Cargando, por favor espere...
Inició la primera sesión del último periodo de sesiones ordinarias de la LXV legislatura en el Congreso General, en la que se reunieron 78 senadores y sólo 284 diputados federales, poco más de la mitad de los integrantes de cada Cámara.
A los legisladores se les plantó una protesta de colectivos transgénero que les exigían aprobar una ley de derechos (“ley integral trans”) para los miembros de su comunidad. Sin embargo, debido a las pintas en las puertas de cristal de acceso al salón de sesiones de la Cámara de Diputados, los servidores públicos se vieron obligados a cerrar los accesos.
Entre los colectivos que protestaron estaban la “Agenda Nacional Política Trans de México” y “Movimiento de Trabajo Sexual en México”, los cuales calificaron de “asesina” a la diputada federal del PAN, Teresa Castell, al tiempo que exigían procesar propuestas a favor de sus derechos.
También demandaron justicia por las personas de la comunidad trans y LGBTTTIQ+ en su conjunto, y el impulso a reformas en materia civil, programas sociales y atención en salud a dicha población.
Después de la manifestación en el Pleno, la Mesa Directiva de la Cámara citó a la siguiente sesión para el próximo miércoles 7 de febrero. La agenda parlamentaria se concentrará en el paquete de iniciativas de reforma constitucional que el Presidente de la República ha anunciado y que serán enviadas próximamente al Legislativo.
En tanto, los grupos parlamentarios de oposición reiteraron que votarán en contra de toda propuesta que afecte las instituciones autónomas del país e insistieron que están dispuestos a votar a favor de planteamientos que mejoren las pensiones de los trabajadores, el sueldo y reduzcan la jornada de trabajo, pero con condiciones.
Luis Enrique Orozco, quien había sido elegido gobernador interino por el Congreso de Nuevo León, dejará el cargo para que Samuel García continúe y retome su administración.
Trabajadores de la FGJCDMX acudieron al Congreso capitalino, donde reclamaron mejoras laborales y respeto a sus derechos humanos.
Según las investigaciones, funcionarios públicos otorgaban ilícitamente permisos para la construcción de bienes en la alcaldía BJ.
El gobernador Alfredo del Mazo no ha entregado el famoso Salario Rosa a mujeres de 108 municipios, cerca de 30 mil niños y jóvenes de 60 escuelas afectadas por el sismo de septiembre de 2017, siguen tomando clases en condiciones de riesgo.
La marcha de este día partirá desde la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, con destino al Zócalo de la Ciudad de México.
El panista Julen Rementeria del Puerto se bajó de la contienda por la gubernatura del estado de Veracruz y anunció que cerrará filas con el proyecto de José Francisco Yunes Zorrilla.
Desde el accidente de 2006, que provocó la muerte de 65 mineros en la Mina 8 de Pasta de Conchos, se han registrado 130 fallecidos en incidentes similares, lo que exhibe la irresponsabilidad en que operan las empresas extractivas.
¿Por qué un medio impreso, escrito, radio o televisión, se tiene que amparar para no dar derecho de réplica, cuando algún actor político no está de acuerdo o señala que es una calumnia, infamia o agresión lo que se publica de él?
González Magallanes es la tercera candidata que impugna una elección a alcaldía en el proceso electoral 2024 de la Ciudad de México.
En el caso de la Cámara de Diputados, los reporteros de la fuente exigieron libertad de prensa desde el lugar asignado a los reporteros.
El sueño imperialista de dominar por completo en Medio Oriente, apoderarse de sus riquezas naturales, saquearlas y sojuzgar a su población originó un largo proceso que aún no concluye
La Conagua señaló que se eligió ese horario para afectar lo menos posible a la población del Valle de México.
El nuevo registro busca no solamente regular el aumento de rentas, sino también que los inquilinos no padezcan las prácticas abusivas más comunes.
Los aranceles se aplicarán a menos que ambos países “ayuden” a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.
Tratar al hacktivismo como un acto de criminalidad, sin detenerse a ver el porqué de la inconformidad de los manifestantes, es un acto de irracionalidad igual o más criminal que los juicios a las brujas de Salem.
Congelan reforma de salario digno
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera