Cargando, por favor espere...

Pide INE más de 13 mil millones de pesos para elecciones del Poder Judicial
Para organizar las elecciones del Poder Judicial en 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) pide 13 mil 205 millones de pesos.
Cargando...

Para organizar las elecciones del Poder Judicial en 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) pide 13 mil 205 millones de pesos; asimismo, requiere 40 mil 474 millones de pesos para gastos operativos, proyectos y recursos precautorios, lo que representa un aumento del 35 por ciento en comparación con los recursos recibidos en 2024.

Además, solicitará 15 mil 295.8 millones de pesos para actividades ordinarias, cuatro mil 620 millones de pesos como presupuesto precautorio para la consulta popular y 13 mil 205 millones de pesos para las elecciones del Poder Judicial. Además, se añadirán siete mil 354 millones de pesos para financiar a los partidos políticos el próximo año.

La solicitud de recursos para 2025 aumentó en 16 mil 717 millones de pesos en comparación con 2024. Se espera que el INE discuta y apruebe un paquete presupuestal que supere los 40 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 35 por ciento respecto al presupuesto de 2024.

En el año fiscal actual, el INE recibió 22 mil 322 millones de pesos. Para el próximo año, se requerirán más de dos mil 168 millones adicionales, sumando un total de 15 mil 295 millones de pesos.

Cabe destacar que el Consejo General aprobó el financiamiento público para partidos políticos, que alcanzará siete mil 358.2 millones de pesos, destacando que Morena recibirá dos mil 584.3 millones de pesos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El INE eligió a Luisa Cantú, Javier Solórzano y Elena Arcila para moderar el 3er Debate Presidencial

En AL se pretende crear la percepción de que la gestión de 16 años de la mandataria fue de prosperidad ininterrumpida. Sin embargo, sus cuatro gobiernos fueron de claroscuros para Alemania y la UE. Es decir, su balance, resulta desigual.

El INE informó que se trata de más de 19 mil cargos de elección popular que estarán en juego, entre gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.

Sancionó a mil 550 servidores públicos por no presentar su declaración patrimonial a tiempo.

Córdova puntualizó que una sociedad democrática no solamente se nutre, sino que se enriquece de su diversidad y su pluralismo

El Informe Mundial sobre Trata de Personas 2022 revela que en Norteamérica la detección de víctimas de este delito aumentó 16% en 2020. Pero las condenas se redujeron un 35%.

Directivos de corporativos nacionales e internacionales ofrecieron a Sheinbaum que durante su gobierno harán inversiones millonarias siempre y cuando evite el desmontaje del Poder Judicial y los organismos autónomos.

IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.

Un millón de mexicanos radicados en Estados Unidos podrán participar en los comicios dentro de tres años.

El PRD solo tendrá dos senadores y un diputado que fueron electos por mayoría relativa el pasado domingo 2 de junio.

El proceso de cierre se llevará a cabo del 17 de junio al 29 de noviembre de 2024.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se pronunció a favor de entablar el diálogo con los legisladores federales para la elaboración del Atlas de Riesgo de cara al proceso electoral del 2 de junio.

El paro de labores comenzará a partir de las 00:00 horas del 21 de agosto de 2024.

Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.

INE decidió reducir de alrededor del 50 por ciento a los partidos políticos por gastos no comprobados y no reportados.