En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Cargando, por favor espere...
Inició la primera sesión del último periodo de sesiones ordinarias de la LXV legislatura en el Congreso General, en la que se reunieron 78 senadores y sólo 284 diputados federales, poco más de la mitad de los integrantes de cada Cámara.
A los legisladores se les plantó una protesta de colectivos transgénero que les exigían aprobar una ley de derechos (“ley integral trans”) para los miembros de su comunidad. Sin embargo, debido a las pintas en las puertas de cristal de acceso al salón de sesiones de la Cámara de Diputados, los servidores públicos se vieron obligados a cerrar los accesos.
Entre los colectivos que protestaron estaban la “Agenda Nacional Política Trans de México” y “Movimiento de Trabajo Sexual en México”, los cuales calificaron de “asesina” a la diputada federal del PAN, Teresa Castell, al tiempo que exigían procesar propuestas a favor de sus derechos.
También demandaron justicia por las personas de la comunidad trans y LGBTTTIQ+ en su conjunto, y el impulso a reformas en materia civil, programas sociales y atención en salud a dicha población.
Después de la manifestación en el Pleno, la Mesa Directiva de la Cámara citó a la siguiente sesión para el próximo miércoles 7 de febrero. La agenda parlamentaria se concentrará en el paquete de iniciativas de reforma constitucional que el Presidente de la República ha anunciado y que serán enviadas próximamente al Legislativo.
En tanto, los grupos parlamentarios de oposición reiteraron que votarán en contra de toda propuesta que afecte las instituciones autónomas del país e insistieron que están dispuestos a votar a favor de planteamientos que mejoren las pensiones de los trabajadores, el sueldo y reduzcan la jornada de trabajo, pero con condiciones.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.
Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.
Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.
No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Tras la tempestad, Rocío Nahle propone incremento del 25% a su sueldo
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Vecinas ganan batalla contra alcaldía Iztapalapa por basurero
Siete años de abandono del campo mexicano
SEP suspende clases en Hidalgo y Puebla debido al Frente Frío 13
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera