciudad de México afirmó que el plagio de tesis de licenciatura de Ernestina Godoy es una razón más para rechazar su ratificación al frente de la FGJCDMX.
Los niveles de desigualdad y concentración de la riqueza ya son un desafío serio para la tradicional democracia estadounidense.
El principal y único protagonista del filme son las masas trabajadoras de Rusia, que lograron contener al ejército más poderoso del mundo en esos momentos.
El registro estuvo abierto hasta las 2:02 a.m. del lunes 25 de noviembre.
La violencia en Texcaltitlán preocupa a todos los habitantes del Edomex porque se preguntan si la pasividad y lentitud con que Delfina Gómez reaccionó en este municipio será la tendencia habitual de su gobierno.
A casi medio año de recibir la administración del estado, el gobernador de Zacatecas, David Monreal, se encuentra extraviado en su manifiesta incapacidad para gobernar una entidad donde la mayoría de los habitantes padecen pobreza.
Los gobiernos del mundo occidental capitalista representan los intereses de los monopolios y el capital financiero y diseñan sus políticas para proteger e incrementar la acumulación, en la mayor cantidad, en el menor tiempo y con el menor riesgo
Doña Josefa, habitante de Huitzilan, recordó que a Manuel lo mataron porque trajo desarrollo a su pueblo, porque no le gusta al cacicazgo, “piensan que matándolos van a lograr que Antorcha se vaya, pero se equivocan porque crece más y más".
Los agredidos por autoridades de Cuajimalpa y Morena estaban promocionando propaganda a favor de Santiago Taboada, precandidato del PAN, PRI y PRD en el parque “La Mexicana".
Las corrientes nacionales en Morena intentan influir en la definición de candidatura para gobernador, al margen de las preferencias de Jaime Bonilla.
Nuestra formula ha ganado de manera contundente”, mencionó.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).