Cargando, por favor espere...

Trump amenaza a México con aranceles de 25% por migrantes y drogas
Trump, quien busca un segundo periodo en la Casa Blanca, anunció que podría aumentar el arancel hasta el 100 por ciento si no observa cambios significativos en la frontera.
Cargando...

El candidato a la presidencia de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, advirtió a México que impondrá un arancel del 25 por ciento a todas las exportaciones si la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de no atender el flujo de migrantes y drogas en la frontera entre ambos países.

Trump, quien busca un segundo periodo en la Casa Blanca, anunció que podría aumentar el arancel hasta el 100 por ciento si no observa cambios significativos en la frontera. Aseguró que comenzará con el 25, si la medida inicial no resulta efectiva, seguirá con un 50, 75 y 100 por ciento.

“Voy a informarle desde el primer día o mucho antes que, si no detienen esta arremetida de criminales y drogas que entran a nuestro país, impondré de inmediato un arancel del 25 por ciento a todo lo que envíen a Estados Unidos”, indicó a sus partidarios.

Durante un acto de campaña en Raleigh, Carolina del Norte, el expresidente señaló que, de ganar la elección presidencial el 5 de noviembre, establecerá esta medida con el objetivo de reducir los cruces ilegales de migrantes y combatir el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

China ofrecerá ventajas en áreas clave como el comercio, la inversión en infraestructura, y el desarrollo tecnológico.

En 2023, el Buen Fin generó una derrama económica superior a 150 mil millones de pesos.

55% ha aumentado el delito de violencia sexual entre 2019 y 2023 con un promedio diario de 98.4 casos.

La OMM advierte que México reportó el mayor índice de temperatura al alza en AL entre 1991 y 2022; ya que mientras en los demás países de la región se elevó 0.2°C. promedio, en el caso de México, el incremento fue de 0.3°C.

Luego de las nuevas directrices de EE. UU sobre aviación tras el accidente de Alaska Airline, Aeroméxico, la principal aerolínea del país, anunció que reincorpora sus aviones del modelo Boing 737MAX-9.

Sin políticas públicas acordes a la realidad, el campo mantendrá un negro panorama, con altos costos de insumos y servicios, entre otras asfixiantes consecuencias.

La OPS ha informado que el dengue se transmite mediante la picadura de un mosquito que infecta a las personas de todas las edades.

33 personas de origen egipcio, nepalí, cubano, hindú, pakistaní, árabe y latinoamericano.

Los estímulos fiscales del gobierno para Pemex recortaron en 50 mil millones de pesos los ingresos operativos de las entidades federativas.

Los principales indicadores económicos registran descensos consecutivos, reflejando menor actividad productiva en el país

“La extinción de especies es uno de los grandes problemas ambientales y, junto con el cambio climático y un holocausto nuclear, podrían colapsar la civilización”, planteó el ecólogo mexicano Gerardo Ceballos.

La Sedena informó que, en la actual administración, el Ejército ha asegurado 382 fusiles Barrett.

Los estudiantes, maestros y personal académico trabajan con un mobiliario en el que la mayoría de las butacas datan de la fundación de la escuela –en el año 2000–.

Antes de iniciar el nuevo gobierno en Estados Unidos (EE. UU.), ya estaba claro que las decisiones tomadas por Donald Trump representarían una amenaza para México.

La reforma estipula que maestros, policías, guardias nacionales, médicos y enfermeros recibirán un salario mensual superior a los 16 mil 777 pesos.