Cargando, por favor espere...
Ante la agresiva campaña de ataques, amenazas y acusaciones que se viene desarrollando en contra del Instituto Nacional Electoral (INE), el líder del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, indicó que es el propio presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien inició estas agresiones “dentro de su política de concentración ilimitada del poder”, valiéndose desde señalamientos de corrupción sin comprobar, la imposición de la austeridad republicana y el bloqueo presupuestal dentro de una guerra declarada a muerte, en donde solo la defensa popular puede frenar cualquier intento por consumar estos intentos de extermino o anular la independencia de una institución clave para la vida democrática en el país.
“El INE es de los mexicanos; no de Morena ni del Gobierno ni de ningún individuo en particular, por poderoso que sea. Y si el INE es patrimonio del pueblo, es el pueblo el que debe defenderlo contra cualquier intento de destruirlo o anular su independencia”, afirmó Córdova Morán, quien señaló que el Antorchismo, de más de 2 millones de agremiados, inicia el proceso de defensa popular a nivel nacional, ya que el organismo que encabeza Lorenzo Córdova “ha tenido la dignidad y el valor suficientes para defender la libertad y la autonomía que le otorgó el pueblo de México” dijo.
En su video mensaje, destacó que el INE, como institución facultada por ley, es la responsable de organizar los procesos electorales que periódicamente se celebran en el país, por lo que es decisiva para la vida democrática de la nación. Resaltó que el embate ya lo han vivido otras instancias como la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Comisión Reguladora de Energía y el Instituto Nacional de Acceso a la Información, además del Instituto Mexicano de la Radio, la Agencia de Noticias del Gobierno (Notimex), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación, con menoscabo a su autonomía y de los intereses de los mexicanos.
Relató que los métodos empleados no son idénticos en todos los casos, pero al final de cuentas, lo mismo da que sea mediante la estrangulación presupuestal, la persecución judicial de los directores o mediante el nombramiento de incondicionales en los cargos cuyos jefes deben renovarse, teniendo como “resultado final el mismo: hoy, todas las instituciones mencionadas obedecen, por convicción, por conveniencia o por miedo, a una única voz de mando, la del Presidente de la república. Es este propósito de lograr su obediencia absoluta el que se halla en el fondo de la actual guerra contra el INE” indicó el líder social.
Explicó que diversas son las medidas que han animado la guerra soterrada contra el INE, sin embargo, entre ellas, la de hacer efectiva la disposición legal que prohíbe a los funcionarios del Gobierno hacer campaña con dinero público para apoyar a sus candidatos; la prohibición a cualquier partido ostentar una sobrerrepresentación en el Congreso mayor al 8% respecto al porcentaje de su votación obtenida en las urnas y finalmente la aplicación de la ley electoral al aspirante a gobernador de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, y al aspirante al mismo cargo en Michoacán, Raúl Morón, retirándoles la candidatura por no entregar a tiempo el informe de sus gastos de precampaña.
En este último caso es donde, dijo, salió a relucir, “el propósito del Presidente de controlar totalmente a la Institución o desaparecerla si no queda otro remedio. Esto implica que la guerra no ha terminado con su dignidad y firmeza en el caso Salgado Macedonio-Morón, como tendremos oportunidad de comprobarlo en los días que vienen” sostuvo, una vez que la ratificación del INE sobre retirar las candidaturas a los morenistas volverá a manos del Tribunal Electoral, cuya independencia ya está comprometida al igual que los otros organismos autónomos referidos subordinados por la 4ta transformación.
Condenó que la tenacidad y agresividad de la guerra contra el INE se han reforzado e intensificado en los últimos días precisamente porque la firmeza, dignidad y estricto apego a la ley del INE sean un catalizador para que las huestes linchadoras de Morena, azuzadas por el Presidente, arrecien sus ataques con más furia que nunca, a lo que se suma la actual situación electoral de Morena, que dista años luz de ser la de 2018. “Les urge un órgano electoral sumiso y obsecuente, que les permita cualquier maniobra, legal o ilegal, para conservar a cualquier precio todo el poder que tienen hoy, e incrementarlo si fuera posible” lamentó.
Ante este escenario, Aquiles Córdova afirmó que el Movimiento Antorchista Nacional se suma a la defensa del INE tanto “en redes, medios y calles”, tal como ha sugerido el ex consejero presidente Luis Carlos Ugalde, pues este organismo autónomo enfrenta una guerra total, de exterminio, como lo indican las invectivas del Presidente y la sentencia de muerte dictada por Ricardo Salinas Pliego, poderoso multimillonario que se arrogó la representación nacional llamando a desaparecerlo. “El INE se ha convertido en la personificación de la dignidad de los mexicanos. Defenderlo hoy es defender nuestra democracia y hacer frente al autoritarismo que amenaza nuestra libertad” finalizó.
Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, dio a conocer que hasta antes del medio día las elecciones transcurrían con normalidad.
Pide al INE castigo ejemplar y regaño público para el Presidente
El presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, recibió las denuncias de mal uso de la lista nominal en varias partes del estado y la detección del impedimento de casillas en Tacámbaro.
El INE está blindado y preparado para que cada una de las etapas del proceso se desarrolle con pulcritud, señaló la consejera de ese organismo, Carla Humphrey.
El INE no podrá seguir adelante con la organización de los comicios para la elección de jueces y magistrados
El legislador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, adelantó que presentará una iniciativa para que las casas encuestadoras estén sujetas al escrutinio de la seriedad conque aplican el método de investigación.
A pesar de que el INE justificó sus gastos por 26 mmdp, Morena le recortó más de cuatro mmdp, la mayor reducción aplicada a las instituciones autónomas. En contraste, le asignó 142 mmdp al Tren Maya, es decir, casi 7 veces más que al INE.
Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.
Para observar el voto de los mexicanos en el exterior, el día de las elecciones, la MOE estará presente en las 32 entidades federativas de México.
El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.
A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".
La pausa seguirá hasta que se defina la resolución de los 80 amparos que ordenaban frenar la elección de jueces, magistrados y ministros.
En AL se pretende crear la percepción de que la gestión de 16 años de la mandataria fue de prosperidad ininterrumpida. Sin embargo, sus cuatro gobiernos fueron de claroscuros para Alemania y la UE. Es decir, su balance, resulta desigual.
Para facilitar la escritura de los números de las candidaturas preferidas, se aprobó ampliar en forma de rectángulo los cuadros donde se escriben los números.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se pronunció a favor de entablar el diálogo con los legisladores federales para la elaboración del Atlas de Riesgo de cara al proceso electoral del 2 de junio.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Redacción