Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador votaría alrededor de la 10 de la mañana en la casilla de la sección 4748 ubicada en la calle de Moneda 4, dentro de las instalaciones del Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda (SHCP).
Elementos militares tienen control del sitio y operadores de la Presidencia de la República se encargan de la logística, encabezados por el secretario particular del mandatario, Alejandro Esquer Verdugo.
El mandatario anticipó el domingo se mantendría en el Palacio Nacional durante el proceso electoral, luego de realizar el sábado una gira por el sureste para supervisar obras del Tren Maya, lo cual llevó al cabo en plena veda electoral.
Las agrupaciones políticas se inscribieron ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México.
Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16
El INE informó que se trata de más de 19 mil cargos de elección popular que estarán en juego, entre gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.
Jorge Álvarez Máynez es el abanderado que mayores gastos ha realizado en su campaña, seguido de Claudia Sheinbaum y luego Xóchitl Gálvez Ruiz, de acuerdo con el INE.
Cifras del gobierno apuntaron un mínimo de 12 mil personas que asistieron a la marcha, mientras los medios más influyentes del país tomaron esa cifra; tampoco figuró en sus titulares y omitieron o matizaron su impresionante numeralia.
Las elecciones de 2024 serán las más violentas de la historia de México; y el crimen organizado jugará un rol importante en estos comicios, especialmente en estados y municipios.
El IECM dio a conocer que la CDMX reunió el mayor número de personas que se registraron para poder votar desde el extranjero.
Reportó un avance de 86.12 por ciento en la entrega de documentación y materiales electorales
Este martes 24 de mayo, los ecuatorianos conmemoran 200 años de la Batalla de Pichincha, ocurrida en 1822. Un evento que selló la definitiva independencia del territorio que hoy es Ecuador.
“Estamos muy intentos, muy motivados”, expresó, al tiempo que dijo esperará a conocer los resultados finales del conteo de votos que se dará a las 11 de la noche de este domingo.
Las elecciones del próximo cinco de junio se realizarán en un ambiente de fuertes presiones políticas del Gobierno Federal contra el INE y alianzas partidistas que configuran lo que ocurriría en la elección presidencial de 2024.
El INE está blindado y preparado para que cada una de las etapas del proceso se desarrolle con pulcritud, señaló la consejera de ese organismo, Carla Humphrey.
A nada de terminar el gobierno del presidente Sebastián Piñera, éste acusa a sus conciudadanos y a la oposición por el clima de crispación, cuando para muchos su presidencia ya es irrelevante y en el Parlamento hay medidas para destituirlo.
Sus solicitudes de registro fueron rechazadas por irregularidades o inconsistencias en los documentos soporte
El juez advirtió que, de persistir el desacato, se impondría una nueva multa.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Escrito por Martín Morales
Reportero de buzos de la Noticia.