Cargando, por favor espere...
Con el 95 por ciento de las actas capturadas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) obtuvo la mayoría de los distritos, dejando en segundo lugar al partido morena.
Asimismo, de acuerdo con el PREP, la participación ciudadana fue del 39.2 por ciento.
En dicha entidad, se votó por 16 diputaciones de mayoría relativa, así como por nueve diputaciones de representación proporcional. Los partidos contendientes fueron PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, Morena, Democrático de Coahuila, Unidos, Partido de la Revolución Coahuilense y Emiliano Zapata la Tierra y su Producto.
Este domingo, también se realizaron elecciones en Hidalgo, donde se disputa la renovación de 84 ayuntamientos. Los partidos políticos participantes son PAN, PRI, PRD, PVEM, PT, Movimiento Ciudadano, Morena, Podemos, Más por Hidalgo, Nueva Alianza Hidalgo y Encuentro Social.
Los resultados de las votaciones en esta esta entidad no se dieron a través del PREP.
En tanto, el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, cantó victoria en las elecciones en Coahuila e Hidalgo, mientras que el líder nacional interino de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, acusó compra y coacción del voto, principalmente en Coahuila, donde denunciará las irregularidades.
El priista aseguró, en rueda de prensa, que el tricolor “está de regreso”, ya que, en Coahuila “arrasó” al ganar los 16 distritos electorales para el Congreso local, mientras que en Hidalgo los resultados también son favorables.
“En los dos estados, el PRI compitió con candidatos propios, mujeres y hombres de nuestro partido. Fuimos solos en ambas elecciones. El PRI cree en los acuerdos, y las coaliciones, pero está claro que el PRI está de regreso, que volvimos a ganar y que, en 2021, con propuesta, con proyectos y muy organizados, vamos a recuperar la confianza”, dijo. (El Financiero).
Se anunció que estos comicios se llevarán a cabo el 1 de junio de 2025.
La consejera Claudia Zavala Pérez señaló que el marco legal ya prohíbe el uso de los programas sociales con fines electorales.
Al menos 10 aspirantes a candidaturas municipales para las elecciones del 1 de junio han sido amenazados para que abandonen la contienda.
La baja participación ciudadana en el ejercicio de revocación de mandato sólo significa que hubo pérdidas económicas, legales y de oportunidades, afirmó Coparmex.
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este viernes en sesión extraordinaria, la suspensión de la consulta popular de Revocación de mandato.
Las listas de candidaturas canceladas o de las renuncias se publicarán en la página web del INE.
Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.
La donación de esperma no sería a cambio de dinero, sino que la empresa interesada le propuso una serie de contraprestaciones como viajes en primera clase y alojamiento en un hotel de cinco estrellas.
Entre los incidentes se encuentran interferencia en la votación, ausencia de funcionarios y cambios de casilla.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó esta mañana la ceremonia de honores a la bandera con motivo del inicio del Proceso Electoral Federal 2020-2021.
Sin uniforme ni teléfono para registrar y trasmitir datos, así es como recorren el país capacitadores electorales debido a que las empresas a las que se adjudicaron los contratos como proveedores de dichos insumos le incumplieron al INE.
De los 16 homicidios de candidatos y precandidatos a alcaldes, en 12 casos el partido de la víctima perdió la elección, mientras que sólo cuatro lograron imponerse.
El morenista Alonso Aco llegó a las instalaciones de la primaria Carmen Serdán, en la que se ubican las casillas de la sección 0696, para generar un ambiente de zozobra entre los votantes, luego de tomar fotos a todos los presentes.
El próximo viernes definirán si avalan o no la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.
Los fallecidos en Turquía han aumentado a 8, 574, mientras los heridos incrementaron a 49 mil 133 luego de los devastadores terremotos, dio a conocer el presidente de ese país, Recep Tayyip Erdogan.
Capitalinos denuncian despojo de vivienda con la complicidad de alcaldes
Alerta, ganaderos de Durango temen ingreso de reses con gusano barrenador
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
Pese a abstencionismo y protestas, Patricia Zarza es rectora electa de UAEMéx
Campesinos de California preparan huelga en defensa de migrantes
Acusan de peculado y extorsión a fiscal Rosendo Gómez Piedra y deja caso Ayotzinapa
Escrito por Redacción