Cargando, por favor espere...
Para organizar las elecciones del Poder Judicial en 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) pide 13 mil 205 millones de pesos; asimismo, requiere 40 mil 474 millones de pesos para gastos operativos, proyectos y recursos precautorios, lo que representa un aumento del 35 por ciento en comparación con los recursos recibidos en 2024.
Además, solicitará 15 mil 295.8 millones de pesos para actividades ordinarias, cuatro mil 620 millones de pesos como presupuesto precautorio para la consulta popular y 13 mil 205 millones de pesos para las elecciones del Poder Judicial. Además, se añadirán siete mil 354 millones de pesos para financiar a los partidos políticos el próximo año.
La solicitud de recursos para 2025 aumentó en 16 mil 717 millones de pesos en comparación con 2024. Se espera que el INE discuta y apruebe un paquete presupuestal que supere los 40 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 35 por ciento respecto al presupuesto de 2024.
En el año fiscal actual, el INE recibió 22 mil 322 millones de pesos. Para el próximo año, se requerirán más de dos mil 168 millones adicionales, sumando un total de 15 mil 295 millones de pesos.
Cabe destacar que el Consejo General aprobó el financiamiento público para partidos políticos, que alcanzará siete mil 358.2 millones de pesos, destacando que Morena recibirá dos mil 584.3 millones de pesos.
La reforma judicial beneficiará en 2025 al partido en el poder, a Morena, al Poder Ejecutivo encabezado por Claudia Sheinbaum.
Con la resolución, a Morena se le otorgarían 75 diputaciones “pluris”.
Una de las peores acciones de Navarrete como alcalde de Nicolás Romero consistió en gastarse 100 millones de pesos en destruir y volver a construir la plaza central del municipio, la cual había sido remodelada recientemente.
INE prevé la instalación de 73 mil 850 casillas de las 172 mil originalmente propuestas.
La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.
A pesar de las maniobras que Morena y aliados realizan para entramparlos, la Revocación de Mandato seguirá su rumbo y se realizará como marca la ley, el 10 de abril, como el INE lo dio a conocer.
Retrasos marcan arranque de jornada electoral
Denunciaron que los recortes en la Defensoría Pública y Administración ya comenzaron.
Los detenidos, principalmente jóvenes estudiantes que trabajan los fines de semana, fueron interceptados en las inmediaciones del “Town Center Nicolás Romero” mientras se encontraban realizando encuestas de salida.
Éste es el segundo llamado de atención que el Instituto hace al PAN
La donación de esperma no sería a cambio de dinero, sino que la empresa interesada le propuso una serie de contraprestaciones como viajes en primera clase y alojamiento en un hotel de cinco estrellas.
"Tienen un presidente que alega fraude electoral, pero sin detallar cuáles son las evidencias", señaló el visitador internacional electoral, Armando Peschard.
El cambio ocurre en el contexto de una reforma que transforma la estructura actual de la Suprema Corte y promueve la elección “popular” de jueces y ministros.
Documentos oficiales desclasificados de EE.UU. revelan cómo, hace seis décadas, sus jefes de Estado idearon el bloqueo económico contra Cuba con el supuesto de que sin dinero, bienes básicos y salarios, el pueblo cubano llegaría a la desesperación.
Las ventas podrían crecer un 10 por ciento con respecto al año pasado.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera