Cargando, por favor espere...

Trump amenaza a México con aranceles de 25% por migrantes y drogas
Trump, quien busca un segundo periodo en la Casa Blanca, anunció que podría aumentar el arancel hasta el 100 por ciento si no observa cambios significativos en la frontera.
Cargando...

El candidato a la presidencia de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, advirtió a México que impondrá un arancel del 25 por ciento a todas las exportaciones si la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de no atender el flujo de migrantes y drogas en la frontera entre ambos países.

Trump, quien busca un segundo periodo en la Casa Blanca, anunció que podría aumentar el arancel hasta el 100 por ciento si no observa cambios significativos en la frontera. Aseguró que comenzará con el 25, si la medida inicial no resulta efectiva, seguirá con un 50, 75 y 100 por ciento.

“Voy a informarle desde el primer día o mucho antes que, si no detienen esta arremetida de criminales y drogas que entran a nuestro país, impondré de inmediato un arancel del 25 por ciento a todo lo que envíen a Estados Unidos”, indicó a sus partidarios.

Durante un acto de campaña en Raleigh, Carolina del Norte, el expresidente señaló que, de ganar la elección presidencial el 5 de noviembre, establecerá esta medida con el objetivo de reducir los cruces ilegales de migrantes y combatir el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El mandatario explicó que la medida arancelaria busca proteger los empleos y la economía estadounidense.

Este tratado es un asunto viejo, pero la reavivación del conflicto es más reciente.

Para asegurar su efectiva implementación, “es necesario garantizar un presupuesto adecuado".

Después de las amenazas de Trump y del discurso de Claudia Sheinbaum, ambos gobernantes sostuvieron una llamada telefónica “amistosa”.

Latente el el riesgo de que fallezca gente por la falta de atención médica y hospitalaria.

El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.

El amparo se anunció luego de que el Senado aprobara en lo general la extinción de 13 de 14 fideicomisos.

Para el magisterio agremiado en el Movimiento Antorchista Nacional, los pocos avances conquistados para la educación mexicana fueron demolidos con la implementación de “La Nueva Escuela Mexicana”.

El expresidente ecuatoriano también pidió disculpas a México

Es la mayor caída de envío de dinero desde el extranjero desde abril del 2020.

La Conafor reportó que carecen de puestos de mando móviles, elementos fundamentales para coordinar las acciones en situaciones de emergencia.

Sólo el 30 por ciento de los participantes aún cree en esta idea.

SSC detalló que también se han asegurado 30 kilos de marihuana.

Algunas de las acciones fueron clasificadas como: fuerza de trabajo federal; migración y fronteras; iniciativas de género y diversidad.

La delegación mexicana se presentará con 109 participantes en los Juegos Olímpicos