Cargando, por favor espere...

INE prepara elección extraordinaria en Monterrey
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) realiza los preparativos para los comicios extraordinarios que se celebrarán  el 16 de diciembre.
Cargando...

 

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) realiza los preparativos para los comicios extraordinarios que se celebrarán  el 16 de diciembre, luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anulara la elección en el Ayuntamiento de Monterrey, en el estado de Nuevo León.

 La Junta General Ejecutiva del INE aprobó ayer diversos proyectos para promover la participación ciudadana y capacitar a quienes integrarán las mesas directivas de casilla en las elecciones extraordinarias derivadas del Proceso Electoral 2017-2018 en Nuevo León.

 Asimismo, el INE deberá generar, imprimir y proporcionar al Organismo Público Local (OPL) del estado de Nuevo León la Lista Nominal de Electores Definitiva con Fotografía en 14 tantos impresos en papel seguridad, que será utilizada en la Jornada Electoral Extraordinaria.

 La autoridad electoral instrumentará los procedimientos correspondientes a la asistencia electoral, la ubicación y equipamiento de casillas, así como la implementación del Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE).

 El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, subrayó que los procedimientos que se implementarán para atender la elección extraordinaria en Monterrey, derivan de una determinación judicial no prevista.

 “Hoy estamos ante un dilema: el INE debe cumplir el mandato legal y constitucional de participar en las elecciones extraordinarias y a la vez atender las implicaciones que supone la organización de una elección extraordinaria, entre las que se encuentran las presupuestales”, mencionó.

 

El INE enfrentará la organización de las elecciones extraordinarias con pocos recursos económicos, ya que, conforme a las políticas adoptadas por la institución en materia de austeridad, no se contempló la creación de un fondo para elecciones extraordinarias


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El próximo viernes definirán si avalan o no la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.

La Coalición Fuerza y Corazón por México, antes Frente Amplio por México, anunció que podría destinar unos 533 millones de pesos para sus campañas federales rumbo a la Presidencia de la República.

Ciudadanos han manifestado su descontento debido a que los encargados de casilla no acudieron a las horas establecidas, lo que les ha hecho suponer que "no quieren que vote la gente".

Tras el conato de golpe de Estado a manos de hordas bolsonaristas, el presidente "Lula" dio un vuelco a la aislacionista política exterior de su antecesor y situó de nuevo a Brasil en el mundo.

El senador Zepeda Vidales destacó la necesidad de “blindar” los apoyos que otorga el Gobierno Federal.

“El INE es de los mexicanos; no de Morena ni del Gobierno ni de ningún individuo en particular, por poderoso que sea. Y si el INE es patrimonio del pueblo, es el pueblo el que debe defenderlo".

Cifras recientes registran más de 6 mil personas fallecidas y 26 mil 725 heridas en Turquía y Siria luego de los sismos de 7.8 y 7.5 grados.

Para observar el voto de los mexicanos en el exterior, el día de las elecciones, la MOE estará presente en las 32 entidades federativas de México.

La noche de este viernes 04 de junio el candidato a la presidencia municipal de Cazones (norte de Veracruz) abanderado por el Movimiento Ciudadano (MC), René Tovar, fue asesinado.

A pesar del abstencionismo que imperó en diversos estados en donde se realizaron procesos electorales, el INE calificó como un éxito

Guanajuato, Jalisco y Baja California reportan los niveles más bajos de participación ciudadana en la elección judicial.

El Consejo General del INE aprobó sanciones en materia de fiscalización para los Procesos Electorales Locales Extraordinarios.

“Eso habla de un sistema acorde a la realidad del país, un país, una sociedad que no cabe bajo una sola voz, un solo membrete político o una sola posición ideológica".

La UNAM efectuará diversas pruebas técnicas al PREP Puebla 2019

El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.