Cargando, por favor espere...

INE se alista para elección de jueces, magistrados y ministros
Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, señaló que el instituto prestará especial atención en sus áreas técnicas al avance de la reforma aprobada en la Cámara Alta.
Cargando...

A pesar de que aún no se completan los 17 Congresos que requiere la reforma del Poder Judicial para convertirse en Ley, el Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará los trabajos preparativos para organizar las tareas que le corresponderá una vez que entre en vigor dicha iniciativa, aprobada en el Senado de la República la madrugada de este miércoles.

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, señaló que el instituto prestará especial atención en sus áreas técnicas al avance de la reforma aprobada en la Cámara Alta; la cual debe ser avalada también por la mayoría de los congresos estatales.

Durante la presentación de los informes de acompañamiento internacional, Taddei Zavala destacó en entrevista que el INE debe estar preparado para cumplir con el mandato constitucional de organizar el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros. “El árbitro electoral no puede decir que no está listo para cumplir con lo que establece la carta magna”, afirmó.

La consejera adelantó que el INE ya ha comenzado el proceso de presupuestación para el próximo año, incluyendo las nuevas responsabilidades que se derivan de la reforma, para asegurar los recursos necesarios.

“Necesitamos que 17 congresos locales aprueben la reforma para su promulgación. En estos momentos iniciaremos trabajos preparatorios para los posibles escenarios que puedan surgir. Realizaremos reuniones entre las consejerías y las áreas técnicas del instituto para delinear la ruta a seguir”, comentó.

Taddei reconoció que uno de los retos será establecer las reglas operativas para la aplicación de la reforma, dado que aún no existen leyes secundarias relacionadas con la modificación constitucional recientemente aprobada por el Congreso de la Unión.

Una vez que se complete el trámite de la modificación federal, el INE deberá sesionar de acuerdo con el calendario establecido por la reforma judicial.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Hay dos denuncias contra funcionarios del Gobierno de Nuevo León y MC, así como contra funcionarios de la CDMX y Morena.

La violencia, el crimen organizado y la renuncia de aspirantes impiden la realización de elecciones para jueces y magistrados.

Su objetivo será afiliar a medio millón de personas durante todo el 2025.

Si el INE y el TEPJF interpretan mal la Constitución y dan sobrerrepresentación a MORENA se movilizará a la sociedad civil, dijo la excandidata presidencial

Álvarez Máynez compartió la denuncia dirigida al INE, en el que incluyen también a diputados del partido Morena.

El exministro británico de Economía, Rishi Sunak, es el nuevo líder del Partido Conservador y próximo primer ministro de Reino Unido tras la renuncia de Liz Truss.

El Presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que hay una puesta disposición del aparato de seguridad del Estado para que la elección sea exitosa.

“Si esta es la boleta que se quiere usar en la “Consulta” de BC, que carece de base legal, las preguntas amañadas (porque inducen el sentido del voto)"

La Jufed confirmó que el 50 por ciento de estos dimitieron a sus cargos

El actor escocés Anthony Robert McMillan, más conocido como Robbie Coltrane, famoso a nivel mundial por interpretar el papel de Rubeus Hagrid en la saga Harry Potter, murió este viernes a los 72 años.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE consideró por unanimidad, procedente la adopción de medidas cautelares solicitadas por la ex Jefa de Gobierno.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, aseguró que su partido gobernará 12 de las 15 gubernaturas en donde se llevaron acabo elecciones este seis de junio.

El TEPJF determinó que la aspirante presidencial vulneró las reglas de propaganda electoral.

El acoso más recurrente y nada sutil contra las instituciones autónomas por parte del actual Presidente y su partido para imponer su voluntad en México, tal como sucedía en las peores épocas de los gobiernos priistas.

Por cuarto año consecutivo, se le hizo otro recorte presupuestal al INE por un monto de casi 5 mil millones de pesos, insuficiente para realizar la Revocación de mandato.