Cargando, por favor espere...
A pesar de que aún no se completan los 17 Congresos que requiere la reforma del Poder Judicial para convertirse en Ley, el Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará los trabajos preparativos para organizar las tareas que le corresponderá una vez que entre en vigor dicha iniciativa, aprobada en el Senado de la República la madrugada de este miércoles.
Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, señaló que el instituto prestará especial atención en sus áreas técnicas al avance de la reforma aprobada en la Cámara Alta; la cual debe ser avalada también por la mayoría de los congresos estatales.
Durante la presentación de los informes de acompañamiento internacional, Taddei Zavala destacó en entrevista que el INE debe estar preparado para cumplir con el mandato constitucional de organizar el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros. “El árbitro electoral no puede decir que no está listo para cumplir con lo que establece la carta magna”, afirmó.
La consejera adelantó que el INE ya ha comenzado el proceso de presupuestación para el próximo año, incluyendo las nuevas responsabilidades que se derivan de la reforma, para asegurar los recursos necesarios.
“Necesitamos que 17 congresos locales aprueben la reforma para su promulgación. En estos momentos iniciaremos trabajos preparatorios para los posibles escenarios que puedan surgir. Realizaremos reuniones entre las consejerías y las áreas técnicas del instituto para delinear la ruta a seguir”, comentó.
Taddei reconoció que uno de los retos será establecer las reglas operativas para la aplicación de la reforma, dado que aún no existen leyes secundarias relacionadas con la modificación constitucional recientemente aprobada por el Congreso de la Unión.
Una vez que se complete el trámite de la modificación federal, el INE deberá sesionar de acuerdo con el calendario establecido por la reforma judicial.
Córdova puntualizó que una sociedad democrática no solamente se nutre, sino que se enriquece de su diversidad y su pluralismo
El Presidente engañó a los mexicanos en nombre de la corrupción, quitó presupuesto y programas; se desconoce el destino del “ahorro”.
El INE argumentó ante la Suprema Corte que el decreto publicado el pasado 17 de octubre de 2019 contraviene la Constitución Federal
La intención del INE de repartir las 200 diputaciones plurinominales con base en el artículo 54 de la Constitución, es una acción reducida, dijo el especialista.
¿Qué características requiere un nuevo partido o nuevos partidos para que se dé una competencia electoral que dé alternativas reales a los problemas nacionales?
Tras el recorte presupuestal aplicado al Instituto Nacional Electoral (INE), el consejero presidente Lorenzo Córdova mostró su preocupación
Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.
El INE analiza la actualización de la credencial para votar
Ciudad de México.- Con el presupuesto más elevado que haya tenido en su existencia –que asciende a 17 mil 246 millones de pesos–, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha incurrido en excesos en diversas áreas, que han contratado servicios de empresas pri
Las movilizaciones contra el gobierno de la presidenta designada Dina Boluarte; en demanda del cierre del Congreso y la convocatoria a una Asamblea Constituyente, continuaron en varias regiones de Perú.
El INE informó que se trata de más de 19 mil cargos de elección popular que estarán en juego, entre gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.
El periodo de registro será del 2 de enero al 15 de marzo de 2025, de acuerdo con la convocatoria.
A nada de terminar el gobierno del presidente Sebastián Piñera, éste acusa a sus conciudadanos y a la oposición por el clima de crispación, cuando para muchos su presidencia ya es irrelevante y en el Parlamento hay medidas para destituirlo.
El INE argumentó que está campaña resulta innecesaria
La baja participación ciudadana en el ejercicio de revocación de mandato sólo significa que hubo pérdidas económicas, legales y de oportunidades, afirmó Coparmex.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Hallan cuerpo de taekwondoín mexicano en la colonia Morelos
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
China acusa a Estados Unidos de ataques cibernéticos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera