Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) realiza los preparativos para los comicios extraordinarios que se celebrarán el 16 de diciembre, luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anulara la elección en el Ayuntamiento de Monterrey, en el estado de Nuevo León.
La Junta General Ejecutiva del INE aprobó ayer diversos proyectos para promover la participación ciudadana y capacitar a quienes integrarán las mesas directivas de casilla en las elecciones extraordinarias derivadas del Proceso Electoral 2017-2018 en Nuevo León.
Asimismo, el INE deberá generar, imprimir y proporcionar al Organismo Público Local (OPL) del estado de Nuevo León la Lista Nominal de Electores Definitiva con Fotografía en 14 tantos impresos en papel seguridad, que será utilizada en la Jornada Electoral Extraordinaria.
La autoridad electoral instrumentará los procedimientos correspondientes a la asistencia electoral, la ubicación y equipamiento de casillas, así como la implementación del Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE).
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, subrayó que los procedimientos que se implementarán para atender la elección extraordinaria en Monterrey, derivan de una determinación judicial no prevista.
“Hoy estamos ante un dilema: el INE debe cumplir el mandato legal y constitucional de participar en las elecciones extraordinarias y a la vez atender las implicaciones que supone la organización de una elección extraordinaria, entre las que se encuentran las presupuestales”, mencionó.
El INE enfrentará la organización de las elecciones extraordinarias con pocos recursos económicos, ya que, conforme a las políticas adoptadas por la institución en materia de austeridad, no se contempló la creación de un fondo para elecciones extraordinarias
IECM informó que PREP registró un avance superior al 93 por ciento.
De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756.
IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.
Éste es el segundo llamado de atención que el Instituto hace al PAN
Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.
El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.
Se anunció que estos comicios se llevarán a cabo el 1 de junio de 2025.
En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.
El TEPJF determinó que la aspirante presidencial vulneró las reglas de propaganda electoral.
Los habitantes, desconocen quién o quienes los colocaron en el lugar.
El senador Zepeda Vidales destacó la necesidad de “blindar” los apoyos que otorga el Gobierno Federal.
Más de 200 ONG reunidas el pasado 20 de septiembre en Nueva York revelaron que cada cuatro segundos un ser humano deja de existir debido a su falta de acceso a la alimentación.
Tras el conato de golpe de Estado a manos de hordas bolsonaristas, el presidente "Lula" dio un vuelco a la aislacionista política exterior de su antecesor y situó de nuevo a Brasil en el mundo.
Tras el recorte presupuestal aplicado al Instituto Nacional Electoral (INE), el consejero presidente Lorenzo Córdova mostró su preocupación
Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
En la era post-COVID surgen trastornos de interacción intestino-cerebro, revela estudio
Escrito por Redacción