Cargando, por favor espere...

Pide INE más de 13 mil millones de pesos para elecciones del Poder Judicial
Para organizar las elecciones del Poder Judicial en 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) pide 13 mil 205 millones de pesos.
Cargando...

Para organizar las elecciones del Poder Judicial en 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) pide 13 mil 205 millones de pesos; asimismo, requiere 40 mil 474 millones de pesos para gastos operativos, proyectos y recursos precautorios, lo que representa un aumento del 35 por ciento en comparación con los recursos recibidos en 2024.

Además, solicitará 15 mil 295.8 millones de pesos para actividades ordinarias, cuatro mil 620 millones de pesos como presupuesto precautorio para la consulta popular y 13 mil 205 millones de pesos para las elecciones del Poder Judicial. Además, se añadirán siete mil 354 millones de pesos para financiar a los partidos políticos el próximo año.

La solicitud de recursos para 2025 aumentó en 16 mil 717 millones de pesos en comparación con 2024. Se espera que el INE discuta y apruebe un paquete presupuestal que supere los 40 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 35 por ciento respecto al presupuesto de 2024.

En el año fiscal actual, el INE recibió 22 mil 322 millones de pesos. Para el próximo año, se requerirán más de dos mil 168 millones adicionales, sumando un total de 15 mil 295 millones de pesos.

Cabe destacar que el Consejo General aprobó el financiamiento público para partidos políticos, que alcanzará siete mil 358.2 millones de pesos, destacando que Morena recibirá dos mil 584.3 millones de pesos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Apenas tres de cada diez poblanos acudieron a las urnas el pasado 2 de junio, proceso electoral en la que resultó ganador el candidato de Morena

Álvarez Máynez compartió la denuncia dirigida al INE, en el que incluyen también a diputados del partido Morena.

La tarea de difundir los perfiles de los candidatos es responsabilidad exclusiva del INE.

Por cuarto año consecutivo, se le hizo otro recorte presupuestal al INE por un monto de casi 5 mil millones de pesos, insuficiente para realizar la Revocación de mandato.

Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, dio a conocer que hasta antes del medio día las elecciones transcurrían con normalidad.

Las modificaciones a los estatutos se realizaron el 7 de julio, antes de la conclusión del proceso electoral.

La isla es una pieza clave en el juego geoestratégico de Washington en Asia para evitar que Beijing logre su integración territorial. Ahora EE.UU., en el llamado Indopacífico, alega bravatas de China contra la seguridad de Taiwán.

De los 16 homicidios de candidatos y precandidatos a alcaldes, en 12 casos el partido de la víctima perdió la elección, mientras que sólo cuatro lograron imponerse.

El Frente Cívico Nacional había anunciado su intención de convocar a foros y a una manifestación frente al INE para protestar contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.

El Presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que hay una puesta disposición del aparato de seguridad del Estado para que la elección sea exitosa.

En la planeación de este anteproyecto de presupuesto, el INE aplicó los principios constitucionales de eficiencia, eficacia y economía

Aquellas personas que deseen modificar algún dato personal de su credencial de elector o que requieran actualizar la vigencia del plástico; también tienen hasta el día de hoy para realizar el trámite ante el INE.

El Primer Debate Presidencial 2024, organizado por el INE, fue visto por 11.8 millones de personas mayores de 18 años en televisión, de acuerdo con HR Ratings Media.

AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX

Para facilitar la escritura de los números de las candidaturas preferidas, se aprobó ampliar en forma de rectángulo los cuadros donde se escriben los números.