Cargando, por favor espere...
A pesar de que aún no se completan los 17 Congresos que requiere la reforma del Poder Judicial para convertirse en Ley, el Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará los trabajos preparativos para organizar las tareas que le corresponderá una vez que entre en vigor dicha iniciativa, aprobada en el Senado de la República la madrugada de este miércoles.
Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, señaló que el instituto prestará especial atención en sus áreas técnicas al avance de la reforma aprobada en la Cámara Alta; la cual debe ser avalada también por la mayoría de los congresos estatales.
Durante la presentación de los informes de acompañamiento internacional, Taddei Zavala destacó en entrevista que el INE debe estar preparado para cumplir con el mandato constitucional de organizar el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros. “El árbitro electoral no puede decir que no está listo para cumplir con lo que establece la carta magna”, afirmó.
La consejera adelantó que el INE ya ha comenzado el proceso de presupuestación para el próximo año, incluyendo las nuevas responsabilidades que se derivan de la reforma, para asegurar los recursos necesarios.
“Necesitamos que 17 congresos locales aprueben la reforma para su promulgación. En estos momentos iniciaremos trabajos preparatorios para los posibles escenarios que puedan surgir. Realizaremos reuniones entre las consejerías y las áreas técnicas del instituto para delinear la ruta a seguir”, comentó.
Taddei reconoció que uno de los retos será establecer las reglas operativas para la aplicación de la reforma, dado que aún no existen leyes secundarias relacionadas con la modificación constitucional recientemente aprobada por el Congreso de la Unión.
Una vez que se complete el trámite de la modificación federal, el INE deberá sesionar de acuerdo con el calendario establecido por la reforma judicial.
¿Cómo explicar que Morena, que antes exigía a gritos que se respetaran las leyes y las instituciones, pretenda desaparecer al INE cuando éste fue importante para su llegada al poder?
En la planeación de este anteproyecto de presupuesto, el INE aplicó los principios constitucionales de eficiencia, eficacia y economía
Dos potentes terremotos de 7.8 y 7.5 grados en Turquía y Siria han dejado hasta el momento dos mil 700 muertos y 13 mil heridos.
La reforma judicial de AMLO propone la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la SCJN.
Apenas tres de cada diez poblanos acudieron a las urnas el pasado 2 de junio, proceso electoral en la que resultó ganador el candidato de Morena
Este 19 de enero inicia el periodo conocido como intercampaña, y concluirá el próximo 29 de febrero.
La elección judicial es resultado de una reforma a uno de los tres poderes del Estado mexicano.
Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.
“México no puede volver a una institución electoral alineada al Gobierno. No se puede deshacer del entramado federalista electoral”, sostuvo el académico José Woldemberg.
El INE informó que en las elecciones de 2024 se registraron 356 candidaturas por acción afirmativa para diputaciones federales y senadurías.
El INE explicó que los trabajos logísticos, administrativos y las licitaciones de servicios no pudieron avanzar durante este tiempo.
El acoso más recurrente y nada sutil contra las instituciones autónomas por parte del actual Presidente y su partido para imponer su voluntad en México, tal como sucedía en las peores épocas de los gobiernos priistas.
El registro estuvo abierto hasta las 2:02 a.m. del lunes 25 de noviembre.
Los conteos rápidos son mecanismos que contribuyen a dar certidumbre, confianza y transparencia en los procesos electorales: INE
Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Inflación suma tres meses al alza; jitomate, el más afectado
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera